• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 26 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    El Círculo Mercantil y la visita de Alfonso XIII a Vigo en 1927

    El rey Alfonso XIII viajaba a Vigo en septiembre de 1927 para realizar una visita en la que inauguraría en persona la nueva sede del Círculo Mercantil, acto amenizado por la banda de música de La Artística
    Gonzalo Hernández Soto por Gonzalo Hernández Soto
    10 de Ago, 2018
    en Más Vigo
    0
    El Círculo Mercantil y la visita de Alfonso XIII a Vigo en 1927

    Algunos de los edificios históricos de la ciudad han tenido suerte y han sido restaurados respetando el proyecto inicial, y otros, la gran mayoría, han sido derribados o transformados dejando tan solo algún pequeño resquicio de lo que antes fueron.

    En el caso de los que fueron derribados cabe destacar el edificio de la céntrica sala de espectáculos El Odeón o el emblemático teatro-circo Támberlick. Por la contra, uno de los proyectos de segundo grupo que se está llevando a cabo hoy en día es el de la reforma de La Metalúrgica, donde tan solo se ha respetado la fachada a modo de frontal del bloque de pisos que se está levantando por encima de su altura inicial.

    Sin embargo, hay otro edificio histórico en pleno centro de la ciudad que ha sido modificado varias veces en el tiempo para darle un aspecto mucho más moderno que el que tenía antes y cuyo techado parece eclipsar las miradas de todos los viandantes, el antiguo edificio del Círculo Mercantil.

    El Mercantil es una institución cuyo abolengo tiene un largo recorrido. A raíz del exitoso desarrollo comercial de la ciudad durante la última década del siglo XIX y durante las primeras décadas del siglo XX, un grupo destacado de empresarios locales formaron en 1891 una asociación dedicada al fomento de la industria y del comercio.

    Era una época en la que se empezaban a popularizar la fundación de grupos civiles con intereses comunes, grupos en su mayoría promovidos para perpetuar el elitismo endogámico de la alta sociedad de la época en busca de nuevas formas de recreo. Por la contra, el Mercantil era un círculo enfocado en la promoción de los intereses económicos de la comarca viguesa que fue diseñado a modo de grupo de presión para defender a la localidad ante determinadas políticas lesivas para la región.

    La prensa de la época rezaba así: “Desde hoy empieza la nueva vida del Círculo Mercantil e Industrial de nuestra ciudad (…) encauzada su orientación sobre bases profesionales, técnicas y de enseñanza, debemos esperar que este esfuerzo, realizado a fuerza de voluntad y de perseverancia, constituya un ejemplar estímulo para la actividad viguesa – hasta ahora ejercida con elemental individualismo –  para modificar el ambiente de la colectividad y lograr, en un exponente único, todo lo que Vigo debe tener y todo lo que ha de lograr, sin esperas e impaciencias, por las concesiones de los Gobiernos”.

    Entre algunos de los más destacados directivos de la organización estaban afamados apellidos de la talla de  José de la Gándara, importante conservero propietario de la fábrica de Guixar Gándara y Haz, Thomás Mirambell, de la Cordelería Ibérica sita en Toralla, o Francisco Molíns Pascual, de la familia conservera de los Molíns.

    2012 10 05 IMG 2012 09 28 02.15.30 dos dias de real visita con recepcion e inauguraciones3

    La buena marcha de la organización hizo que muchas empresas acabaran adhiriéndose a la entidad, suscripciones con las que permitieron costearse un lujoso edificio en una de las nuevas calles de la urbe, justo enfrente de la casa del poderoso consignatario Estanislao Núñez. La ciudad marchaba bien y buena parte de los responsables militaban en el Círculo Mercantil. La importancia de la entidad no pasaba desapercibida en ningún rincón de España.

    Tanto fue así que con motivo de la visita real de Alfonso XIII y su consorte a la ciudad, en septiembre de 1927, estos fueron los que inauguraron prematuramente y en persona la nueva sede de la organización, acto amenizado por la banda de música de La Artística –la inauguración oficial data de octubre de ese mismo año –.

    La inauguración se produjo después de que Alfonso XIII presentara al pueblo la nueva estatua que iba a presidir el principio, o el final, de la carretera a Redondela, la efigie de García Barbón, la misma que hoy se encuentra en la rotonda del inicio, o conclusión, de dicha calle. Además de inaugurar el edificio del Círculo Mercantil, el Ayuntamiento, presidido por el conservero Mauro Alonso Cuenca, decidió celebrar un banquete con los monarcas en el salón del estrenado inmueble al que acudieron lo más destacado de la ciudad. La visita del monarca continuó en el Castillo del antiguo conde de Gondomar, por aquella época residencia estival de la familia Elduayen, y con la visita a la fábrica de conservas de Antonio Alonso entre otros puntos.

    La visita real, así como había pasado otras muchas veces, continuó con su pequeña gira por el resto de las poblaciones vecinas. Lo cierto es que la venida al municipio de los monarcas enfatizaba la creciente opulencia, tanto material como de influencia, que llegaron a manejar los empresarios de la zona, esos a los que se referiría por primera vez cierto poeta gallego de prestigio al referirse a ellos como “sardinocracia”. Alfonso XIII continuó su viaje habiendo dejado los ánimos y el orgullo de buena parte de la población viguesa por todo lo alto.

    43

    RelacionadosArtículos

    El vigués inventor de la baliza que llevarás en tu coche: «Siento que esto es como un deber cumplido»
    Local

    El vigués inventor de la baliza que llevarás en tu coche: «Siento que esto es como un deber cumplido»

    25 de Nov, 2025
    Miles de personas toman Vigo para exigir el fin de la violencia machista
    Local

    Miles de personas toman Vigo para exigir el fin de la violencia machista

    25 de Nov, 2025
    Una goleta centenaria de la expedición Darwin200, atraca de emergencia en Vigo
    Marítima

    Una goleta centenaria de la expedición Darwin200, atraca de emergencia en Vigo

    25 de Nov, 2025
    Pesquero Villa de Pitanxo
    Marítima

    Tres aseguradoras, condenadas a indemnizar con 5,1 millones a la armadora del Villa de Pitanxo

    25 de Nov, 2025
    El vertido en el Puerto: unas 100 toneladas de aceite de palma que llevará días limpiar
    Local

    El Gobierno declara Vigo como Zona Gravemente Afectada por el vertido de Guixar

    25 de Nov, 2025
    El comercio del metal baraja una huelga en noviembre ante la «ruptura» de las negociaciones de convenio
    Economía

    Hito histórico en las negociaciones del metal

    25 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    El primer ‘glamping resort’ de Vigo pisa el acelerador y ya fija un objetivo para su apertura

    El primer ‘glamping resort’ de Vigo pisa el acelerador y ya fija un objetivo para su apertura

    por María Alonso
    24 de Nov, 2025
    0

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    por Redacción
    22 de Nov, 2025
    0

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    por Redacción
    20 de Nov, 2025
    0

    Vigo revalida el liderato de los supermercados más baratos de España

    Un histórico hipermercado levanta su persiana tras una remodelación completa

    por Redacción
    25 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El éxito de la Navidad de Vigo
    Más Vigo

    El éxito de la Navidad de Vigo

    La Navidad de Vigo sigue siendo un éxito indiscutible, aunque controvertido en la propia ciudad olívica, donde hay defensores y...

    por Julio Alonso
    25 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Carlos Segovia presenta en Vigo su último libro, Necrocromo
    Libros

    Carlos Segovia presenta en Vigo su último libro, Necrocromo

    El pasado viernes 21 tuvo lugar en Vigo la presentación de Necrocromo, el último libro de Carlos Segovia, escritor, pianista...

    por Gabriel Romero de Ávila
    23 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    Alameda - Plaza de Compostela - 3
    Opinión

    Alameda de Vigo, ¿BIC?

    Por Ramón Boga El menguante patrimonio histórico de Vigo es el testigo de la contribución de nuestros ancestros a la...

    por Cartas al Director
    20 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR