• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 20 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    El hundimiento del ‘Higland Pride’

    El trasatlántico británico encalló y se hundió frente a Baiona en el verano de 1929 tras chocar contra unas rocas
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    18 de May, 2024
    en Más Vigo
    0
    El hundimiento del ‘Higland Pride’

    Trasatlántico “Higland Pride”.

    En la madrugada del domingo 8 de septiembre de 1929, la sirena de un barco rompió el sueño de los vecinos de Baiona. Algunos se acercaron al puerto y, recortada sobre los bajos de Os Farallóns, contemplaron la silueta del trasatlántico “Higland Pride”, encallado en las rocas y reclamando socorro. Llevaba a bordo 58 pasajeros y 98 tripulantes.

    Era la una y diez de la noche cuando el buque impactó de proa contra las rocas de os Farallóns, “vulgarmente Carallóns”, según puntualiza la crónica de El Pueblo Gallego. El impacto contra el arrecife llamado “A pedra negra” quebró el casco del buque, “abriéndosele una gran vía de agua que inundó rápidamente las bodegas y puso el barco en inminente peligro de hundimiento”.

    Rescate de los pasajeros del Higland Pride

    Afortunadamente, muy cerca estaban pescando los vapores Lolita y Avance, ambos de Cangas, junto a otras dos motoras de Moaña. Las cuatro embarcaciones se acercaron al trasatlántico encallado y, pese a la escasa visibilidad por la niebla, fueron recogiendo a los pasajeros y tripulantes. A las cinco de la madrugada, desembarcaban en Vigo a los náufragos.

    El hundimiento del ‘Higland Pride’

    El “Highland Pride” era un buque mixto, para carga y pasaje, de 7.409 toneladas brutas, 123 metros de eslora, construido en los astilleros de Glasgow en 1910 y propiedad de la compañía Nelson Lines. Había zarpado de Inglaterra con destino a la Argentina, ruta que hacía regularmente desde hacía casi dos décadas. En su escala en Vigo había embarcado a un pasajero con destino a Las Palmas y 573 metros cúbicos de carga para los puertos americanos. En su mayoría eran conservas de pescado con destino a Buenos Aires.

    Hundimiento del Higland Pride

    Tras permanecer varias horas encallado, en la tarde del mismo domingo, sobre las siete, “se movió con gran violencia, levantándose de proa y hundiéndose de popa”. La crónica del diario El Pueblo Gallego refleja el estupor que generó el siniestro: “Fue uno de esos accidentes inexplicables que ocurren a veces a los más expertos marinos”, explica el cronista, “meter un buque que se dirige al sur, en una noche clara, en que se divisan perfectamente las luces de Monteferro, de San Martín, de Baiona y de Cabo Silleiro, no puede atribuirse a lo peligroso de la entrada y salida de nuestra ría”.

    El hundimiento del ‘Higland Pride’
    El hundimiento del ‘Higland Pride’

    Al día siguiente, el diario vigués entrevista a Míster Williamson, pasajero de Londres rescatado del barco, que se dirigía a Buenos Aires para seguir viaje hacia Colombia: “La nave sufrió una conmoción violentísima, levantándose de popa con gran violencia”, explicó el náufrago: “todos los que dormían se levantaron de un salto”. Tras equipar a las mujeres y a los niños con salvavidas, los bocinazos de auxilio del “Higland Pride” surtieron efecto “y fueron aproximándose a nosotros los vaporcitos pesqueros que se hallaban en las cercanías entre las Cíes y Baiona, dedicados a sus faenas”.

    Capitán experimentado

    El entrevistado tampoco podía explicar las razones del accidente, pese a que su comandante era un experimentado “lobo de mar”. Casi dos décadas llevaba el capitán Alford al mando de buques de la misma compañía entre Londres y Buenos Aires, con escalas en Vigo, Las Palmas y Río de Janeiro.

    El hundimiento del ‘Higland Pride’

    A bordo del barco fueron recuperadas varias sacas de correo, que fueron de nuevo depositadas en la sede central de Correos en Vigo. También se consiguieron rescatar algunas cajas de conservas de las bodegas del buque antes de su definitivo hundimiento.

    Nueva viaje hacia América

    Una semana más tarde, tras descansar en Vigo, los pasajeros rescatados emprenderían de nuevo viaje hacia América a bordo del buque “Almanzora”.

    El trasatlántico “Highland Pride” terminaba así sus días en la ría de Vigo, en un accidente inexplicable en los temibles bajos de Baiona “llamados Os Farallóns y vulgarmente Os Carallóns”.

    43

    Tags: BaionaCabo SilleiroHistoria de VigoNaufragio

    RelacionadosArtículos

    Familias del Pitanxo afean al patrón: «Cuando emiten conclusiones en su contra, intenta desacreditar»
    Actualidad

    Familias del Pitanxo afean al patrón: «Cuando emiten conclusiones en su contra, intenta desacreditar»

    14 de May, 2025
    El patrón del Pitanxo lamenta las «filtraciones» del informe de la comisión para «señalar culpables»
    Actualidad

    El patrón del Pitanxo lamenta las «filtraciones» del informe de la comisión para «señalar culpables»

    13 de May, 2025
    Susto en Baiona (con corte de tráfico incluido) al originarse un incendio en un restaurante
    Baiona

    Susto en Baiona (con corte de tráfico incluido) al originarse un incendio en un restaurante

    13 de May, 2025
    Rechazan las obras «gravemente dañinas» para ampliar el puerto deportivo de Baiona
    Baiona

    Rechazan las obras «gravemente dañinas» para ampliar el puerto deportivo de Baiona

    13 de May, 2025
    Alertan de la aparición de cilindros de plástico en playas de Nigrán y de Baiona
    Medio Ambiente

    Alertan de la aparición de cilindros de plástico en playas de Nigrán y de Baiona

    06 de May, 2025
    Familiares de víctimas del Pitanxo ven «positivo» que la Audiencia Nacional descarte anular el informe pericial
    Actualidad

    La verdad sobre el ‘Villa de Pitanxo’ un paso más cerca

    30 de Abr, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII
    Más Vigo

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII

    El histórico mirador del Paseo de Alfonso XII, en la ciudad de Vigo, tiene unas vistas realmente privilegiadas sobre la...

    por Julio Alonso
    20 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Después de la juerga
    Más Vigo

    Después de la juerga

    Esto es algo que ocurre en cualquier población de cualquier país, sobre todo occidental, donde el trabajo se realiza para...

    por Julio Alonso
    27 de Abr, 2018

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR