• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 20 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    Jaime Solá, el vigués que ilustró la vida de Galicia

    Se cumple el sesquicentenario del fundador de la inolvidable revista “Vida Gallega”
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    09 de Mar, 2024
    en Más Vigo
    0
    Jaime Solá, el vigués que ilustró la vida de Galicia

    Este 2024 se cumplirá el sesquicentenario del creador de la revista ilustrada que mejor ha retratado Galicia en su historia. Porque el 11 de septiembre de 1874 nacía en Vigo el periodista Jaime Solá Mestre, fundador de “Vida Gallega”, una auténtica joya semanal que perduró durante 697 números desde que apareció en 1909, con su portada diseñada por Castelao, hasta que desapareció en 1938.

    Solá pertenecía a una familia de origen catalán relativamente adinerada, ya que su padre era poseedor de un buen paquete de acciones del balneario de La Toja, instalación turística que hacía aparecer en su revista una y otra vez, recogiendo las visitas de los personajes ilustres que acudían al Gran Hotel.

    Tras estudiar Derecho en Santiago de Compostela y Valladolid, este inquieto vigués decidió dedicarse profesionalmente al periodismo. Primeramente, compró el periódico “El Independiente”, al que cambió la cabecera por “Noticiero de Vigo”. Pasó luego un tiempo en Madrid en la redacción de “El Globo” y, con sólo 18 años, el 5 de julio de 1892, fundaba la revista “Poquita cosa”, a la que seguiría otra enfocada a un público adolescente: “Vigo Juvenil”.

    Pero su gran legado fue la revista “Vida Gallega”, que recogió durante casi tres décadas las grandes crónicas sociales del país, de modo que sus números nos permiten recorrer la historia gallega del primer tercio de siglo a través de sus incontables imágenes. “Con su cámara fotográfica y su cuaderno de notas, Solá recorrió todos los rincones de Galicia para sorprender su latido vital y después registró en las páginas de su revista la crónica viva y el documento gráfico de paisajes, acontecimientos y gentes”, afirma Xosé María Álvarez Blázquez en su obra “La ciudad y los días”.

    Además de Castelao, también contó entre sus colaboradores con el pintor Carlos Maside. El objetivo de Solá era hacer una revista de gran calidad, por lo que sus páginas centrales de huecograbado son un material gráfico todavía hoy muy valioso, para el que contó con la colaboración de los mejores fotógrafos gallegos de su época en todas las ciudades del país. Además, quiso dar voz e imagen a la emigración, recogiendo las actividades de la comunidad gallega en el exterior, con especial atención fotográfica a los centros gallegos de Buenos Aires o La Habana.

    De hecho, Solá era consciente de que “Vida Gallega” era una revista que podría triunfar con la Galicia emigrante, que viajaría con sus ojos de regreso a su país a través de aquellos reportajes fotográficos de sus villas y ciudades. Poco después de lanzar la publicación, invirtió dos años en viajar por Sudamérica para contactar con la comunidad en el exterior y establecer lazos para sus corresponsalías.

    Además, Jaime Solá hizo incursiones en la literatura, sobre todo con relatos como en las obras “Cuentecillos” o “Anduriña”, aunque también ensayó la poesía con los poemarios “Todo malo” (1895) y “El nacer de un día” (1919).

    Hay que decir que, desde la propia cabecera en castellano –“Vida gallega”- nunca prestó atención a la lengua gallega, aunque sí colaboraron con él grandes pensadores del galleguismo. Cuando entró como miembro de la Real Academia Galega lo hizo en 1939, hacia finales de la Guerra Civil.

    Solá fue también un activo ciudadano, implicado en la vida política viguesa de su tiempo. De hecho, participó en la histórica reunión de la isla de Toralla celebrada el 11 de agosto de 1911 en la que se suscribieron las acciones de la futura Compañía de Tranvías Eléctricos de Vigo. Junto a él, se sentaron otros apellidos ilustres como los Losada, Mirambell, Miguel Fernández de Lema, Eugenio Arbones o Ricardo Mella.

    Se conserva una foto entrañable de la redacción de la revista “Vida Gallega” en Vigo en el año de su fundación en 1909, en la que aparecen el fotógrafo José Gil, Juan Tato Lens, Julián García Larrú, Julián Iglesias y el propio Jaime Solá. Este año se cumple el sesquicentenario del nacimiento en Vigo, el 11 de septiembre de 1874, de este periodista insigne.

    43

    Tags: Jaime Solá

    RelacionadosArtículos

    No Content Available

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII
    Más Vigo

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII

    El histórico mirador del Paseo de Alfonso XII, en la ciudad de Vigo, tiene unas vistas realmente privilegiadas sobre la...

    por Julio Alonso
    20 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    El futuro de Cabo Silleiro
    Más Vigo

    El futuro de Cabo Silleiro

    En Cabo Silleiro, en la población pontevedresa de Baiona, existen dos faros, uno de ellos conocido como el faro viejo...

    por Julio Alonso
    06 de Sep, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR