• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    lunes, 3 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    La escala en Vigo en 1774 del agente Dalrymple

    El militar británico dejó una visión de la ciudad en las cartas que componen sus “Viajes por España y Portugal”
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    08 de Jul, 2023
    en Más Vigo
    0
    La escala en Vigo en 1774 del agente Dalrymple

    Retrato de Darlymple y portada de su obra.

    En 1774, un militar británico, el mayor Hew Whitefoord Dalrymple, apareció en Vigo para realizar una de las primeras grandes crónicas sobre la ciudad realizadas por los viajeros de la Ilustración y del Romanticismo. Llegado desde Santiago de Compostela, el militar elogiaría la importancia del puerto de Vigo y la que califica como “una gran ciudad pesquera”.

    “Esta es una gran ciudad pesquera. Hay pescado en gran abundancia, y tan barato, que por un cuarto pude comprar un centenar de sardinas, que son tan grandes como peces espada”, escribe Dalrymple en su narración.

    El mayor escocés critica la llamada British Expedition to Vigo, en la que las tropas británicas arrasaron la villa en 1719 bajo el mando de Lord Cobham, provocando una auténtica carnicería entre la guarnición de O Castro: “Los estragos causados por los ingleses en 1719 son aún visibles; y los habitantes aún no se han repuesto de las pérdidas. Me sentí avergonzado al oír hablar de los actos licenciosos cometidos por mis compatriotas, que aún se mencionan con horror: robaron, violaron y prendieron fuego a las casas: tales pruebas de crueldad son indignas de su carácter: realmente tales métodos de hacer la guerra son miserables; destruir la propiedad y llevarse las pequeñas pertenencias de unos cuantos individuos ni persigue la gloria de la nación ni lleva los negocios a buen fin; es solo el modo de llegar a las maneras disolutas de piratas y bucaneros”, escribe en su obra “Travels through Spain and Portugal, in 1774; with a short account of the Spanish expedition against Algiers, in 1775”.

    La ‘Captura de Vigo’: la olvidada invasión británica

    España castiza

    El investigador Roberto Fuertes-Manjón, de la Midwestern State University, en una monografía publicada en 2004 sobre los viajes del mayor Hew Whitefoord Dalrymple, destaca que escribe “siguiendo fielmente los presupuesto ilustrados, es decir, ignorando todavía esa tendencia neorromántica -ya imperante a finales de siglo- que muestra una España castiza, apasionada, exótica y africanizada que tiene a Andalucía como su centro”.

    En Galicia, hace observaciones sobre la pobreza de construcciones como las pallozas, que se encuentra a su entrada en el país, así como de los jornaleros que van a la siega a Castilla, y que se encuentra en su camino.

    Astilleros de Ferrol

    El militar británico llega con la intención profesional de informar sobre los astilleros de Ferrol y la Academia Militar de Ávila, aunque finalmente acaba haciendo un retrato del país, narrado como un diario que comienza en Gibraltar el 20 de junio de 1774 y termina en el mismo enclave cuatro meses después, tras recorrer Córdoba, Madrid, Ávila, Ferrol, Santiago, Vigo, Coimbra, Lisboa, Évora y Sevilla.

    La escala en Vigo en 1774 del agente Dalrymple
    Obra de Dalrymple.

    Dalrymple regresará a la península Ibérica años más tarde, para participar en la Peninsular War contra Napoleón, con un papel destacado en la batalla de Sintra, en Portugal.

    «El más excelente puerto»

    Sobre Vigo destaca que es “el más excelente puerto” y el viajero elogia la seguridad que proporcionan a la ría las islas Cíes: “Está defendido en su entrada, situada entre tres y cuatro millas, de la violencia del Atlántico por las islas de Baiona”. Darlymple destaca que “en la parte norte y en la parte sur hay pasajes para grandes barcos, mientras que pequeños navíos pueden pasar entre ellas”.

    Hew_Whitefoord_Dalrymple
    Hew Whitefoord Dalrymple.

    El viajero, probablemente en su condición de espía, informa también de que no hay fortalezas de importancia en toda la ría, salvo algunas “que están en ruinas”, por lo que se puede “echar el ancla frente a las islas de Baiona con total seguridad” y hasta la ciudad de Vigo “no hay fuerte ni nada que temer”.

    Por otra parte, informa de que hay tropas acuarteladas en el castillo de O Castro pertenecientes al Regimiento de Toledo, mientras que otra parte de la misma guarnición se reparte con la vecina ciudad de Tui. “Dejando Vigo por una muy mala carretera sobre una montaña, llegamos a las orillas del Miño, con campos de maíz y vino”, termina su texto el autor tras abandonar la villa. Es la crónica del mayor Hew Whitefoord Dalrymple, un cronista pionero del antiguo Vigo del siglo XVIII.

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    La Toma de Vigo vista desde Inglaterra
    Máscara Verde, el héroe del cómic que nació en Vigo

    43

    Tags: Historia de Vigo

    RelacionadosArtículos

    Vigo rescinde su contrato de electricidad con Iberdrola y firma uno nuevo por casi 17 millones
    Cultura

    El asedio inglés a la villa de Vigo, nuevo espectáculo teatral

    09 de Oct, 2024
    Una aurora boreal sobre Vigo o el rastro de un volcán
    Más Vigo

    Una aurora boreal sobre Vigo o el rastro de un volcán

    29 de Jun, 2024
    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo
    Más Vigo

    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo

    22 de Jun, 2024
    La escala en Vigo de Ann Davison, pionera mundial de la vela
    Más Vigo

    La escala en Vigo de Ann Davison, pionera mundial de la vela

    15 de Jun, 2024
    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    08 de Jun, 2024
    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    02 de Jun, 2024

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Xunta envía a Vigo (en menos de una semana) el visto bueno sobre el Olivo: «No hay disculpa para avanzar»

    por Redacción
    28 de Oct, 2025
    0

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    por Redacción
    31 de Oct, 2025
    0

    Abandono inadmisible en Gran Vía

    Abandono inadmisible en Gran Vía

    por Julio Alonso
    30 de Oct, 2025
    0

    Urbanismo da vía libre para que una planta comercial de 800 m2 se transforme en 11 viviendas en pleno centro de Vigo

    Urbanismo da vía libre para que una planta comercial de 800 m2 se transforme en 11 viviendas en pleno centro de Vigo

    por Redacción
    27 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Cementerios de Vigo
    Más Vigo

    Cementerios de Vigo

    En la ciudad de Vigo y sus alrededores existen varios cementerios que dan servicio a la población de la ciudad...

    por Julio Alonso
    03 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    15 novelas y cómics de aventuras publicados en octubre que no te puedes perder
    Libros

    15 novelas y cómics de aventuras publicados en octubre que no te puedes perder

    En pleno otoño, son muchas las novedades que hemos tenido en novelas y cómics de aventuras. ¿Las repasamos juntos? 1)...

    por Gabriel Romero de Ávila
    02 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    Lo del Celta empieza a ser preocupante
    Opinión

    Lo del Celta empieza a ser preocupante

    Datos hasta hoy : 9 jugados, 0 ganados, 7 empatados, 2 perdidos, a favor 8 goles, encajados 11. Puntos 7....

    por Fernando Torres Carbajo
    21 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR