• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 22 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    El día en que Vigo bombardeó Pontevedra

    Vigo nunca había destacado por ser uno de los múltiples enclaves liberales españoles, como fue A Coruña en Galicia, sin embargo, la ciudad no tardaría en dar buenas muestras del afán liberal que la caracterizaría durante gran parte de los años venideros
    Gonzalo Hernández Soto por Gonzalo Hernández Soto
    17 de Feb, 2018
    en Más Vigo
    0
    El día en que Vigo bombardeó Pontevedra

    La regencia de la reina Isabel causó importantes distensiones entre los partidarios del general Espartero y María Cristina, la madre de Isabel. Una vez María Cristina se hizo con el cargo, los esparteristas – también conocidos como ayachucos – decidieron poner el grito en el cielo y levantarse en contra de lo que consideraban el yugo monárquico.

    La primera ciudad que se levantó fue Madrid, en septiembre de ese mismo año, contando con el apoyo oficial del Ayuntamiento. Lo que nadie se esperaba era que la ciudad de Vigo secundase el movimiento insurreccionista de manera súbita y espontánea sin el respaldo de ninguna otra localidad gallega.

    La Milicia Nacional viguesa tomó rápidamente la plaza de la ciudad y obligó al resto de autoridades que no se adhirieron al pronunciamiento a abandonar la localidad. El capitán general de Galicia, Laureano Sanz, el cual residía en la ciudad de Santiago, envió al comandante general de la provincia, el brigadier Medilla, para tratar de sofocar el pronunciamiento asentándose con un pequeño destacamento militar en la zona del Arenal, fuera del alcance de las murallas. Los milicianos vigueses, habiéndose hecho con el control total de los baluartes y los fuertes de la villa, repelieron los ataques del brigadier, quien se vio obligado a retirarse a Portugal con el resto de sus hombres.

    La ciudad pasó a formar una Junta Revolucionaria, conocida como la Junta Revolucionaria de Vigo, la cual nombró al brigadier Martín José Iriarte nuevo capitán general de Galicia y a Ramos Matador como comandante general de la provincia. Sin embargo, este último nombramiento no fue reconocido por el jefe político interino de Pontevedra; Iriarte, al ser consciente de que los de Pontevedra no acatarían las directrices procedentes de Vigo, decidió dar la orden de trasladar las oficinas militares que residían en la villa pontevedresa.

    Se dirigió Ramos Matador a Pontevedra para hacer efectiva la orden del nuevo capitán general, quienes temerosos de que después de trasladar las oficinas militares siguiera la capitalidad de la provincia a Vigo, decidieron convocar al resto de la Milicia Nacional de la provincia para defenderse del destacamento enviado por el propio Iriarte. Matador, superado en número, consiguió resguardarse en el cuartel de Santo Domingo, desde donde aprovechó para solicitar refuerzos a la milicia viguesa.

    Acudiendo a la llamada de auxilio del comandante general de la provincia, llegó desde Vigo un importante destacamento para doblegar a los milicianos pontevedreses. Los refuerzos se reunieron en su camino hacia Pontevedra con varios destacamentos sublevados, como la compañía de granaderos de la villa de Redondela. El modesto regimiento se posicionó en la ermita de la Virgen del Camino, en la entrada de la capital provincial. Colocaron dos piezas de artillería a la vanguardia de la formación y, tras rectificar el tiro, hicieron fuego en torno a la torre de la Peregrina.

    Una vez despejado el terreno pasaron a tomar las casas en las que se guardaban los insurrectos, lo que se llevó a cabo sin ningún sobresalto. El comandante general dispuso entrar por la puerta de la Peregrina en formación hacia el cuartel de Santo Domingo para negociar los términos de la capitulación.

    El día 8 de octubre llegó a la ciudad ocupada por los vigueses el ayudante del capitán general de Galicia con un oficio en el que ordenaba regresar con las tropas a Vigo, los cuales llegaron el día 9 de Octubre de 1840 entre vítores y aplausos de los vecinos. La propia regente María Cristina, ante el alboroto que había causado la pugna por la capitalidad de la provincia entre ambos municipios, dispuso que Pontevedra continuase ostentando el título que se le concedió al término del Trienio Liberal en 1822, cuyos recelos y añoranzas produjeron en Vigo la toma de la ciudad vecina por el uso de la fuerza.

    43

    RelacionadosArtículos

    La Diputación aumenta hasta los 5 millones de euros los planes para el movimiento vecinal y asociativo
    Local

    La Diputación aumenta hasta los 5 millones de euros los planes para el movimiento vecinal y asociativo

    21 de May, 2025
    Una histórica propuesta viaja desde Sídney hasta Vigo para intentar conservar la leyenda de Casa Roucos
    Local

    Una histórica propuesta viaja desde Sídney hasta Vigo para intentar conservar la leyenda de Casa Roucos

    21 de May, 2025
    Sorpresa para los conductores: este atajo entre Vigo y Mos pierde su doble sentido
    Local

    Sorpresa para los conductores: este atajo entre Vigo y Mos pierde su doble sentido

    21 de May, 2025
    Fallece una persona atropellada en Vilaboa
    Comarcas

    Fallece una persona atropellada en Vilaboa

    21 de May, 2025
    El equipo de seguridad de Vialia Vigo recibe un premio en A Coruña por salvar la vida a una mujer
    Local

    El equipo de seguridad de Vialia Vigo recibe un premio en A Coruña por salvar la vida a una mujer

    21 de May, 2025
    Desalojados en Vilagarcía por avería los pasajeros del tren Vigo-A Coruña
    Local

    El presidente de Renfe niega que Caballero «marcase la agenda» para reordenar los trenes entre Vigo y Madrid

    21 de May, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    Caballero celebra que, al no parar en Segovia o Medina, el tren entre Vigo y Madrid bajó de las 4 horas

    Caballero celebra que, al no parar en Segovia o Medina, el tren entre Vigo y Madrid bajó de las 4 horas

    por Redacción
    15 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas
    Más Vigo

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    En la ciudad de Vigo y sus alrededores existen numerosos mesones, algunos de ellos de gran popularidad y que llegaron...

    por Julio Alonso
    21 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La imagen inquietante
    Más Vigo

    La imagen inquietante

    Es el relieve de una cabeza de color blanquecino y de sexo indefinido con la mirada perdida en la lejanía....

    por Julio Alonso
    17 de Dic, 2017

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR