• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 13 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    El trasatlántico ‘Vigo’ que terminó como dragaminas en la II Guerra Mundial

    La ciudad festejó la escala inaugural en 1922 del lujoso crucero, que terminó hundido en 1944 en plena contienda
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    21 de May, 2022
    en Más Vigo
    0
    trasatlántico vigo dragamina

    El 7 de marzo de 1944, en las gélidas aguas de la isla de Noderney, en las Frisias alemanas, una potente explosión envió a pique al buque de la Kriegsmarine ‘Sprerrbrecher X’, en plena Segunda Guerra Mundial. Una mina reventó su casco y envió al fondo del mar a este buque que, en realidad, había conocido tiempos mejores. Porque fue botado en 1922 por la Compañía Hamburguesa Sudamericana, bautizado como el ‘Vigo’, un hermoso trasatlántico de 130 metros de eslora que cubrió durante años la ruta atlántica con América. Terminaba de la peor forma la historia de un barco que había paseado el nombre vigués por medio mundo.

    Nada hacía presagiar este final en enero de 1922, cuando el crucero fue botado en Alemania. Tampoco, en su viaje inaugural, donde la escala en Vigo, el 6 de mayo de ese mismo año, se celebró como una fiesta. Subió a bordo el alcalde de la ciudad, Ricardo Senra, junto a otros miembros de la corporación, que fueron agasajados por el capitán del buque con un ‘lunch’. Además, prometieron que, en la siguiente escala, le regalarían un cuadro con una vista de la ría de Vigo, que sería encargado al pintor local Sobrino. Incluso se señaló un lugar de privilegio en los salones del crucero donde sería colgada la pintura.

    La prensa se deshizo en elogios con el trasatlántico ‘Vigo’, con sus ‘lujosos’ camarotes: “Los pasajeros hallan acomodo en un comedor especial muy confortable alrededor de pequeñas mesitas, teniendo en el mismo a su disposición un hermoso piano y bien surtida Biblioteca con que distraerse en sus ratos de ocio. A la entrada se ha instalado una cantina en la que se encuentra toda clase de bebidas y fiambres de varias clases a precios muy módicos”.

    Encontramos en el diario Galicia anuncios de este buque con salida desde Vigo para el 22 de septiembre de 1922, con “línea directa para Montevideo y Buenos Aires”, que se publicita como ‘extra rápida’, con un precio en ‘tercera clase corriente’ de 406,60 pesetas y de ‘tercera especial’ por 481,30. Como gran adelanto, se destaca que los pasajeros de tercera cuentan con una cubierta de paseo y que, además, “disfrutan de grandes locales resguardados de la intemperie, donde distraerse cuando el mal tiempo no permite la estancia arriba”.

    • Union de residentes de Vigo y Lavadores a bordo del Vigo.

    El flamante ‘Vigo’, nueva estrella de las ‘Compañías Hamburguesas’, triunfa también a su llegada a Buenos Aires, donde es recibido por la comunidad emigrante viguesa con todos los honores. Lo cuenta el diario Galicia: “Los hijos de Vigo y Lavadores residentes en la República Argentina han entregado al trasatlántico una placa de bronce, que es testimonio del agradecimiento de nuestros paisanos presentes en las tierras del Plata a la Compañía Hamburguesa, por haber bautizado con el nombre de Vigo a uno de sus barcos”. Encontramos la fotografía de la placa, y de los hijos de Vigo a bordo, en el semanario ‘Vida Gallega’.

    El 6 agosto, cuando el buque hace escala en Vigo de nuevo, los diarios anuncian que el alcalde subirá a bordo para entregar el cuadro de Sobrino con la vista de la ciudad y de su ría, “que es la respuesta de nuestra ciudad a la galantería de la Hamburguesa, bautizando ese navío con el nombre de Vigo”. Pero, al día siguiente, leemos en los periódicos que no se produjo la entrega: era festivo y el alcalde y sus concejales no consideraron oportuno visitar el barco. Aunque la explicación parece absurda, es la única que aparece en prensa. Tampoco se sabe mucho del cuadro ni si fue entregado en el futuro.

    Sperrbrecher.

    Lo cierto es que el flamante trasatlántico ‘Vigo’ hizo muchas más escalas entre Alemania, Galicia y América, contribuyendo a llevar a Buenos Aires y Montevideo a miles de emigrantes gallegos… hasta que la guerra vino a dar un triste final a sus días gloriosos.

    En 1939, el barco es transferido a la Kriegsmarine junto a la totalidad de los cruceros y trasatlánticos alemanes. Hay que recordar que, como consecuencia del Tratado de Versalles, que puso fin a la I Guerra Mundial en 1919, Alemania tenía grandes restricciones para construir una armada de guerra. Por eso, Hitler cifró su poder militar en la Wehrmacht, en la Luftwaffe y en el arma submarina, en lugar de disponer de una gran escuadra de buques de combate de gran tonelaje como otros estados.

    Así que, como otros cruceros, el ‘Vigo’ terminó convertido en un ‘Sperrbrecher’, que popularmente era conocido como ‘pionero’ y cuya traducción más literal sería «rompedor de presas de minas». Se trataba de un barco auxiliar alemán que en la Segunda Guerra Mundial servía como una especie de dragaminas, navegando por delante de otros barcos a través de mares minados y haciendo estallar las cargas con su casco reforzado. Solían contar también con un potente electroimán que atraía las minas magnéticas, que eran la mayor amenaza desde 1940. Casi todos eran buques civiles adaptados y sufrieron enormes pérdidas durante toda la contienda.

    Así, el trasatlántico ‘Vigo’, rebautizado desde el 28 de septiembre de 1939 como ‘Sperrbrecher X” o ‘Sperrbrecher 10’, se encargó desde entonces de navegar al frente de convoyes alemanes en zonas minadas. Y resistió hasta aquella mañana del 7 de marzo de 1944, en las aguas heladas junto a las islas Frisias. La explosión de una mina lo llevó a pique. Así terminaba, dos décadas más tarde, el flamante crucero que un lejano día de 1922 había sido el orgullo de las líneas con América, llevando en su costado el nombre de ‘Vigo’.

    43

    Tags: Historia de Vigo

    RelacionadosArtículos

    Vigo rescinde su contrato de electricidad con Iberdrola y firma uno nuevo por casi 17 millones
    Cultura

    El asedio inglés a la villa de Vigo, nuevo espectáculo teatral

    09 de Oct, 2024
    Una aurora boreal sobre Vigo o el rastro de un volcán
    Más Vigo

    Una aurora boreal sobre Vigo o el rastro de un volcán

    29 de Jun, 2024
    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo
    Más Vigo

    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo

    22 de Jun, 2024
    La escala en Vigo de Ann Davison, pionera mundial de la vela
    Más Vigo

    La escala en Vigo de Ann Davison, pionera mundial de la vela

    15 de Jun, 2024
    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    08 de Jun, 2024
    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    02 de Jun, 2024

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Vigo arranca la Navidad en el planeta tras un homenaje a la tragedia de Valencia

    Desvelado el aforo máximo y la hora del encendido de las luces de Navidad de Vigo

    por Redacción
    11 de Nov, 2025
    0

    Una excavadora tira parte de su vivienda en el centro de Vigo: «Quieren que me largue de aquí»

    Una excavadora tira parte de su vivienda en el centro de Vigo: «Quieren que me largue de aquí»

    por Redacción
    10 de Nov, 2025
    0

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior

    Con el Mundial 2030 nos volveremos a equivocar

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Nov, 2025
    0

    Paso al frente de la Xunta para construir en Vigo un edificio de alojamientos compartidos y temporales

    Paso al frente de la Xunta para construir en Vigo un edificio de alojamientos compartidos y temporales

    por Redacción
    05 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Peligro de jabalíes
    Más Vigo

    Peligro de jabalíes

    La señal es explícita y cualquiera podrá interpretar el tipo de peligro aunque no sepa conducir. Sin embargo, a tenor...

    por Julio Alonso
    13 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Los cuentos que jubilan a Frozen y Spiderman (y los cambia por redeiras y percebeiras) se presentan en Vigo
    Libros

    Los cuentos que jubilan a Frozen y Spiderman (y los cambia por redeiras y percebeiras) se presentan en Vigo

    La autora viguesa Alexandra Touza presentará este viernes ,14 de noviembre, en la UNED de Vigo con su colección Cuentos...

    por David Augusto
    13 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior
    Opinión

    Con el Mundial 2030 nos volveremos a equivocar

    "Esta grada de Tribuna, que está en azul, se retranquea unos 30 metros hacia afuera, es una gran bandeja con...

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR