• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 26 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    Hallado en Londres el primer dibujo de la Reconquista de Vigo

    El investigador Ricardo Troncoso localiza en el Archivo Nacional Británico un retrato de la plaza en 1809
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    10 de Mar, 2021
    en Más Vigo
    0
    Hallado en Londres el primer dibujo de la Reconquista de Vigo

    Es el primer dibujo sobre Vigo realizado en época de la Reconquista. Y retrata la villa apenas dos semanas después de la victoria sobre el ejército de ocupación napoleónico. El investigador Ricardo Troncoso es el autor del hallazgo, que localizó en The National Archives de Londres y que ahora publica en Glaucopis, el boletín del Instituto de Estudios Vigueses.

    El dibujo es una acuarela tomada del natural y representa una vista desde el mar de Vigo y su entorno. “Es una mezcla de naturalismo y esquematismo”, asegura Troncoso, que destaca que es “el primero (y que sepamos el único) dibujo de la plaza de Vigo durante los días de la ocupación y expulsión de las tropas napoleónicas”. En la acuarela podemos observar el castillo del Castro, el monte Galiñeiro y, a la derecha, el monte Cepudo. También vemos el Vigo amurallado, con el fuerte de San Sebastián ubicado en el mismo lugar donde hoy se levanta el actual edificio del ayuntamiento de Vigo, con cuya construcción se destruyó buena parte de la fortaleza.

    A la izquierda del dibujo se ve un molino de viento, que no era tan extraño en la Galicia de la época, aunque sin duda los más comunes eran los de agua. En este caso, el autor lo identifica con el que había levantado el industrial Norberto Velázquez Moreno en la parroquia de Santiago de Vigo para moler trigo para “pan de munición”, el habitual de las tropas, muy necesario en tiempo de guerra como el de la época del dibujo.

    Ricardo Troncoso identifica al autor de la acuarela: el capitán William Bolton, al mando de la fragata Fisgard, que había llegado a Vigo procedente de Lisboa en la noche del 13 de abril de 1809. Su misión era servir provisiones a los dos buques que más activamente participaron en la Reconquista de Vigo, las fragatas Lively y Venus. Además, tuvo que cargar a 95 prisioneros franceses que, dos semanas más tarde de la victoria en la Puerta de la Gamboa, todavía seguían bajo custodia en la ría.

    Apenas estuvo tres días la HMS Fisgard en nuestra ría, pero a su capitán le dio tiempo a dejarnos este retrato de la villa que ahora Ricardo Troncoso rescata del olvido en este espectacular hallazgo histórico. Y no es el primero, ya que este historiador ya hizo dos aportaciones fundamentales a la historiografía de la Reconquista de Vigo. Una de ellas, su estudio sobre la ayuda británica a los sublevados. Y, sobre todo, su formidable estudio sobre la figura del gobernador francés, Antoine Chalot, que frente a la imagen tradicional de un ‘anciano sin valor’, como lo denigran algunos de sus coetáneos, resulta haber tenido una vida de increíbles aventuras, habiendo participado en la toma de la Bastilla o en la campaña de Napoleón en Egipto en la que también fue contemplado por la historia desde las alturas geométricas de la Gran Pirámide de Keops. Chalot es otro personaje totalmente nuevo desde que fue a buscarlo en sus investigaciones Ricardo Troncoso.

    Siete historias clave de la fortaleza del Castro

    Dato interesante del dibujo es que la bandera que aparece en el castillo del Castro no es la habitual Cruz de Borgoña de los ejércitos españoles de la época, sino la bandera roja y gualda actual, que entonces se usaba como pabellón para la Armada.

    Los que sí aparecen con su bandera son las dos fragatas Venus y Lively, de los capitanes Coutts Crawford y McKinley, que tan activamente participaron en la Reconquista de Vigo, acogiendo las conversaciones para firmar la rendición o bombardeando la plaza con sus cañones para doblegar el ánimo de los defensores franceses.

    Como concluye Ricardo Troncoso en su estudio, “aparte de ser un bonito dibujo, lo más importante de él es poder disponer de una ‘instantánea’ del Vigo de la Reconquista que nos pueda retrotraer a los momentos del hecho histórico más importante de la ahora Ciudad”.

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    La Vuelta al Mundo en 80 días comenzó en Vigo (Street)

    La ‘Captura de Vigo’: la olvidada invasión británica

    La Toma de Vigo vista desde Inglaterra

    43

    Tags: Historia de VigoLondresReconquistaVigo

    RelacionadosArtículos

    Ponteareas ya presume de tener al mejor camarero de la provincia y Vigo, al segundo
    Gastronomía

    Ponteareas ya presume de tener al mejor camarero de la provincia y Vigo, al segundo

    26 de Nov, 2025
    La carrera más divertida de la Navidad de Vigo cumple 20 años buscando un récord de participación
    Atletismo

    La carrera más divertida de la Navidad de Vigo cumple 20 años buscando un récord de participación

    26 de Nov, 2025
    Una goleta centenaria de la expedición Darwin200, atraca de emergencia en Vigo
    Marítima

    Una goleta centenaria de la expedición Darwin200, atraca de emergencia en Vigo

    25 de Nov, 2025
    Un colegio de Vigo se cuela entre los finalistas de un concurso nacional de cuentos solidarios
    Local

    Un colegio de Vigo se cuela entre los finalistas de un concurso nacional de cuentos solidarios

    25 de Nov, 2025
    Vigo revalida el liderato de los supermercados más baratos de España
    Local

    Un histórico hipermercado levanta su persiana tras una remodelación completa

    25 de Nov, 2025
    Nuevo pellizco (por partida doble) de la Bonoloto en Vigo: más de 120.000 euros repartidos en dos bares
    Local

    Nuevo pellizco (por partida doble) de la Bonoloto en Vigo: más de 120.000 euros repartidos en dos bares

    25 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Vigo revalida el liderato de los supermercados más baratos de España

    Un histórico hipermercado levanta su persiana tras una remodelación completa

    por Redacción
    25 de Nov, 2025
    0

    El primer ‘glamping resort’ de Vigo pisa el acelerador y ya fija un objetivo para su apertura

    El primer ‘glamping resort’ de Vigo pisa el acelerador y ya fija un objetivo para su apertura

    por María Alonso
    24 de Nov, 2025
    0

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    por Redacción
    22 de Nov, 2025
    0

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    por Redacción
    20 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Casa das mulleres en Vigo
    Más Vigo

    Casa das mulleres en Vigo

    La violencia de género es una triste realidad que parece no tener fin, ni siquiera límites. Parece una pesadilla que...

    por Julio Alonso
    26 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Elena Comesaña presenta en Vigo la novela inspirada en la historia real que ilumina las cicatrices de la Guerra Civil en la ciudad
    Libros

    Elena Comesaña presenta en Vigo la novela inspirada en la historia real que ilumina las cicatrices de la Guerra Civil en la ciudad

    La literatura con memoria histórica tiene una cita hoy, 26 de noviembre, en la ciudad olívica. El espacio Évame Oroza,...

    por Redacción
    26 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    Alameda - Plaza de Compostela - 3
    Opinión

    Alameda de Vigo, ¿BIC?

    Por Ramón Boga El menguante patrimonio histórico de Vigo es el testigo de la contribución de nuestros ancestros a la...

    por Cartas al Director
    20 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR