• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 21 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    La Guía del Turista en Vigo en 1912

    La publicación canta las maravillas de una ciudad que ya sumaba más de cuarenta mil habitantes
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    29 de Jul, 2023
    en Más Vigo
    0
    La Guía del Turista en Vigo en 1912

    Playa de Espiñeiro.

    Vigo es “la más moderna ciudad de Galicia”, afirma la “Guía del Turista: Mondariz-Vigo-Santiago”, una publicación de hace poco más de un siglo que nos retrata la visita a una ciudad que por entonces apenas superaba los 40.000 habitantes. Editada en castellano e inglés, la guía animaba al visitante a conocer una ciudad con encanto, en su ruta hacia el Gran Hotel Balneario de Mondariz, auténtica meca de vacaciones para la sociedad elegante de la época.

    “Herederos de Ribadeneyra” era la empresa editora de esta guía, donde se retrataba un Vigo que era “capital de su partido judicial” y disponía de Comandancia Marítima y residencia del Gobierno Militar. La ciudad estaba dotada de importantes servicios y administraciones. Así se asegura en el preámbulo sobre la ciudad: “Tiene Escuela Superior de Industrias, Escuela Observatorio Meteorológico, Juzgado de primera instancia, Registro de la Propiedad, Cámara de Comercio, Industria y Navegación, Comandancia de Artillería, de Ingenieros, Parque Administrativo de Suministros, Hospital militar y civil, Aduana y Estación Sanitaria de Primera Clase”.

    Consulados

    Desde 1873, disponía Vigo del “Cable Inglés». Eso, unido a su pujante puerto, hacía de la ciudad la auténtica capital diplomática de Galicia, con 37 consulados, con todos los americanos, incluidos los EEUU. Y de Europa, de lugares tan lejanos como Rusia, Grecia y Turquía. No en vano estaban aquí radicados 21 despachos de compañías de vapores, entre ellas la Sudamerikanische, la Hambourg America Line, la Mala Real Inglesa o la Norddeuscher Lloyd.

    Playa de Samil.

    Tenía Vigo, según la “Guía del Turista”, 13 farmacias, 15 abogados y 35 médicos. Y su vida social se animaba con el Círculo Mercantil, Casino de Vigo, Tertulia Recreativa, Recreo de Vigo, Sociedad Coral La Oliva y Círculo Católico. Para moverse por la ciudad y su campiña había tres alquileres de coches de lujo (todavía de tracción animal): Bao, Fernández y Herrador, los tres en la calle Colón. Y, para alojarse, se recomendaba el Hotel Moderno, en la Porta do Sol, con hospedaje entre 10 y 15 pesetas, desayuno incluido. Pero ya brillaban también el Universal, el Colón, el Victoria, o el Hotel Europa, en Príncipe.

    Fertilidad de su comarca

    Se rinden a la modernidad de Vigo los autores de la guía turística de hace un siglo: “Situado en la falda del monte del Castro, coronado por el castillo de este nombre, se extiende por la margen de la ría. Es la más moderna de las ciudades de Galicia; su rápido desarrollo, débelo a su situación geográfica, adecuada como ninguna otra de la Península, a las operaciones marítimas comerciales con América; a su magnífica bahía, reputada como la mejor de Europa; al tráfico que originan las producciones del país, a su clima, el más benigno y saludable, a la belleza y fertilidad de su comarca y al gran desarrollo alcanzado por su industria de conservas de pescado”.

    El Vigo del momento es una urbe hermosa, que asombra al visitante: “La población tiene aspecto comercial. La parte moderna está formada por espaciosas calles, cuyas casas son de sólida y elegante construcción. Maravilla no sólo el número de edificaciones que se levantan, sino la belleza de muchos edificios particulares que atraerían la atención del viajero aún en las capitales de primer orden”.

    «Bolsa de Pescado»

    Aún conserva su tipismo marinero el viejo burgo marinero: “El barrio de la Ribera o del Berbés ofrece un aspecto singularísimo; está constituido por las casas de los pescadores y en él se efectúan las operaciones marítimo-mercantiles en la Bolsa del Pescado, próxima a la dársena, a la que acuden numerosas embarcaciones, conduciendo el pescado cobrado durante el día”. La guía turística añade: “Para Madrid y algunas otras poblaciones de Castilla, así como para la provincia de Orense, se extrae diariamente gran cantidad de pescado”.

    La industria viguesa de la época también se cita en la guía, para que el turista se haga una idea de una ciudad volcada en la idea de “progreso”, paradigma de la época: “Hay en Vigo dos grandes fábricas de fundición y talleres de construcción de máquinas, una de ellas la del Sr. Sanjurjo, establecimiento que honra a Galicia; debe ser visitado por el viajero curioso. Hay una fábrica de papel continuo llamada La Cristina, dos magníficas fábricas de curtidos, dos de puntas de París, una de serrar maderas, cinco de jabón, tres de chocolate (una de ellas de vapor), una de gaseosas, muchos molinos harineros y todas aquellas industrias que son comunes a los pueblos de esta clase e importancia”.

    Entorno paradisíaco

    Decir que Vigo está asentada en un entorno paradisíaco no es novedad. Hace un siglo ya se destacaba lo mismo: “Los alrededores de Vigo son verdaderamente encantadores. De un lado, una campiña deliciosa, en donde se ven infinidad de quintas, villas y chaléts con sus lares y jardines, embelleciendo un paisaje de suyo admirablemente hermoso. De otro lado la ría, que es más bien un lago”.

    Para rematar, la “Guía del Viajero de 1912” invita a descubrir el trayecto ferroviario junto a la orilla del mar: “Ir en tren de Pontevedra a Vigo: Siguiendo la línea férrea, la margen de la ría de Vigo, cuyo panorama se desarrolla ante la vista, aparece como una espléndida decoración de magia”. Así era el Vigo que invitaba al turismo hace poco más de un siglo…

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    Las noticias del mundo pasaban por Vigo
    200 años de la infamia de Morillo contra Vigo

    43

    Tags: Historia de VigoPlayasTurismo

    RelacionadosArtículos

    Mar de Ons implanta el billete electrónico para viajar a las Illas Atlánticas
    Local

    Mar de Ons implanta el billete electrónico para viajar a las Illas Atlánticas

    14 de May, 2025
    Las Rías Baixas se alzan como mejor destino de playa tras superar a cuatro costas emblemáticas de España
    Comarcas

    Las Rías Baixas se alzan como mejor destino de playa tras superar a cuatro costas emblemáticas de España

    08 de May, 2025
    Vigo pierde su bandera azul más emblemática: la de la playa de Samil
    Local

    Vigo pierde su bandera azul más emblemática: la de la playa de Samil

    07 de May, 2025
    El Puerto quiere acabar con los cruceristas «perdidos» por Vigo: creará itinerarios por la nueva senda azul
    Marítima

    El Puerto quiere acabar con los cruceristas «perdidos» por Vigo: creará itinerarios por la nueva senda azul

    07 de May, 2025
    Alertan de la aparición de cilindros de plástico en playas de Nigrán y de Baiona
    Medio Ambiente

    Alertan de la aparición de cilindros de plástico en playas de Nigrán y de Baiona

    06 de May, 2025
    «Es incomprensible que la depuradora de Vigo quede inservible por no tener generadores auxiliares»
    Local

    «Es incomprensible que la depuradora de Vigo quede inservible por no tener generadores auxiliares»

    02 de May, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII
    Más Vigo

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII

    El histórico mirador del Paseo de Alfonso XII, en la ciudad de Vigo, tiene unas vistas realmente privilegiadas sobre la...

    por Julio Alonso
    20 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    É desaloxado o convento de franciscanos de Santa Marta
    Más Vigo

    É desaloxado o convento de franciscanos de Santa Marta

    É desaloxado o convento de franciscanos de Santa Marta, que servira de Hospital desde a ocupación dos franceses. A comunidade, cuxos...

    por Redacción
    10 de Ago, 2021

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR