• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 30 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA: Empresa Fraga de Espectáculos

    Empresa Fraga de espectáculos: el imperio vigués del cine

    Fernando Torres Carbajo por Fernando Torres Carbajo
    02 de Abr, 2015
    en Más Vigo
    0
    Empresa Fraga de espectáculos: el imperio vigués del cine

    Isaac Fraga Penedo nació en Carballiño en 1888 (foto inferior derecha). Fue el más grande empresario cinematográfico de Galicia y uno de los más importantes de España. En su negocio hizo de todo, comenzó como proyeccionista ambulante y terminó como exhibidor, distribuidor, productor e incluso descubridor de estrellas.

    Isaac Fraga PenedoHay una anécdota que nos cuenta J.A. Martin Curty en su libro Cines de Vigo y de la que Isaac hablaba sobre su niñez, y es que de pequeño no quería ir a la escuela y hacia novillos continuamente, por lo cual su padre se vio obligado a decírselo a la Benemérita del pueblo. De ahí que Fraga de mayor presumiera que él de pequeño iba a la escuela acompañado de la Guardia Civil.

    Muy joven se fue a Argentina a buscar fortuna y allí toma contacto con el cinematógrafo. Vuelve a los dos años y con unos pequeños ahorros se compra un proyector de cine y a lomos de un caballo comienza a recorrer Galicia realizando proyecciones en los pueblos. En la localidad a la que llegaba solía localizar un muro adecuado, lo encalaba para que le sirviera de pantalla para su proyección. Posteriormente la caballería seria sustituida por un camión de proyección.

    En 1909 en Santiago de Compostela durante las fiestas del Apóstol, instaló un barracón de feria en el que ofrecía proyecciones de películas y programas de variedades. En 1910 alquila el modernista Pabellón Artístico en el parque de la Herradura. Alquila tambien el Salón Apolo y el Teatro Principal. En todos ellos proyecta películas de la compañía francesa Pathé. El escenógrafo Camilo Diaz Valiño, padre de Isaac Díaz Pardo, trabaja esos años para Isaac Fraga como diseñador y publicista.

    (Bajo estas líneas, cartel publicitario del Teatro-Cine Fraga)

    Cartel publicitarioCuando llegó el cine sonoro a España Isaac Fraga fue el que lo introdujo en Vigo, concretamente el 14 de marzo de 1930 en el cine Tamberlick proyectando “El loco cantor” (The jazz singer) de Al Jonsson.

    Otras salas de cine
    Isaac Fraga llegó a tener salas en A Coruña, Ferrol, Santiago, Pontevedra, Lugo, Monforte y Ourense. En Vigo, además del Fraga tenía los cines Odeón y Tamberlick. Fuera de Galicia poseía salas en Burgos, Gijón, Salamanca, Valladolid y Santander. Era distribuidor oficial de la compañía norteamericana Metro Goldwyn Mayer.

    En 1941 decidió comenzar las obras de su joya de la corona, el Teatro Cine Fraga que finalizó seis años más tarde.

    Teatro Cine Fraga
    El proyecto de construcción del nuevo cine era muy importante para Isaac Fraga ya que era “la niña de sus ojos”, y no iba a reparar en gastos con tal de tener el mejor cine de Galicia y uno de los mejores de España. Por eso no le servía cualquier arquitecto, quería el mejor.

    Luis Perez Soto

    Despues de algún proyecto fallido, en junio de 1943 Isaac Fraga encarga un nuevo proyecto al arquitecto madrileño Luis Gutiérrez Soto (imagen de la derecha) para la edificación del Teatro Cine Fraga. Gutiérrez Soto era en aquel momento el diseñador más afamado de salas de cine en España.

    El nuevo proyecto es de líneas austeras pero a Isaac Fraga no le convence. Es entonces en junio de 1942, cuando Isaac Fraga y Gutiérrez Soto viajan por Galicia deteniéndose en Santiago de Compostela.

    Es en la ciudad compostelana donde el empresario le hace ver al arquitecto madrileño realmente el edificio que quiere. Fraga quiere un gran edificio en estilo regionalista que recuerde a la tradición de la capital del Apóstol.

    Gutierrez Soto en su nuevo proyecto define cuatro grandes partes: teatro-cine, sala de fiestas, salón de té y oficinas para alquiler o para uso de la propia empresa. En el sótano -2 el arquitecto proyecta una sala de fiestas con pista de baile, plataforma para la orquesta y bar con guardarropía y aseos. En el sótano -1, iría un salón de té con pequeña pista de baile, bar y aseos.

    La grandiosidad del FragaExteriormente el proyecto se identifica por un gran pórtico abierto en la esquina de las calles Isabel II y Uruguay que le da personalidad al edificio y al mismo tiempo sirve de sala de espera a resguardo de la lluvia. Dentro del pórtico incorpora el nombre de FRAGA en el dintel del marco de entrada. En la pared derecha figuraba el espacio para la colocación del cartel publicitario de la película del momento.

    El aforo total es de 1.758 localidades, de éstas 844 en el patio de butacas. Gutiérrez Soto dibujó decenas de planos del edificio, concretando hasta los últimos detalles de decoración tanto de la fachada como del interior. Asimismo realizó un seguimiento fotográfico completisimo de los trabajos de construcción del edificio.

    Los trabajos en piedra del edificio fueron realizados por numerosos canteros gallegos, mientras que los acabados en escayola fueron llevados a cabo por especialistas traídos de Madrid que enseñaron su forma de trabajar a trabajadores locales en esta materia.

    Fachada

    Al fin, el 27 de marzo de 1948 se inaugura el nuevo edificio con un acto privado. A las 11 horas de la noche la nueva sala de cine proyectó una película por primera vez, concretamente “Botón de ancla”. La película había sido producida por Suevia Films, empresa propiedad del vigués Cesáreo González.

    Al dia siguiente tanto el Faro de Vigo como El Pueblo Gallego hicieron unas magnificas críticas de la inauguración del nuevo teatro-cine.

    Incendio en el Fraga
    El edificio del Fraga sufrió un incendio en la madrugada del 23 de septiembre de 1988. Tres horas transcurrieron hasta dominar el fuego, que se originó en el entre-suelo pasando del telón a la sala. Los daños parece ser que no fueron tan graves como se sospechó en un primer momento.

    La empresa comenzó inmediatamente las obras de reparación y en tres meses el cine ya estaba de nuevo e funcionamiento. La sala se volvió a abrir con la película “¿Quién engañó a Roger Rabbit?”

    Así fueron pasando los años en que el Fraga fue la sala de referencia para los vigueses. La mejor película de estreno se proyectaba en su pantalla, convirtiéndose sus proyecciones en un acontecimiento social para la ciudadanía viguesa.

    Escenario y patio de butacas

    (Sobre estas líneas, escenario y patio de butacas del Fraga)

    Isaac Fraga disfrutaría de su imperio cinematográfico hasta su fallecimiento en 1982 a los 94 años de edad.

    El final
    Con el tiempo el negocio ya no era tan rentable y la empresa Fraga llegó a un acuerdo para la venta del edificio a la empresa Caixa Galicia. La última proyección se llevó a cabo el 28 de junio de 2001 con la película “Lara Croft. Tomb Raider”.

    Y desde entonces el ir al cine en nuestra ciudad ya no volvió a ser lo mismo.

    Fuente: 25 Empresas del Vigo de siempre. Ed. Cardeñoso.25 Empresas del Vigo de siempre. Ed. Cardeñoso.

    Otros artículos de «El Vigo de otra época»:

    Citroën. La fábrica de Pamplona que acabó en Vigo.
    Manuel Álvarez e Hijos SA. Cómo salvar tu fortuna cuando todo parece perdido.
    Bernardo Alfageme. De Zamora a Vigo con escale en Candás.
    El Cable Alemán (D.A.T.): Vigo y el Tratado de Versalles.
    Cuando Charles Lindbergh amerizó en el Miño.
    M.A.R., S.A. El grupo pesquero privado más grande de España.
    Reconquista: Cuando Vigo derrotó a Napoleón.
    (1881-2015) Vigo: del ferrocarril a la Alta Velocidad.

    [iframe width=»560″ height=»315″ src=»https://www.youtube.com/embed/EUr_dtMPKd8″ frameborder=»0″ allowfullscreen ]

    43

    Tags: cineEl Vigo de otra épocaFragaVigo

    RelacionadosArtículos

    Detenido un joven tras amenazar con un cuchillo a su madre por negarse a hacerle la cena
    Sucesos

    Detenido un joven tras amenazar con un cuchillo a su madre por negarse a hacerle la cena

    30 de Jul, 2025
    Cuando Vigo tenía una fábrica de gas
    Más Vigo

    Cuando Vigo tenía una fábrica de gas

    30 de Jul, 2025
    Verano «mediterráneo» en Vigo: una masa de aire cálido subirá (más) las temperaturas
    Espectáculos

    Los bañistas de Samil, «víctimas colaterales» de O Marisquiño

    29 de Jul, 2025
    Luisa Sánchez arropa a María Quiñones en Bembrive
    Local

    Luisa Sánchez arropa a María Quiñones en Bembrive

    29 de Jul, 2025
    Verano «mediterráneo» en Vigo: una masa de aire cálido subirá (más) las temperaturas
    Local

    Verano «mediterráneo» en Vigo: una masa de aire cálido subirá (más) las temperaturas

    29 de Jul, 2025
    Usuarios del complejo deportivo de Samil denuncian el estado «cochambroso» de las pistas de tenis
    Local

    Usuarios del complejo deportivo de Samil denuncian el estado «cochambroso» de las pistas de tenis

    29 de Jul, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Guerra abierta en Vigo a los «cotos privados» a la playa: «No solo es en la isla de Toralla»

    Guerra abierta en Vigo a los «cotos privados» a la playa: «No solo es en la isla de Toralla»

    por Redacción
    23 de Jul, 2025
    0

    Caballero anuncia un (pequeño) cambio en el concierto de Jason Derulo en Vigo

    Caballero anuncia un (pequeño) cambio en el concierto de Jason Derulo en Vigo

    por Redacción
    23 de Jul, 2025
    0

    En obras (al fin) una vieja ruina de Vigo donde se rehabilitará un edificio de 100 años para ofrecer 8 viviendas

    En obras (al fin) una vieja ruina de Vigo donde se rehabilitará un edificio de 100 años para ofrecer 8 viviendas

    por Redacción
    24 de Jul, 2025
    0

    Más aparcamientos y 60 viviendas: el cambio que Urbanismo de Vigo valida para un nuevo edificio en San Roque

    Más aparcamientos y 60 viviendas: el cambio que Urbanismo de Vigo valida para un nuevo edificio en San Roque

    por Redacción
    24 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Cuando Vigo tenía una fábrica de gas
    Más Vigo

    Cuando Vigo tenía una fábrica de gas

    En esta fotografía se muestra la parte superior del complejo deportivo de O Berbés, en la Rúa Gaiteiro Ricardo Portela,...

    por Julio Alonso
    30 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    En 1890, dos fotógrafos suizos abrían en Madrid una imprenta de artes gráficas especializada en fototipia. Desde entonces, Oscar Hauser...

    por Eduardo Rolland
    08 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela
    Libros

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela

    O Hotel Compostela de Santiago acolleu este xoves o acto de entrega do Premio Galaxia de Novela ao escritor Fernando...

    por Redacción
    17 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Antonio Machado, 150 años de días azules y soleados
    Opinión

    Antonio Machado, 150 años de días azules y soleados

    Este 26 de julio se cumplen 150 años del nacimiento de uno de los personajes más influyentes de la Generación...

    por Cristina Lorenzo
    26 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR