• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 20 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    El Gordo de Navidad deja 450 millones y 30 kilos de centollas en Vigo

    En 1974, el ‘despreciado’ número 12176 hizo millonarios a vigueses de As Travesas y provocó un despiporre de marisco en el bar Compostelano
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    17 de Dic, 2022
    en Más Vigo
    0
    El Gordo de Navidad deja 450 millones y 30 kilos de centollas en Vigo

    Así informaba El Pueblo Gallego sobre el premio de El Gordo en Vigo en 1974.

    Hace medio siglo, Vigo ganaba el primer Gordo de Navidad de su historia. “¡Por fin! Vigo: Más de 450 millones”, titulaba a toda plana el diario El Pueblo Gallego del domingo 22 de diciembre de 1974, cuando el 12.176 dejaba cientos de millonarios en la ciudad. La fiesta fue completa y cargada de anécdotas, con un bar como protagonista, pero agraciados incluso entre la plantilla del propio Ayuntamiento.

    El Pueblo Gallego publicaba en primera la foto de José Silva Guldrís, del bar Compostelano, que repartió los millones entre sus clientes: “Un Papá Noel para la historia de nuestra ciudad; sin barbas, ¡claro!”

    Lo vendió la administración de loterías número 2, que regentaba en la calle Policarpo Sanz Doña Antonia de Haz, viuda de González. Por supuesto, los apellidos revelan que estamos hablando de la familia propietaria de Radio Vigo. “El número 12.176 era despreciado y difícil de vender”, manifestó la lotera tras dar el primer gordo de la historia de la ciudad. Los décimos estuvieron colgados en la ventanilla durante semanas y, finalmente, se los llevó un vendedor ambulante, José Moreno, que fue quien los colocó en el bar Compostelano.

    En la parada de taxis situada enfrente, varios chóferes juraban que recordaban perfectamente aquel número en la pizarra sin que nadie le hiciese el menor caso. Doña Antonia estaba feliz aquel 21 de diciembre, porque además acababa de repartir otro primer premio en el mes de octubre. Así que reconocía que aquella “aureola de suerte” le daba “mucha publicidad” y atraía “mucha gente” a su administración.

    El gordo del 74 fue bastante madrugador. A las 10 menos cinco de la mañana lo cantaron los niños de San Ildefonso y comenzó la celebración tanto en el bar Compostelano como en el Buraquiño, donde también cayó un pellizco, ambos en el camiño da Seara. Al saber que habían repartido más de 300 millones de pesetas, la fiesta desatada fue descomunal. “Baste decir que la barra estaba repleta de centollas, que fue entregando gratuitamente entre clientes habituales, afortunados y curiosos”, afirma El Pueblo Gallego. Dicen las crónicas que se regalaron más de trescientas centollas aquella mañana, mientras “agentes y cargos directivos de las entidades bancarias de nuestra ciudad” se pasaban por ambos bares para ofrecer los intereses más suculentos para los agraciados.

    Además, el premio fue muy repartido, porque el bar lo vendió en participaciones, que dejaron una lluvia de millones sobre As Travesas. “Jubilados, gente de condición modesta, comerciantes y empleados de múltiples sectores son desde ayer nuevos millonarios”, celebraba el cronista, que señalaba que también en O Berbés hubo varios agraciados y la oficina de la Caja de Ahorros Municipal de Vigo no daba abasto para atender a los clientes que querían poner a buen recaudo sus boletos.

    También les tocó un “piquito” a varios funcionarios del Concello de Vigo, que habían celebrado una comida para despedir a la secretaria del alcalde, Antonio Ramilo, y repartieron participaciones del gordo, que cobraron ordenanzas, alcaldes de barrio y el jefe municipal del gabinete técnico de Tráfico.

    Fue entrevistada una empleada del Banco Hispano Americano, a la que le tocaron 750.000 pesetas, que dijo que destinaría a su inmediata boda. Las crónicas de 1974 rezuman machismo por los cuatro costados. El periodista escribe: “Conozco una pareja de novios a los uqe les ha tocado 750.000 pesetas a cada uno… Para que luego digan ellas que no disfrutan de los mismos derechos”. Y continúa el redactor en su crónica en El Pueblo Gallego: “Ella trabajaba en el Banco Hispano Americano. Dicen sus amigas que quería casarse como fuera. ¿Trabas? Las de siempre: la escasez del ‘poderoso caballero’. Pero Cupido se las sabe todas. Se disfrató de ‘Gordito de Navidad’ y hala: 750.000 pesetas para la nena. ¡Machiño! Ya no hay quien te salve…” Esta delirante crónica afortunadamente es impensable medio siglo más tarde.

    Pero los cronistas abundaban en el sexismo más descarnado. En otra noticia de El Pueblo Gallego, critican al ‘ama de casa’ María Antonia de Requejo, que se presentó en el despacho de loterías “con el cabello revuelto y desapego total a la coquetería femenina”, muy nerviosa porque le parecía que su marido, que se encontraba de viaje, tenía un décimo premiado. “¡No me lo puedo creer! ¡Fíjate! Tengo las camas sin hacer. El cocido se me quema”, manifestó a los cronistas mientras su hijo Rafaelito, de tres años, trasteaba por la estafeta subiéndose a una mesa, ajeno a que su familia acababa de ganar una fortuna: 8 millones de pesetas.

    La nota triste quedó para José Moreno, el vendedor ambulante de Lotería que había llevado los décimos al bar Compostelano. Nadie pudo localizarle aquella mañana de fiesta y centollos. Un allegado habló con los periodistas y explicó su desaparición, producto del disgusto: “¿Se puso enfermo de la emoción?, preguntamos a nuestro espontáneo interlocutor. No fue por emoción -nos dicen varias voces que se unen al primero- el pobre no llevaba ninguna participación del Gordo y, al enterarse de que había dado tantos millones y que no se había quedado con nada, se puso enfermo del disgusto y se fue para la cama”. Aquel día de felicidad infinita en Vigo nadie hubo más pobre que aquel pobre señor Moreno…

    43

    Tags: Historia de VigoLotería de Navidad

    RelacionadosArtículos

    «Trabajamos todo el año para esto, es un fin de fiesta increíble»
    Local

    «Trabajamos todo el año para esto, es un fin de fiesta increíble»

    22 de Dic, 2024
    La suerte de la Lotería de la Navidad, muy repartida en Vigo: casi 2,2 millones de euros
    Local

    La suerte de la Lotería de la Navidad, muy repartida en Vigo: casi 2,2 millones de euros

    22 de Dic, 2024
    El segundo premio más tardío de la Lotería de Navidad reparte 1,2 millones de euros en Vigo
    Local

    El segundo premio más tardío de la Lotería de Navidad reparte 1,2 millones de euros en Vigo

    22 de Dic, 2024
    La anécdota de la Lotería de Navidad: Valadares, ayuntamiento independiente
    Local

    La anécdota de la Lotería de Navidad: Valadares, ayuntamiento independiente

    22 de Dic, 2024
    72.480, el Gordo de la Navidad 2024, se va íntegramente para Logroño
    Local

    72.480, el Gordo de la Navidad 2024, se va íntegramente para Logroño

    22 de Dic, 2024
    Vigo se estrena pronto en la Lotería de Navidad: pellizco del tercer premio
    Local

    Porta do Sol suma y sigue: tres décimos de un quinto premio y otros tres del cuarto

    22 de Dic, 2024

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    Caballero celebra que, al no parar en Segovia o Medina, el tren entre Vigo y Madrid bajó de las 4 horas

    Caballero celebra que, al no parar en Segovia o Medina, el tren entre Vigo y Madrid bajó de las 4 horas

    por Redacción
    15 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    El reloj de la Praza de España de Vigo
    Más Vigo

    El reloj de la Praza de España de Vigo

    En la ciudad de Vigo existen numerosos relojes que embellecen las fachadas de algunos edificios. Pueden observarse, por ejemplo, en...

    por Julio Alonso
    19 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Se terminó la niñez
    Más Vigo

    Se terminó la niñez

    En realidad, esa transición de la niñez a la adolescencia no debiera acontecer de repente, pero la sociedad actual, con...

    por Julio Alonso
    05 de Nov, 2016

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR