• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 20 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    El inicio de la Guerra Civil en Vigo y la defensa del Calvario con barricadas

    La cruenta batalla llenó las calles de la ciudad de cadáveres. El capitán Carreró y el empresario Estanislao Núñez, cuya casa fue quemada, protagonistas
    Gonzalo Hernández Soto por Gonzalo Hernández Soto
    16 de Jun, 2018
    en Más Vigo
    0
    El inicio de la Guerra Civil en Vigo y la defensa del Calvario con barricadas

    La Guardia Civil estrechaba cada día más el cerco sobre los movimientos obreros y sindicales con registros espontáneos a las sedes de la CNT, a la sede de la Unión Republicana y cualquier otro local perteneciente a alguna organización izquierdista. A pesar de que se habían cortado las comunicaciones con las demás poblaciones, el lunes día 20 de julio se convoca una huelga general en toda España con motivo de unos rumores que decían que el ejército se había levantado en contra de la República. Ese mismo día, ciertamente, fue proclamado el Estado de Guerra por el Ejército de todas las guarniciones de la región contra el Gobierno de Madrid.

    Aproximadamente a las 12 del mediodía el capitán Carreró Vergés recibe una llamada ordenándole que declare el estado de guerra en la ciudad. Rápidamente forma un piquete de infantería formado por 50 soldados y salen del cuartel, situado en la parte de detrás de los juzgados de la actual calle del Príncipe, en dirección al cruce de Colón y Urzáiz para colgar el bando de guerra en la puerta del cuartel de la Guardia Civil. Rodeados de una importante muchedumbre expectante por saber lo que estaba sucediendo, el piquete de infantería prosigue su ruta por la la calle Colón y, tras formar filas en Policarpo Sanz, Carreró y su lugarteniente se dirigen a la Puerta del Sol para leer el respectivo bando de guerra. Antes de acabar de leer el manifiesto, un individuo que formaba parte del gentío le arrebata el papel al orador militar y acaba empalado en la cabeza por la bayoneta de uno de los miembros del ejército. Este hombre, de apellido Lence, fue el primer muerto en la ciudad de la sublevación falangista.

    Tras el asesinato que acababa de ocurrir en plena Puerta del Sol, la reacción de la gente no se hizo esperar. Muchos de los allí presentes se abalanzaron contra las fuerzas del capitán Carreró dispuestos a arrebatarles las armas, los que, tras una llamada a las armas de la cadena de mando, recibieron la orden de abrir fuego contra los manifestantes. Habiendo previsto la situación, en la actual calle de la República, al lado de los almacenes Simeón, un simpatizante de la república dispuso una ametralladora con la que abrió fuego contra las tropas del ejército. Los cadáveres se empezaron amontonar en la calle, había personas heridas por todos los lados y el petroleado de la carretera estaba cubierto de los cristales rotos de los negocios de la zona. La multitud rápidamente se dispersó, las tropas militares volvieron al cuartel y los fieles a la República se dispersaron en torno al barrio de Lavadores donde formaron barricadas. Los republicanos tenían pocos recursos y por ello llevaron a cabo algunos asaltos a las armerías de la ciudad; cuando no eran capaces de hacerse con buen material empleaban escopetas de caza y fabricaban bombas caseras que arrojaban tras la refutable seguridad de sus parapetos.

    Al día siguiente, el 21, el capitán Carreró dirige el primer asalto a la barricada republicana emplazada en los Llorones. Tras el intenso fuego de una ametralladora de las tropas regulares, la primera barricada cae y los leales al Gobierno se ven obligados a replegarse hasta el barrio del Calvario, donde había un amplio grupo de sindicalistas, miembros de asociaciones obreras y republicanos de otras partes de la provincia que habían llegado al frente de la ciudad para defender a la República.

    Casa Estanislao quemada

    Casa ya quemada del empresario Estanislao Núñez.

    Es en esta trinchera cuando sucede uno de los acontecimientos más recordados en la sociedad viguesa de la época. La retaguardia de la barricada del Calvario estaba cubierta por la lujosa casa del empresario litógrafo Estanislao Núñez, sin embargo, los republicanos que combatían a las tropas de Carreró empiezan a ver como algunos de los disparos de sus compañeros caídos se producen a sus espaldas. Una mujer allí presente es la que dice que los disparos salen de las ventana del famoso industrial, casa que se suponía desprovista de armas porque con anterioridad los republicanos habían solicitado el apoyo armamentístico de la familia. Hay mucha leyenda al respecto, pero lo que es cierto es que los republicanos cierran la casa y le prenden fuego matando al viejo Estanislao que se encontraba dentro de la residencia. Sus dos hijos fueron arrestados y llevados al club deportivo obrero de Lavadores, de donde fueron puestos en libertad un par de horas más tarde.

    La defensa de la barricada del Calvario fue férrea por parte de los republicanos, quienes hostigaron incesantemente a los soldados del ejército desde las azoteas de los edificios cercanos. Sin embargo, la falta de munición y de recursos en general provoca que estos tengan que ceder terreno a los militares y en pocas horas pierden la posición donde había caído tantos obreros y tantos soldados.

    Así fue como transcurrieron los primeros días de sublevación en la ciudad. Lo que empezó entre dudas y rumores acabó por convertirse en una cruenta batalla que acabó llenando las calles de la ciudad de cuerpos de víctimas de una disputa que acabó por polarizar y alienar a la población española. A pesar de los esfuerzos de los republicanos, la ciudad fue una de las primeras en caer en favor de los falangistas a pesar de todo el apoyo recibido. Hubo barrios que pasaron a ser conocidos por la estoica defensa de la causa republicana, como el de Lavadores, que pasó a ser recordado como “a Rusia pequecha”, pero eso será mejor contarlo otro día…

    43

    RelacionadosArtículos

    Local

    Paso en firme para comenzar a dibujar el ‘nuevo Navia’ de Vigo: adjudicados los trabajos para el Ofimático

    20 de May, 2025
    Gastronomía

    Un chef de Vigo participa en una exclusiva ‘stage’ con grandes figuras de la gastronomía mundial

    20 de May, 2025
    Arranca en Vigo el Salón Internacional ‘Aquafuture Spain’ con más de 200 expositores de 26 países
    Marítima

    Arranca en Vigo el Salón Internacional ‘Aquafuture Spain’ con más de 200 expositores de 26 países

    20 de May, 2025
    El Concello de Vigo ultima la mudanza para reabrir la Casa da Xuventude
    Local

    El Concello de Vigo ultima la mudanza para reabrir la Casa da Xuventude

    20 de May, 2025
    La Curva de San Gregorio se viste de arte y memoria
    Arte

    La Curva de San Gregorio se viste de arte y memoria

    20 de May, 2025
    O artista cordobés Jacinto Lara presenta a súa obra «Borders»
    Tui

    O artista cordobés Jacinto Lara presenta a súa obra «Borders»

    20 de May, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII
    Más Vigo

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII

    El histórico mirador del Paseo de Alfonso XII, en la ciudad de Vigo, tiene unas vistas realmente privilegiadas sobre la...

    por Julio Alonso
    20 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    El paseo imposible en la Baixada ó Pontillón
    Más Vigo

    El paseo imposible en la Baixada ó Pontillón

    La imagen habla por sí sola. Se trata de la Baixada ó Pontillón, que carece de acera por el lado...

    por Julio Alonso
    04 de Sep, 2023

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR