• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 21 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    El talento de Mr Cowan

    El entrenador escocés llegó a Vigo con nombre falso y trampeó su curriculum, pero terminó triunfando en el fútbol
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    12 de Nov, 2022
    en Más Vigo
    0
    El talento de Mr Cowan

    PETER PARKS/AFP/Getty Images)

    El talento de Mr Cowan nos recuerda al de Mr Ripley, el inquietante personaje que en la escalofriante novela de Patricia Highsmith suplantaba la identidad de otra persona. Porque, en efecto, sabemos que un hombre llamado W.H. Cowan entrenó al Celta entre los años 1927 y 1928, pero todo apunta a que actuaba con un nombre falso y que también había manipulado su propio currículum futbolístico. Reservado, flemático, fumando siempre su característica pipa escocesa, Cowan ocultaba un misterioso pasado. Esa temporada fue brillante, modernizó el fútbol celeste e hizo al Celta campeón de Galicia, para desaparecer luego sin mayores explicaciones. Su rastro podría retomarse, años más tarde, en América, donde ganó varios importantes títulos y llegó a ser una leyenda en el Nacional de Montevideo, ya con su verdadero nombre. Pero en Vigo el talento de Mr Cowan siempre estuvo envuelto en el enigma.

    La temporada anterior, el Celta había vivido una profunda crisis institucional y de resultados, que llevó a la asamblea de socios a renovar la junta directiva, que buscó un nuevo entrenador que sustituyese al gallego Andrés Balsa. El mayor interés era incorporar nuevas tácticas del fútbol moderno, como las que había traído el primer entrenador en 1923, el británico Frank Cuggy. El elegido fue un escocés que decía llamarse William H. Cowan y que presentaba una trayectoria deslumbrante, como jugador en el Celtic de Glasgow y en el Motherwell, además de entrenador con éxitos en Escocia y Noruega.

    El 31 de julio de 1927, desembarcaba en Vigo a bordo del crucero ‘Andes’, con un aire flemático y elegante, fumando siempre su pipa. El periodista Manuel de Castro ‘Handicap’ se rindió al nuevo entrenador desde el principio. Así lo describía en la crónica de su presentación, del 3 de agosto: “De Míster Cowan poco hay que decir, su hoja de servicios es brillante. Ex equipier de indiscutibles méritos, entrenador de elevens que alcanzaron excepcional esplendor mientras estuvieron bajo su dirección. Es menester que Mister Cowan sea mirado por jugadores y afición como un maestro”. La realidad era mucho más discutible, porque el fabuloso pasado de Cowan no se confirma en ninguna parte, ni como jugador ni como entrenador. Su curriculum real encaja más como obrero de una fábrica de acero y, más tarde, como contable. Todo apunta a que era un impostor pero, no obstante, hizo en Vigo una buena campaña…

    El Pueblo Gallego del 29 de julio de 1927 se deshace también en elogios: “Este entrenador, que cuenta 35 años de edad, posee un brillante historial deportivo”, afirma el cronista, que sostiene que la directiva del Celta ha recibido “muy buenas referencias de Míster Cowan dadas por los importantes clubs del Celtic de Glasgow y el Motherwell”.

    El Celta afrontó tres competiciones en la temporada 1927-28. En el Campeonato de España quedó campeón de su grupo, formado por equipos de Asturias, Castilla y León, y Galicia. Sólo perdió un partido, en Santander contra el Racing. En el cruce hacia el título final, sería eliminado en cuartos por la Real Sociedad. Además, el club también ganaba el campeonato gallego con gran autoridad y desarrollando un fútbol moderno, que no pocos atribuyeron a la sabiduría de Míster Cowan.

    Tan buena fue la temporada, que el Celta la terminó con una gira por América, aunque se le dieron a Cowan unos días de permiso “para acompañar a su familia en Inglaterra”, según afirma El Pueblo Gallego del 24 de mayo de 1928.

    A su regreso, el técnico zarpa con sus jugadores a bordo del trasatlántico alemán Werra. Los celestes jugaron varios partidos en Argentina y Uruguay, que dejaron un buen recuerdo en la prensa, que elogió la táctica del equipo. Este hecho fortuito se revelaría decisivo en la carrera del supuesto Míster Cowan en la segunda fase de su carrera.

    Porque la verdadera historia del entrenador ha sido revelada por el historiador británico del fútbol Andy Mitchell, en una investigación que nos revela la auténtica biografía de aquel flemático técnico escocés, cuyo verdadero nombre era William Raeside y había nacido en la ciudad de Paisley en 1892. Allí trabajó como cortador de acero, circunstancia que lo libró de incorporarse a filas en la Primera Guerra Mundial. Casado con Jane Gerrard en 1911, tuvo dos hijas. Sin embargo, sobre su trayectoria futbolística no hay ninguna prueba. Su nombre no aparece en ninguno de los equipos donde dijo haber jugado cuando llegó a Vigo. Ni estuvo once años en el Hibernians, ni en el South Shields ni el Darlington. También se supone que fue luego adiestrador en la Universidad de Glasgow, en el fútbol noruego e incluso en dos clubes de renombre: el Celtic y el Motherwell. “El problema es que no he podido verificar ninguna de estas afirmaciones, ni ningún pedigrí suyo de fútbol como jugador ni como entrenador”, concluye Andy Mitchel tras su investigación, que lo encuentra siempre como obrero de la industria metalúrgica.

    El periodista ha encontrado, en cambio, la probable razón de su cambio de nombre y de la falsa identidad con que aparece en Vigo en 1927. Porque William Raeside tenía una razón para desaparecer: se había separado ilegalmente de su esposa, por abandono del hogar y, en 1920, vivía en Edimburgo con su amante, Jessie Cowan, con la que tuvo otros cinco hijos. Nuestro hombre, abandonó a sus dos primeras hijas con Jane Gerrard, quien consiguió el divorcio en 1928 alegando “dirección desconocida” de quien había sido su marido.

    Cuando viaja a Vigo sigue ocultando su identidad y toma el apellido de su amante, Cowan, junto a unas inicales alternativas. William Raeside pasa a ser ante el Celta WH Cowan, ese gran técnico con una carrera deslumbrante que iba a revolucionar al equipo. Todo ello explicaría también la rápida desaparición del impostor, que dejó al Celta apresuradamente al término de la temporada, pese a que en el club estaban encantados con su trabajo. El mismo año 1928 tuvo un hijo en Escocia con Jesse Cowan que registró con el apellido de su mujer, Cowan, mientras que él mismo firmó en el registro no como Raeside sino como William R. Cowan. Una investigación policial años más tarde, en 1946, reveló que los apellidos eran erróneos.

    Porque, cuando amainaron las turbulentas aguas de su primer matrimonio, y de su delito de abandono del hogar, nuestro hombre retomó su verdadero nombre y comenzó a trabajar como William Raeside como contable en Glasgow y se casó con Jessie. El periodista Andy Mitchel sospecha que siguió mintiendo con el fútbol, porque aparece como entrenador y como futbolista en los registros de bautismo de sus hijos. Aunque trabajaba como contable, tras su experiencia en el Celta, “su ocupación figuraba como entrenador de fútbol o entrenador de atletismo. Es un buen ejemplo de cómo los registros familiares pueden ayudar a construir una historia de vida con sus fragmentos de información”.

    Curiosamente, el fútbol volvió a llamar a la puerta del impostor. Porque, en el verano de 1937, el presidente del Nacional de Montevideo buscaba un entrenador británico que diera nuevo aire a su equipo y se acordó de aquel Míster Cowan que había hecho una gira por América con el Celta diez años antes. Tras contactar con un diplomático inglés en Montevideo, Millington Drake, este encontró a Reaside, quien no dudó en embarcarse hacia la aventura americana.

    Durante un año entrenó a Nacional, asistido por el gallego Héctor Castro, que había ganado la Copa del Mundo con Uruguay en 1930. Más tarde, con Castro en solitario al frente del equipo uruguayo, ganarían cinco campoenatos seguidos.

    En 1938, al año siguiente de su llegada, William Raeside da de nuevo la espantada y regresa al Reino Unido, esta vez con la excusa –por supuesto falsa- de que ha sido nombrado ojeador del Arsenal de Londres. En Uruguay hubo manifestaciones de aficionados pidiéndole que se quedara al frente del equipo.

    Parece ser que William Raeside pasó algunos años de nuevo en Escocia hasta que, en la temporada 1945-46, alguien se acordó de él en la Liga Mayor mexicana, donde fue fichado por el club Asturias, de Ciudad de México, al que dirigió con escaso éxito para pasar, en 1947, a entrenar al Newell’s Old Boys, en la liga argentina, donde también fracasó, dejando al equipo en el undécimo puesto de la clasificación.

    El escocés aún tendría una nueva aventura americana dirigiendo al Guadalajara en la 1950-51, siempre según las investigaciones de Andy Mitchel, quien también descubrió que, en su última estancia en Argentina, falsificó su pasaporte para que se anotase 1896 como su fecha de nacimiento, lo que lo rejuvenecía cuatro años, algo que podría hacer su fichaje más atractivo.

    Finalmente, en 1952, ya con sesenta años, William Raeside consiguió su primer trabajo como entrenador en el Reino Unido del que haya realmente constancia. Lo contrató el Cheltenham Town de la modesta Liga del Sur durante la temporada 1952-53, tras la que regresó por última vez a México para dirigir al Atlante de la capital azteca en el otoño de 1953.

    Aún con 62 años intentó ser contratado por el muy notable Dundee United de Escocia, pero la directiva escogió a otro técnico más contrastado y finalmente William Raeside se retiró a vivir al oeste de Glasgow, donde falleció en 1964, con 72 años.

    “Hay muchos vacíos frustrantes en la historia de la vida de William Raeside. En particular, ¿cómo consiguió ese primer trabajo con el Celta de Vigo en 1927? ¿Realmente tenía alguna experiencia como entrenador?”, se pregunta el periodista Andy Mitchel. Pero las brumas envuelven la carrera de Míster Cowan, aquel flemático entrenador escocés que desembarcó en el puerto vigués con nombre falso y un currículum imaginario. Su aventura sigue siendo un misterio tan opaco como fascinante.

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    Vigo soborna a la Corte con ostras en escabeche
    El Graf Zeppelin sobrevuela la ría de Vigo

    43

    Tags: CeltaHistoria de Vigo

    RelacionadosArtículos

    Las banderas del Celta ya ondean en los monumentos de Vigo y el Concello toma medidas en Praza América
    Celta

    Las banderas del Celta ya ondean en los monumentos de Vigo y el Concello toma medidas en Praza América

    16 de May, 2025
    Arranca la semana grande de las fiestas del celtismo con la vista puesta en Europa
    Celta

    Arranca la semana grande de las fiestas del celtismo con la vista puesta en Europa

    14 de May, 2025
    Celta

    El Celta abre la lista de espera para obtener plaza en Balaídos, pero habrá «muy pocas altas» por las obras de Gol

    07 de May, 2025
    A la venta por 3,8 millones un «legado icónico» en el corazón de Vigo
    Local

    A la venta por 3,8 millones un «legado icónico» en el corazón de Vigo

    03 de May, 2025
    Afouteza supera el último escollo judicial: el Supremo avala la Ciudad Deportiva del Celta
    Celta

    Afouteza supera el último escollo judicial: el Supremo avala la Ciudad Deportiva del Celta

    30 de Abr, 2025
    Avanzan las obras en Gol: los restos serán «triturados» y reutilizados para cimentar la nueva grada
    Local

    Avanzan las obras en Gol: los restos serán «triturados» y reutilizados para cimentar la nueva grada

    23 de Abr, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII
    Más Vigo

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII

    El histórico mirador del Paseo de Alfonso XII, en la ciudad de Vigo, tiene unas vistas realmente privilegiadas sobre la...

    por Julio Alonso
    20 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Por si no llega la suerte
    Más Vigo

    Por si no llega la suerte

    La fotografía muestra un cupón de la ONCE y un décimo de la Lotería Nacional de los jueves. Ambos formaban...

    por Julio Alonso
    04 de Abr, 2025

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR