• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 20 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    El grabado más inexacto de la ría de Vigo

    El taller de Jonathan Felsecker trazó en Nuremberg un curioso mapa que representa Vigo y la batalla de Rande
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    14 de Abr, 2024
    en Más Vigo
    0
    El grabado más inexacto de la ría de Vigo

    La batalla de Rande fue un acontecimiento de dimensión europea. Mientras los ingleses acuñaban moneda o bautizaban una calle con la palabra “Vigo”, decenas de impresores comenzaban a lanzar grabados que inmortalizaban el acontecimiento de 1702. Hoy, estas obras se conservan en los grandes museos del continente y en colecciones particulares, como la que atesora el polímata vigués Román Pereiro.

    Algunos de estos grabados son fieles reproducciones de la batalla o magníficos trabajos cartográficos, una auténtica joya para contemplar la ría de Vigo de hace tres siglos. Pero otros destacan por lo contrario. Apenas recrean la realidad física ni histórica, pero su encanto está precisamente en su grosería. Y este que encontramos en la Biblioteca Nacional de Francia pertenece a este segundo grupo.

    Porque del taller del alemán Jonathan Fesecker salió en Nuremberg esta obra que quiere recrear la ría de Vigo en 1702, aunque con poco éxito. Es obvio que al artista le han contado que los galeones españoles y los buques de guerra franceses se parapetaron tras el estrecho de Rande, al fondo de la ría. También debieron de contarle que, al sur, sobre una colina, estaba la fortaleza de O Castro, con sus cañones, y la iglesia románica de Santa María.

    Y no cabe duda de que alguien comunicó al grabador que, a ambos lados de la ría, los fuertes de Rande y Corbeiro se prepararon para disparar a la escuadra combinada anglo-holandesa del almirante Rooke. Pero el resultado final con estos datos parece trazado por una Inteligencia Artificial en sus estadios más primitivos.

    Bien visto, el grabado, uno de cuyos ejemplares conserva la Biblioteca Nacional francesa, es una chapuza tanto en geografía como en historia. La flota británica y de los Países Bajos forma en media luna en medio del Atlántico (Oceanus) y dispara sobre los fuertes de Rande y Corbeiro, que el artista sitúa donde en realidad están Cabo Home y Cabo Silleiro. Luego hay una barrera de troncos, que existió, pero justo donde hoy está el puente de Rande. Finalmente, se abren una especie de lagunas en las que primero vemos los buques del almirante francés Chateau-Renault y, detrás, los galeones de Manuel de Velasco. Vigo aparece al fondo de la ría, casi en el lugar donde está Redondela.

    Así que el grabado de Felsecker bien podría ganar el título de la obra menos lograda sobre la batalla de Rande. Aunque, en su descargo, habrá que recordar que estas obras ya circulaban por toda Europa apenas unos meses después de la victoria anglo-holandesa de 1702. No hubo apenas tiempo de revisar nada, en lo que sobre todo fue una inmensa operación de propaganda política.

    En este aspecto, se imponen los grabados diseñados en los Países Bajos, donde encontramos los mayores derroches de imaginación y de escarnio hacia los españoles. No hay que olvidar que no ha pasado ni medio siglo desde la Paz de Westfalia de 1648, con lo que sigue viva (aún hoy se recuerda) la auténtica carnicería que supusieron las guerras de Flandes, con los Austrias empeñados en conservar a sangre y fuego los territorios de las Siete Provincias Unidas: Frisia, Groninga, Güeldres, Holanda, Overijssel, Utrecht y Zelanda. Aquella sangría también lo fue para la Corona Hispánica y para sus súbditos. Por eso la victoria de Vigo sonaba tan gloriosa.

    En el Rijksmuseum de Ámsterdam localizamos dos docenas de grabados satíricos diferentes, en gran formato, trazados con preciosismo, en los que la victoria en Vigo se magnifica, mientras se ridiculiza a españoles y franceses.

    Uno de los artistas más prolíficos fue Romeyn de Hooghe, que firma varios grabados. El más llamativo representa la ría de Vigo, en la que el Rey Sol, Luis XIV, el delfín de Francia y el almirante Chateau-Renault cabalgan sobre unos monstruos marinos, rodeados de galeones en llamas. Los capitanes de los galeones son representados lloriqueando.

    Otro grabado, de Cornelis Huyberts, datado en 1703, es una alegoría en la que vemos al león de Holanda portando una espada, jaleado por un angelote que toca un pífano. Un fortachón que representa a Hércules aporrea con una maza a los españoles y franceses, que piden clemencia. Mientras, en un lienzo del fondo, vemos los galeones de la plata en llamas, bajo un letrero que reza «Vigos».

    En otro grabado, un marinero holandés porta una escoba, con la que ha barrido a escobazos a sus enemigos. Al fondo, se ve la ensenada de San Simón, con los barcos en llamas. En segundo término, un inglés se dispone a decapitar a un español con un hacha, mientras a sus pies un francés suplica misericordia.

    Pero la palma de los grabados satíricos se la lleva uno titulado “Vigos Cagados”, traducible como “Los cagados de Vigo”. En él, podemos ver un burro, azuzado por un inglés y un holandés, que defeca sobre un español y un francés, que reciben los excrementos dando “gracias a Dios” por la “fuerte lavativa”. Éstos, a su vez, padecen una intensa diarrea, con deposiciones en forma de galeones. En el resto de la estampa vemos al Rey Sol, Luis XIV, con la campana de un tonto, y a Felipe V huyendo a lomos de un conejo.

    Pero, sin llegar a estos extremos de escarnio, que dan para horas de diversión apreciando cada detalle de estos grabados, llama la atención la obra de Jonathan Felsecker trazada en Nuremberg en 1703 y que, con su montaña de inexactitudes, encontramos en la Biblioteca Nacional de Francia.

    43

    Tags: Batalla de RandeHistoria de VigoRande

    RelacionadosArtículos

    Retenciones en la carretera de Rande tras un aparatoso accidente
    Redondela

    Retenciones en la carretera de Rande tras un aparatoso accidente

    16 de May, 2025
    Travesía triunfal para el Magical que gana la Liga de Invierno Cíes-Rande de Cruceros
    Náutica y Vela

    Travesía triunfal para el Magical que gana la Liga de Invierno Cíes-Rande de Cruceros

    12 de May, 2025
    Retenciones kilométricas en Rande tras un accidente con varios vehículos implicados
    Sucesos

    Retenciones kilométricas en Rande tras un accidente con varios vehículos implicados

    27 de Feb, 2025
    Intensa búsqueda desde tierra, mar y aire de una persona desaparecida en Rande
    Redondela

    Localizada con vida la mujer desaparecida en Rande

    17 de Feb, 2025
    Continúa la búsqueda de la mujer desaparecida en Rande
    Redondela

    Continúa la búsqueda de la mujer desaparecida en Rande

    17 de Feb, 2025
    La Xunta revela cuánto costaría rescatar la AP-9 y es mucho menos de lo que asegura el Gobierno
    Local

    «A Galicia incluso se le niega el debate sobre la transferencia de la AP-9. Es una tomadura de pelo constante»

    13 de Feb, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII
    Más Vigo

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII

    El histórico mirador del Paseo de Alfonso XII, en la ciudad de Vigo, tiene unas vistas realmente privilegiadas sobre la...

    por Julio Alonso
    20 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Rúa do Talude
    Más Vigo

    Rúa do Talude

    Se trata de una pequeña calle que comienza con unas escaleras que parten de la rúa Urzáiz en dirección a...

    por Julio Alonso
    23 de Dic, 2017

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR