• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    sábado, 19 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    BIOGRAFÍAS VIGUESAS

    Isidoro Araújo de Lira

    Lois Pérez Leira por Lois Pérez Leira
    29 de Ene, 2015
    en Más Vigo
    0
    Isidoro Araújo de Lira

    Los padres de Isidoro querían que su hijo siguiera la carrera eclesiástica, enviándolo posteriormente al monasterio de los Benedictos de Samos en Lugo, donde estudia Filosofía y Letras. Los primeros años enclaustrados en aquel aislado monasterio le fueron fogueando en una ruda disciplina religiosa. Isidoro se traslada posteriormente a Madrid, donde comienza la carrera sacerdotal. En 1835, cuando está a punto de convertirse en sacerdote, entra en crisis vocacional, abandonando la carrera, a pesar del disgusto familiar.

    La formación obtenida le sirve para aspirar a funcionario de la administración, donde entra a trabajar en el Ministerio de la Gobernación, para trasladarse posteriormente a Salamanca como oficial del Gobierno Civil. Por motivos que desconocemos, fue cesado en su trabajo y decide emigrar a Cuba.

    A mediados del siglo pasado, la isla era destino de muchos funcionarios gallegos. También a esta colonia llegaban de forma masiva emigrantes en busca de una nueva vida. Por aquellos años, residía en La Habana el famoso pensador y científico coruñés Ramón de la Sagra; también residía Fernando Blanco de Lema y el boticario y benefactor Salvador Zapata. Con la derrota de la Primera República española, algunos intelectuales federalistas se refugian en La Habana, ya que la persecución en la isla era menor que en el continente. A partir de los años setenta residen en la capital algunos gallegos distinguidos, entre ellos García Barbón, Policarpo Sanz, Waldo Alvarez Insua, Xosé López Rodríguez ‘Pote’, etc…

    Los primeros trabajos de Araújo Lira estuvieron dedicados a la educación, impartiendo clases particulares por las casas de sus alumnos y en algún que otro colegio. Su formación intelectual le llevó a incursionar en la literatura. Escribió una novela corta titulada ‘Ana Mir’, la cual fue apareciendo en forma de entregas en el periódico habanero ‘El Noticiero y Lucero’.

    Se destacó por aquellos tiempos como articulista polémico, y firmaba sus artículos como ‘Lira’, su tercer apellido. Su pasión por la prensa escrita le llevó en 1839, a los 28 años, a fundar ‘El Diario de la Marina’, que en poco tiempo se convierte en el más destacado periódico de toda Cuba. Durante décadas escribieron los mejores escritores y periodistas de este país. Entre los gallegos podemos destacar a Curros Enríquez y Virginia Auber.

    El escritor y amigo Teodoro Guerrero señaló en la revista ‘La Ilustración Gallega y Asturiana’: «Cuba necesitaba de un órgano defensor de sus intereses morales y materiales, que representara al mismo tiempo los de la Metrópoli; Cuba necesitaba un hombre enérgico, de talento, incansable para el trabajo, que levantara la bandera de unión y fuerza centinela avanzada de su progreso. El órgano nació con el nombre de ‘Diario de la Marina’. El hombre era D. Isidoro Araújo de Lira. Lo conocí muy de cerca. Cuando en 1845, en los primeros años de la juventud, volví a La Habana, mi suelo natal, el ‘Diario de la Marina’ había alcanzado circulación fabulosa; todo el país ayudó a Araújo de Lira en su gran empresa».

    Centenares de artículos

    Lira escribió centenares de artículos y varios folletos relativos a la isla, uno de ellos ‘Memoria sobre el estado político y administrativo de Cuba’. En 1848 y 1853 regresó a España, encargado por el Gobierno español para distintas misiones especiales. En su segundo viaje dirigió por una temporada el periódico madrileño ‘El Diario Español’. En 1855 retorna a Cuba, donde publica una revista de intereses comerciales.

    Durante su estadía en Cuba, integró distintos destacamentos militares, que se conformaban especialmente para dar respuesta a los intentos de invasión, que por aquellos años eran normales en todo el Caribe. Piratas, aventureros y países imperialistas asolaban aquella isla, que por sus dimensiones y su ubicación estratégica era sumamente apetecida, durante todo el siglo pasado.

    Duelo a muerte

    Lira desarrolla una importante labor de defensa de los derechos de aquella colonia. Su intensa relación con la política a través del periodismo le llevaron a la muerte. Una carta aparecida en un periódico desencadena un duelo a muerte, por afectar el honor de Lira. La legislación de aquellos años legalizaba esta forma de dirimir los pleitos de honor. La noticia del duelo causa un gran revuelo en toda La Habana. Sus amigos y familiares intentaron en vano que desistiera. Pero el honor era lo más importante para este gallego de firmes convicciones.

    Su amigo Teodoro Guerrero señaló: «El drama de la vida del escritor gallego merece capítulo aparte; murió en su puesto de honor, cumpliendo lo que el mundo llama deberes sociales… No fue el ‘Diario de la Marina’ causa ocasional del desafío; una correspondencia de La Habana publicada en un periódico de la corte dio motivo a la desgracia; Lira respondió de la carta en cuestión, y midió sus armas con un joven empleado, hijo del país, que después sucumbió desastrosamente en Montoro, la víspera de la batalla del puente de Alcolea. Recuerdo el efecto que en la ciudad produjo la noticia del funesto resultado del duelo, verificado cerca del pueblo de Marianao en la mañana del 6 de marzo de 1861». Al día siguiente de aquel sangriento duelo y después de una tremenda agonía fallecía rodeado de su familia.

    El entierro de Lira, como se le llamaba popularmente, fue acompañado por la intelectualidad cubana y por sus compatriotas gallegos residentes en aquel país. El duelo fue presidido por el marqués de Marianao, el conde de Armildez de Toledo, el coronel García Muñoz y el magistrado Miguel Suárez Vigil. Doscientos carruajes –según la crónica de la época– acompañaron hasta el cementerio local los restos del destacado escritor gallego.

    Cuando se cumplió el centenario de su fallecimiento, el Liceo de Bouzas en Vigo le ofrendó una placa en su casa natal, que recuerda que en aquella casa naciera el fundador y primer director del ‘Diario de la Marina’. Otra historia más de un olvidado protagonista de nuestra epopeya colectiva.

    ARTÍCULO ORIGINAL DE LOIS PÉREZ LEIRA

    43

    Tags: BiografíaBouzasDiario de la MarinaIsidoro Araújo de LiraVigo

    RelacionadosArtículos

    Tres países en Vigo para transformar Porta do Sol en el epicentro del folk internacional
    Espectáculos

    Tres países en Vigo para transformar Porta do Sol en el epicentro del folk internacional

    19 de Jul, 2025
    Una inmobiliaria y dos gigantes de la pesca de Vigo transformarán Beiramar en una gran zona residencial
    Local

    Una inmobiliaria y dos gigantes de la pesca de Vigo transformarán Beiramar en una gran zona residencial

    18 de Jul, 2025
    La humanización de San Roque (y su futura plaza) queda en manos de una constructora de Vigo
    Local

    La humanización de San Roque (y su futura plaza) queda en manos de una constructora de Vigo

    18 de Jul, 2025
    El tráfico de mercancías del Puerto de Vigo registra un nuevo récord histórico
    Marítima

    El tráfico de mercancías del Puerto de Vigo registra un nuevo récord histórico

    18 de Jul, 2025
    Caballero lamenta el «maltrato a la educación pública» de Vigo tras la dimisión del equipo directivo del IES Valadares
    Local

    Caballero lamenta el «maltrato a la educación pública» de Vigo tras la dimisión del equipo directivo del IES Valadares

    18 de Jul, 2025
    La mítica romería del verano de Vigo calienta motores: de la orquesta más excéntrica a un clásico del pop latino
    Local

    La mítica romería del verano de Vigo calienta motores: de la orquesta más excéntrica a un clásico del pop latino

    18 de Jul, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    «La Xunta ofreció 7 millones para el túnel de Elduayen, una obra que lleva 5 años parada y que no tiene proyecto ni presupuesto»

    «La Xunta ofreció 7 millones para el túnel de Elduayen, una obra que lleva 5 años parada y que no tiene proyecto ni presupuesto»

    por Redacción
    14 de Jul, 2025
    0

    La apuesta del parque forestal más antiguo de Vigo: quiosco, aseos y asadores todo el verano

    La apuesta del parque forestal más antiguo de Vigo: quiosco, aseos y asadores todo el verano

    por Andrea Mariño
    16 de Jul, 2025
    0

    Arranca el derribo de la popular «casa roja» de Puxeiros como un «símbolo de la transformación de Mos»

    Arranca el derribo de la popular «casa roja» de Puxeiros como un «símbolo de la transformación de Mos»

    por Redacción
    15 de Jul, 2025
    0

    Las obras de un nuevo edificio con 66 viviendas en una zona estratégica de Vigo ya están en marcha: así son los pisos

    Las obras de un nuevo edificio con 66 viviendas en una zona estratégica de Vigo ya están en marcha: así son los pisos

    por Redacción
    14 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Joyas arquitectónicas de Vigo
    Más Vigo

    Joyas arquitectónicas de Vigo

    La fotografía muestra una auténtica joya arquitectónica de la ciudad de Vigo. Se trata del céntrico teatro García Barbón. Su...

    por Julio Alonso
    18 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El Plan Palacios: Vigo tuvo una oportunidad

    Han ido pasando los años y las corporaciones y la ciudad no ha podido disfrutar de una planificación que pudiera...

    por Fernando Torres Carbajo
    13 de Feb, 2016

    LIBROS

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela
    Libros

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela

    O Hotel Compostela de Santiago acolleu este xoves o acto de entrega do Premio Galaxia de Novela ao escritor Fernando...

    por Redacción
    17 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Somos los más educados… ¡del mundo!
    Opinión

    Somos los más educados… ¡del mundo!

    La plataforma online británica Preply ha hecho una encuesta a mas de 1.500 personas en 19 territorios de nuestro país....

    por Fernando Torres Carbajo
    12 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR