• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 5 de septiembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    efemérides

    Inauguración de las obras del ferrocarril Ourense-Vigo

    #TalDíaComoHoy de 1863 se inauguran al fin, con gran pompa, las obras del ferrocarril Ourense-Vigo, tras cinco años de luchas, cabildeos y vacilaciones
    Redacción por Redacción
    23 de Jun, 2021
    en Más Vigo
    0
    Inaugurado el servicio de coche-cama entre Vigo y Madrid

    Jornada de extraordinaria alegría en la ciudad. Se inauguran al fin, con gran pompa, las obras del ferrocarril Ourense-Vigo, tras cinco años de luchas, cabildeos y vacilaciones.

    Al iniciarse el nuevo día, dando el reloj de la Colegiata las 12 de la noche, comienzan los festejos con una comparsa de gigantes y enanos, acompañados de gaitas. El tránsito por las calles era casi imposible y el vocerío, en torno a la iluminada Casa Consistorial, llegó a tal punto, “que no era posible entenderse, aun hablando bien alto”.

    A las diez de la mañana se puso en marcha el cortejo oficial. Tras un escuadrón de batidores iban los gigantes y enanos, seguidos de una banda miliar. Inmediatamente, una carroza simbolizando la Milicia, a la que daban escoltar 13 esbeltos y elegantes jóvenes, vestidos a la romana; en la carroza, un grupo alegórico de niños y niñas, vestidos también con atributos militares.

    Según la carroza de la Navegación, figurando un buque armado de goleta, al que flanqueaban ocho marineros y llevaba en su interior otro grupo de niños, presididos por Norbertito Velázquez, vestido de Neptuno. Iba a continuación el carro de la Agricultura, formado por dos cuerpos y tirado por majestuosos bueyes; le daban escolta ocho jóvenes vestidos de campesinos gallegos y portaba la liviana carga de otro grupo de niñas, ataviadas también a la usanza regional, con la niña Pepita Gil vestida de diosa Ceres.

    Aparecía después la carroza de la Industria, que figuraba una fábrica de fundición, presidida por el joven Pastor Moreira, semivestido de dios Vulcano, al que escoltaban ocho muchachos con atuendo de obreros (mahón, bigote, camisa de rayadillo y gorra de visera, suponemos). Después, la carroza representativa de las Ciencias y las Artes, una de las más lucidas, pues la escoltaban doce jóvenes a pie vestidos de Orfeos, con liras doradas, y llevaba a nueve niñas representando las Musas, con sus atributos; a popa iba el niño Luisito Taboada, a quien ya el Olimpo empezaba a ser familiar, vestido de dios Apolo; a su espalda llevaba el sol y el libro de la inmortalidad. Sentado en aquel trono de gloria, nuestro gran humorista debió haber sentido la llamada mágica de la fama, la sonrisa inefable de las Musas.

    Cerraba el desfile alegórico la carroza del Comercio, con ocho jóvenes en traje de varias naciones custodiando el vehículo, que figuraba una locomotora, con su alta chimenea de sombrero de copa y un vagón, en el que se adelantaban al vértigo ansiado seis niñas y el niño José Sanjurjo, vestido de Mercurio. Esta carroza gustó también muchísimo, como que era el prenuncio de aquel maravilloso ferrocarril, del cual se esperaban milagros.

    Seguía después el solemne cortejo de los funcionarios públicos, recién almidonados, autoridades, banda, tropa y gentío. El recorrido de la comitiva fue desde la Plaza de la Constitución a la playa de Guixar, punto designado para la futura estación y dispuesto para la solemne ceremonia de inauguración de las obras. Larga y lenta procesión, bajo un sol abrasador, pero entre cánticos de los grupos alegóricos, marchas heroicas y estampido de la cohetería. En Guixar se había levantado una gran portalada con inscripciones y arcos de mirto, adornados de farolillos y gallardetes. Había también una tienda de campaña, para cobijar a los invitados de respeto y al fondo de ella un altar. El Obispo de Tui ofició la misa, después de la cual habló a la concurrencia. Hablaron también el Gobernador Civil y el concesionario Sr. Flores, quien entregó a aquél el zapapico, con que el Gobernador arrancó el primer terrón; el Gobernador militar de la Plaza echó tierra a la primera carretilla, que tenía en sus manos el Comandante de Marina. El Obispo bendijo a continuación las obras y , tras los discursos, leyó una poesía José M.ª Posada y Pereira, repartiéndose entre el público miles de ejemplares de ésta y otras composiciones alusivas al acto.

    La comitiva regresó por el mismo orden, entre canciones y vítores de las juveniles comparsas. El Ayuntamiento ofreció a las autoridades un refresco. Bien lo merecían.

    23 de xuño de 1863. Xosé María Álvarez Blázquez. «A Cidade e os Días. Calendario Histórico de Vigo» (Editorial Monterrey, 1960; Editorial Xerais, 2008).

    Día histórico en Vigo coa saída do primeiro tren de viaxeiros con destino a Ourense

    43

    Tags: efeméridesFerrocarrilOurenseTal Día Como Hoy

    RelacionadosArtículos

    Retraso de casi una hora en un tren Vigo-A Coruña
    Local

    Renfe detalla su oferta por carretera durante las obras entre Vigo y Redondela

    02 de Sep, 2025
    Galicia logra avances favorables frente a los incendios: cuatro estabilizados
    Actualidad

    Galicia logra avances favorables frente a los incendios: cuatro estabilizados

    24 de Ago, 2025
    Desactivado el nivel 2 en el incendio de Vilaboa, que ya ha calcinado 60 hectáreas
    Actualidad

    Desactivado el nivel 2 en el incendio de Vilaboa, que ya ha calcinado 60 hectáreas

    23 de Ago, 2025
    San Antonio da Florida se vuelca con los incendios de Ourense
    Solidaridad

    San Antonio da Florida se vuelca con los incendios de Ourense

    21 de Ago, 2025
    «Vigilancia máxima» en los montes de Vigo, que envía otro retén de apoyo a zonas afectadas por incendios
    Local

    «Vigilancia máxima» en los montes de Vigo, que envía otro retén de apoyo a zonas afectadas por incendios

    18 de Ago, 2025
    Los incendios dejan heridos a un brigadista y a un bombero mientras se espera la llegada de 200 militares
    Actualidad

    Los incendios dejan heridos a un brigadista y a un bombero mientras se espera la llegada de 200 militares

    18 de Ago, 2025

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    EuroMillones, el sorteo que se ha integrado en nuestra cultura

    EuroMillones, el sorteo que se ha integrado en nuestra cultura

    por Iago Castro
    25 de Ago, 2025
    0

    La futura urbanización de nueve chalés en Beade recibe licencia para crecer

    La futura urbanización de nueve chalés en Beade recibe licencia para crecer

    por Redacción
    29 de Ago, 2025
    0

    El lujo residencial se extiende en el rural de Vigo: así son los 10 nuevos chalés ya a la venta en Castrelos

    El lujo residencial se extiende en el rural de Vigo: así son los 10 nuevos chalés ya a la venta en Castrelos

    por María Alonso
    03 de Sep, 2025
    0

    La cadena sueca más famosa multiplica por cuatro su presencia en Vigo

    La cadena sueca más famosa multiplica por cuatro su presencia en Vigo

    por Redacción
    28 de Ago, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Una cita en A Gamboa de Vigo
    Más Vigo

    Una cita en A Gamboa de Vigo

    La Rúa Gamboa, ubicada en el Casco Vello de Vigo, es uno de los puntos de reunión más concurridos de...

    por Julio Alonso
    04 de Sep, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    8 novelas y cómics de aventuras publicados en agosto que no te puedes perder
    Libros

    8 novelas y cómics de aventuras publicados en agosto que no te puedes perder

    Acaba el mes del calor y los parones veraniegos, y lo hace con unas cuantas novedades editoriales de lo más...

    por Gabriel Romero de Ávila
    30 de Ago, 2025

    OPINIÓN

    A Cañiza estrena el sistema de alertas masivo: los vecinos, obligados a confinarse ante el grave incendio
    Opinión

    Hay un lugar en Europa con grandes bosques y pocos incendios

    - Ah, ya sé, Vd. está hablando de Finlandia con sus inmensos bosques que llegan hasta el Círculo Polar. -...

    por Fernando Torres Carbajo
    30 de Ago, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR