• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 21 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    Juan Compañel y la imprenta viguesa de Rosalía y Murguía

    Entre los antiguos muros de la fortificada ciudad, en la calle de mayor abolengo de la urbe, había instalado un forastero venido de Santiago un pequeño negocio dedicado a la impresión de libros
    Gonzalo Hernández Soto por Gonzalo Hernández Soto
    11 de Mar, 2018
    en Más Vigo
    0
    Juan Compañel y la imprenta viguesa de Rosalía y Murguía

    La gran mayoría de las sociedades europeas clamaban por un cambio en el modelo de funcionamiento de las instituciones estatales en favor de un sistema inclusivo de la sociedad civil, materializado en el reconocimiento legítimo de los derechos naturales de los hombres. La libertad de expresión, el derecho al voto, la separación de poderes o la libertad de prensa fueron los cimientos que asentaron las bases del empoderamiento ciudadano frente a la caduca y despótica jerarquización de las relaciones sociales propias de los siglos anteriores.

    Si bien durante las primeras décadas se sucedieron numerosas contiendas entre las dos facciones políticas dicotómicas mayoritarias, absolutistas y liberales, durante la segunda mitad del siglo empezaron a surgir nuevos grupos políticos que, en su afán de representar a grupos sociales minoritarios, enriquecían el espectro político del sistema de partidos español. Así fue como durante la regencia de María Cristina empiezan a coger fuerza, junto a los movimientos patrióticos y nacionalistas, el regionalismo vasco, valenciano y catalán. Por la contra, el regionalismo gallego no prosperó hasta el retorno de la monarquía borbona en 1875. El atraso económico y la falta de infraestructuras fruto del abandono institucional de la región propició la aparición de un grupo de escritores que, reivindicando la identidad cultural de Galicia, trataban de poner fin a los problemas de la nación.

    Suele pasar desapercibido el hecho de que Vigo jugó un papel fundamental en la difusión del ideario prerregionalista. Entre los antiguos muros de la fortificada ciudad, en la calle de mayor abolengo de la urbe, había instalado un forastero venido de Santiago un pequeño negocio dedicado a la impresión de libros. Este era Juan Compañel. Su llegada a la villa está fechada en 1856, en cuyas dependencias empieza a editar el periódico La Oliva, la primera publicación de carácter progresista que estaba dirigida por los hermanos Chao, Eduardo y Alejandro, con la participación asidua de redactores de la talla de Manuel Murguía.

    Imprenta Juan Compañel

    Es precisamente este último autor y su mujer, Rosalía, con quien Juan Compañel trabajó durante gran parte de su vida. Editó por primera vez las novelas de Murguía de Desde el Cielo y Mi Madre Antonia y la primera narración de Rosalía de Castro, La Hija del Mar; aunque las obras más afamadas de la imprenta, y por las que es recordado hasta nuestros días, fueron los libros del matrimonio publicados por entregas. De Murguía sobresale el Diccionario de Escritores Gallegos, que se comenzó a imprimir en 1862 y que desgraciadamente quedó inconclusa, y los diferentes cantares que acabaron componiendo la obra magna de Rosalía de Castro, obra fundamental del regionalismo gallego, que vio la luz por primera vez en la ciudad en 1863.

    A pesar de que Juan Compañel no desempeñó ningún cargo político ni institucional, se codeó durante toda su vida con los progresistas republicanos de la segunda mitad del siglo, a quienes les brindó los servicios de su negocio para promocionar el ideario del grupo. Eduardo Chao, el más destacado político republicano de la ciudad, quien llegó a ejercer el cargo de ministro de Fomento con Nicolás Salmerón, le encomendó la tarea de editar el periódico local La Oliva. Al poco tiempo de su creación, desde la pequeña imprenta de la calle Real, empezaron a publicarse artículos de los más destacados literatos gallegos como Eduardo Pondal, López de la Vega, Ramón Rúa Figueroa, sin olvidar a Murguía, a los Chao, el alcalde de la ciudad, Atanasio Fontano, e incluso el propio impresor, Juan Compañel, quien no dudó en unirse como articulista en el periódico de sus compañeros progresistas.

    Precisamente, a raíz del marcado y efervescente carácter del semanario, su intensa lucha en contra del sistema caciquil gallego y la publicación de diversas tramas políticas de los jerarcas de la época, obligaron a declarar el cierre del periódico por real orden en 1857. Sin embargo, con Juan Compañel en el cargo de editor y director, volvió a aparecer La Oliva con un nuevo nombre, El Miño, con la misma linea doctrinal y el mismo cuerpo de redactores y colaboradores que el del semanario cancelado. No era ningún secreto que los Chao seguían detrás de esta nueva publicación. Cuando expiró la real orden del 11 de abril de 1857 por la que se clausuraba La Oliva, El Miño volvió a retomar su nombre primigenio, bajo el que continuó ininterrumpidamente en rotativa hasta 1873.

    A pesar de que el movimiento regionalista no llegó a tener mucho éxito en la ciudad, es motivo de orgullo conocer la historia de un personaje que, entre bambalinas, permitió sacar a la luz algunas de las más hermosas y representativas obras de la literatura gallega.

    43

    RelacionadosArtículos

    La Deputación de Pontevedra abre el plazo para ir a los campamentos de verano DepoAventura en A Lanzada
    Comarcas

    Ya hay fecha para el sorteo que esperan miles de padres de la provincia: los campamentos de A Lanzada

    21 de May, 2025
    Local

    Paso en firme para comenzar a dibujar el ‘nuevo Navia’ de Vigo: adjudicados los trabajos para el Ofimático

    20 de May, 2025
    Gastronomía

    Un chef de Vigo participa en una exclusiva ‘stage’ con grandes figuras de la gastronomía mundial

    20 de May, 2025
    Arranca en Vigo el Salón Internacional ‘Aquafuture Spain’ con más de 200 expositores de 26 países
    Marítima

    Arranca en Vigo el Salón Internacional ‘Aquafuture Spain’ con más de 200 expositores de 26 países

    20 de May, 2025
    El Concello de Vigo ultima la mudanza para reabrir la Casa da Xuventude
    Local

    El Concello de Vigo ultima la mudanza para reabrir la Casa da Xuventude

    20 de May, 2025
    La Curva de San Gregorio se viste de arte y memoria
    Arte

    La Curva de San Gregorio se viste de arte y memoria

    20 de May, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII
    Más Vigo

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII

    El histórico mirador del Paseo de Alfonso XII, en la ciudad de Vigo, tiene unas vistas realmente privilegiadas sobre la...

    por Julio Alonso
    20 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    El girasol solitario
    Más Vigo

    El girasol solitario

    La experiencia forma parte de una serie de actividades desarrolladas por el Concello de la ciudad de Vigo, a través...

    por Julio Alonso
    13 de Sep, 2018

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR