• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 22 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    el vigo de otra época

    El Plan Palacios: Vigo tuvo una oportunidad

    Fernando Torres Carbajo por Fernando Torres Carbajo
    13 de Feb, 2016
    en Más Vigo
    0

    Han ido pasando los años y las corporaciones y la ciudad no ha podido disfrutar de una planificación que pudiera dar respuestas a las necesidades urbanas a 20 años vista, para que en el futuro Vigo tuviera una ordenación propia del siglo XXI.

    1sPero no es absolutamente exacto que Vigo no haya tenido un plan de arquitectura y urbanismo. Lo tuvo y su autor fue un grande de la arquitectura del primer tercio del siglo XX. Su nombre era Antonio Palacios, nació en la localidad pontevedresa de O Porriño y fue unos de los grandes arquitectos españoles de todos los tiempos, capaz de proyectar el Teatro García Barbón en Vigo o el Palacio de Comunicaciones de Madrid (hoy el Ayuntamiento de la capital).

    Pero volvamos al plan del arquitecto porriñés. Ya en 1908 Palacios expone por primera vez sus proyectos sobre la urbanización de vigo a un grupo de vigueses que querían levantar la «Exposición de Industrias del Mar».

    En 1919 Palacios ha concluido su primer estudio sobre la urbanización de nuestra ciudad y lo presenta el 13 y el 16 de septiembre de ese mismo año, dentro de un ciclo de conferencias organizadas por la sociedad La Oliva.

    2nEl arquitecto define su plan a través de dos grandes vías: La Atlántica y la Cornisa. La Vía Atlántica corre paralela al mar y la Cornisa pasa vuela sobre la ladera del Castro bajando despues hacia las playas.

    El Plan Palacios diferenciaba además varias zonas en la ciudad, cada una con una función propia. La zona industrial estaba fijada detrás del monte de La Guía, donde iría toda la industria relacionada con el mar. La zona portuaria vendría a continuación llegando hasta la zona del Arenal, seguida de la zona pesquera y por último la zona balnearia, que comprendía desde la playa de Samil hasta Bayona

    Ahora bien, Palacios en su plan ponía el foco en la zona «administrativa» que contaba con una gran avenida que bajaba desdde la acrópolis en lo alto del monte hasta la etación marítima, conformando la Vía Galicia, que vertebraría todo el centro de Vigo y que contaría con grandes edificios oficiales.

    Entre estas grandes construcciones estarían el Palacio Municipal a la altura del castillo de San Sebastián y en lo alto del Castro el Palacio Regional. Esta gran avenida estaría flanqueada por magníficos edificios administrativos donde se gestionarían materias como la hacienda, la sanidad, la justicia o la cultura.

    La zona comercial y de viviendas comprendería la zona etre la Puerta del Sol, Policarpo Sanz, García Barbón, Colón y Pi y Margall. Palacios proyecta también una zona balnearia en el área de playas articulada a través de la Vía Atlántica, con cien metros de ancho con grandes edificios y un Casino de verano. Contempla en el límite de la ciudad la estación de ferrocarril proyectando una línea subterránea, que partiendo de Urzáiz atravesaría el monte del Castro en dirección a la playa. Entre el Castro y Samil estaría el hipódomo.

    5Esta ciudad de veraneo debería contar con todo tipo de servicios, para poder albergar a una gran población en la época estival. Después de Samil, Palacios contempla la creación de una zona de ciudad-jardín para que Vigo pudiera crecer hasta los 400.000 habitantes, por ello hace continuar la Vía Atlántica hasta el estrecho de Rande, donde los ferry-boats comunicarían ambas orillas de la ría.

    Antonio Palacios deja registrado en su plan otras zonas con fines como eran, la zona universitaria, la médico-sanitaria, la ferroviaria, la forestal, la militar, la zona de viviendas económicas y la de espacios libres.

    El proyecto tiene una gran acogida en la ciudad y Jaime Solá director de la revista Vida Gallega, es el encargado de darlo a conocer con amplia difusión.

    El 1 de diciembre de 1932 Palacios firma el proyecto definitivo que aprueba la alcaldía el 26 de enero de 1934.

    6Pero como siempre las fuerzas vivas de la ciudad no estaban de acuerdo, entre ellas los colegas de Palacios Jenaro de la Fuente hijo y Manuel Gómez Román y el ingeniero Ramilo Pascual.

    Estos técnicos elaboran un informe anti-plan basado en razones técnicas y económico-financieras. Tachan al plan de antiguo y decimonónico advirtiendo que su viabilidad económica no es asumible, diciendo lo siguiente: Afirmamos rotundamente que el proyecto de Palacios lejos de favorecer el incremento de la población y producir los beneficios de que se habla, constituye una seria amenaza a los intereses de todos.

    El Plan Palacios sería desechado en febrero de 1937.

    Por cierto, ¿cuándo podremos los vigueses contemplar una maqueta en condiciones de lo que pudo ser una gran oportunidad para la ciudad? Nuestro Alcalde tiene la respuesta.

    Otros artículos de «El Vigo de otra época»:

    Citroën. La fábrica de Pamplona que acabó en Vigo.

    Manuel Álvarez e Hijos SA. Cómo salvar tu fortuna cuando todo parece perdido.

    Bernardo Alfageme. De Zamora a Vigo con escale en Candás.

    El Cable Alemán (D.A.T.): Vigo y el Tratado de Versalles.

    Cuando Charles Lindbergh amerizó en el Miño.

    M.A.R., S.A. El grupo pesquero privado más grande de España.

    Reconquista: Cuando Vigo derrotó a Napoleón.

    (1881-2015) Vigo: del ferrocarril a la Alta Velocidad.

    Empresa Fraga de espectáculos: el imperio vigués del cine.

    El helado italiano llegó a Vigo desde los Dolomitas. Heladerías Capri.

    Los buques de la Mala Real atracaban en Vigo. Consignataria E. Durán.

    El manantial medicinal de Troncoso. Aguas de Mondariz de Hijos de Peinador, S.A.

    El Tranvía a Baiona y Gondomar. Tranvías Eléctricos de Vigo, C.A.

    Julio Verne visitó Vigo y… repitió.

    43

    Tags: Antonio PalaciosEl Vigo de otra época

    RelacionadosArtículos

    Una exposición recorre el legado de Antonio Palacios en Madrid: «Fue un visionario»
    O Porriño

    Una exposición recorre el legado de Antonio Palacios en Madrid: «Fue un visionario»

    07 de Abr, 2025
    O Porriño recupera su preciada entrada al Metro de Madrid
    O Porriño

    O Porriño recupera su preciada entrada al Metro de Madrid

    08 de Ene, 2025
    Antonio Palacios regresa a Porriño por Reyes
    O Porriño

    Antonio Palacios regresa a Porriño por Reyes

    30 de Dic, 2024
    Ayuso, gran estrella invitada en el homenaje a Antonio Palacios
    O Porriño

    Ayuso, gran estrella invitada en el homenaje a Antonio Palacios

    25 de Oct, 2024
    Ayuso ‘pasa’ de Sánchez y prefiere visitar O Porriño
    O Porriño

    Ayuso ‘pasa’ de Sánchez y prefiere visitar O Porriño

    21 de Oct, 2024
    Más de 240 personas se lanzaron a la calle para conocer a Antonio Palacios
    O Porriño

    Más de 240 personas se lanzaron a la calle para conocer a Antonio Palacios

    24 de Jun, 2024

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    Caballero celebra que, al no parar en Segovia o Medina, el tren entre Vigo y Madrid bajó de las 4 horas

    Caballero celebra que, al no parar en Segovia o Medina, el tren entre Vigo y Madrid bajó de las 4 horas

    por Redacción
    15 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas
    Más Vigo

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    En la ciudad de Vigo y sus alrededores existen numerosos mesones, algunos de ellos de gran popularidad y que llegaron...

    por Julio Alonso
    21 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La nueva entrada de la AP-9
    Más Vigo

    La nueva entrada de la AP-9

    En la ciudad de Vigo acaba de abrirse una nueva entrada de la autopista AP-9. Se trata de un túnel...

    por Julio Alonso
    19 de Dic, 2022

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR