• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    sábado, 16 de agosto de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    El Casco Vello de Vigo y el Tercio de Valladares

    La casa del marqués de Valladares está situada justo al lado de la Iglesia de la Colegiata y, durante muchos años, fue la meca de gran parte de los aristócratas gallegos que acudían a la urbe
    Gonzalo Hernández Soto por Gonzalo Hernández Soto
    19 de May, 2018
    en Más Vigo
    0
    El Casco Vello de Vigo y el Tercio de Valladares

    Entre sus calles pasearon reyes, notables literatos – véase Julio Verne, de quien se dice que disfrutó de una agradable tarde al sol charlando con el alcalde de la ciudad en los soportales de la plaza de la Constitución – se gestaron revoluciones, se fundaron empresas exitosas y se formaron importantes partidos políticos. La actual calle Real dio casa a muchos de los más importantes vigueses de la época, el propio conde de Torrecedeira decidió construir su ostentosa casa en pleno centro de la urbe, al igual que lo había hecho el gobernador del municipio durante el Trienio Liberal – a día de hoy aún se puede seguir viendo el escudo en la fachada del edificio – y como ellos, muchos otros. Tal vez el más memorable de los vigueses que construyó su casa en la zona vieja fuera el marqués de Valladares, que hasta hace poco estaba totalmente abandonada en estado ruinoso y olvidada por todos los vecinos que alguna vez pasaron frente a su puerta. La casa del marqués de Valladares está situada justo al lado de la Iglesia de la Colegiata y, durante muchos años, fue la meca de gran parte de los aristócratas gallegos que acudían a la urbe y no podían dejar pasar la ocasión para saludar y buscar el beneplácito de tan importante familia.

    La familia Valladares esta relacionada con uno de los episodios más emblemáticos de la historia de España, de cuando el sol nunca llegaba a ponerse en el imperio de los Austrias. Fructuosamente, los monarcas españoles de la época, comenzando con Carlos I, financiaron y formaron un nuevo destacamento de élite dentro del ejército español, lo que se llamaron los Tercios. Fue el primer ejército moderno europeo tanto en cuestión de equipamiento, con picas y arcabuces, como por la eficacia de su estrategia dentro del campo de batalla. Generalmente, los tercios estaban compuestos por dos grupos de soldados, los veteranos, quienes se encargaban de formar y desenvolver en el terreno a los menos expertos, y los jóvenes, en su mayoría voluntarios, todos ellos financiados por la baja nobleza del Estado español. Ahí era donde estaba el protagonista de nuestra historia, Fernando de Valladares Sarmiento, quien en 1643, concretamente el 12 de julio, creó en el primer tercio de infantería de la ciudad con un millar de hombres divididos en once compañías.

    El tercio de Valladares, como así se llamó oficialmente en 1656, estuvo tres años en situación pasiva, hasta que volvió a formarse con quinientos hombres más que la primera vez. El regimiento se estrenó en combate bajo la dirección de Pedro Aldao contra la expedición portuguesa del célebre Rodrigo Pimentel, marqués de Viana, donde el tercio vigués consiguió una importante victoria que acabaría forzando la paz entre ambas naciones. Tras su primera victoria, animadas las gentes por la buena pericia del regimiento, el batallón consiguió aumentar nuevamente sus tropas hasta contar con quince compañías. Pero poco tiempo tuvieron para descansar. Fueron llamados nuevamente al combate en 1668; embarcados en el puerto vigués pusieron rumbo a Ostende donde se fraguó la impertérrita leyenda de los Tercios de Flandes.

    La triple alianza de España, Holanda y Austria, renovada en 1870, promueve la guerra con Francia en Flandes. El 11 de agosto pelea ardientemente el tercio vigués en Seneff, comandado aún por Aldao, donde queda la batalla indecisa. Desde 1883 se le encomienda al tercio la tarea de guarnecer la plaza de Bruges, poco podían imaginarse ellos que ante las puertas de dicha ciudad se les presentaría el mismísimo rey francés, Luis XIV, escoltado por 40.000 hombres en mayo del año siguiente. Dicen las historias de la época que la defensa que hicieron los vigueses de la plaza fue estoica, pero desgraciadamente se vieron obligados a capitular ante la aplastante superioridad numérica de los franceses, quienes dieron muerte el 28 de ese mismo mes al héroe y capitán del tercio vigués, Pedro Aldao. El tercio se vio obligado a capitular en junio, pero siguió guarneciendo la plaza hasta 1688. En agosto del año siguiente, en 1689, ambos ejércitos se traban en la batalla campal de Valcourt, entre el mariscal Humiers, jefe de los franceses, y el príncipe Waldeck, del ejército hispano-holandés, a mandos de quien el tercio vigués tendrá la arriesgada tarea de cubrir su vanguardia. La batalla se decide en favor de los aliados.

    A la muerte de Aldao le sucedió en el cargo el marqués de Villadarias, quien experimentó una serie de reveses en Fleurus, Charle-Boi, Namur y en la ciudadela de esta última plaza, abandonada a sus propios y escasos recursos y, según dicen, defendida hasta un extremo inconcebible. En compensación gana a Huy, el 28 de septiembre de 1684; pero la fortuna reñida hasta entonces con el denuedo aquileo de nuestros soldados les sonríe en 1695.

    La reconquista de Namur ornó de laureles al aguerrido tercio vigués. Durante el sitio del municipio, las tropas viguesas hicieron uso de sus afamadas picas y de sus temidos mosquetes para capturar la fortificación y defenderse de los centenares de cañones que bombardeaban a las tropas españolas. Despreciando la vida y asombrando con su temeridad a propios y a extraños, el ejército aliado consiguió tomar por asalto la plaza el día 4 de agosto de 1695, rendir definitivamente la ciudadela y forzar a los enemigos a firmar la paz de Riswick.

    Las hazañas bélicas del tercio que una vez se formó en el Casco Vello de Vigo siguen adelante, pero esa será una cuestión para futuras entregas. Por ahora tan solo quería recordar los buenos tiempos en los que esa casa abandona y derruida en una de las esquinas de la ciudad, al lado de la colegiata, infundía respeto y añoranza entre las humildes gentes de aquel pequeño pueblo litoral. Ahora esperemos que el famoso banco que tiene planificada la rehabilitación de la instalación la trate con el mismo respeto.

    43

    Tags: Casco VelloTercio de ValladaresVigo

    RelacionadosArtículos

    Restablecida la circulación del AVE Galicia-Madrid tras la inspección favorable de Adif
    Actualidad

    Restablecida la circulación del AVE Galicia-Madrid tras la inspección favorable de Adif

    14 de Ago, 2025
    El hipnótico amanecer desde el Monte Alba: así desaparece Vigo bajo la niebla
    Local

    El hipnótico amanecer desde el Monte Alba: así desaparece Vigo bajo la niebla

    11 de Ago, 2025
    Vigo aprueba la convocatoria de 20 nuevas plazas de empleo público: esta es la oferta
    Local

    La oposición de Vigo pide añadir más de 50 millones al presupuesto local y otros 60 para vivienda

    09 de Ago, 2025
    Cortada la circunvalación de Vigo por el vuelco de un camión de la basura
    Sucesos

    Cortada la circunvalación de Vigo por el vuelco de un camión de la basura

    09 de Ago, 2025
    Se salvan los fondos europeos de la obra del Paseo de Granada y piden a Caballero que «corrija su mala gestión»
    Local

    Se salvan los fondos europeos de la obra del Paseo de Granada y piden a Caballero que «corrija su mala gestión»

    08 de Ago, 2025
    Vigo pone fin a un punto negro de tráfico y Moledo suma un nuevo espacio público
    Local

    Vigo pone fin a un punto negro de tráfico y Moledo suma un nuevo espacio público

    08 de Ago, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Vía libre para derribar y rehabilitar un edificio en el centro de Vigo en el que se ganarán dos nuevos dúplex

    Vía libre para derribar y rehabilitar un edificio en el centro de Vigo en el que se ganarán dos nuevos dúplex

    por Redacción
    09 de Ago, 2025
    0

    La Xunta sentencia: confirma a Caballero por carta (como reclamaba) la financiación del túnel de Elduayen

    La Xunta sentencia: confirma a Caballero por carta (como reclamaba) la financiación del túnel de Elduayen

    por Europa Press
    07 de Ago, 2025
    0

    Restablecida la circulación de trenes en Galicia bloqueados por los incendios

    Restablecida la circulación en las autovías AG-53 y A-52 y la carretera N-525 tras los cortes por incendios

    por Europa Press
    13 de Ago, 2025
    0

    El Concello de Vigo da un nuevo paso para cambiar (y acristalar) la deteriorada torre de Praza do Rei

    El Concello de Vigo da un nuevo paso para cambiar (y acristalar) la deteriorada torre de Praza do Rei

    por Redacción
    08 de Ago, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El nuevo parque Camilo José Cela
    Más Vigo

    El nuevo parque Camilo José Cela

    El parque Camilo José Cela, ubicado entre la Rúa Torrecedeira y la Rúa Pi y Margall, de la ciudad de...

    por Julio Alonso
    12 de Ago, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    En 1890, dos fotógrafos suizos abrían en Madrid una imprenta de artes gráficas especializada en fototipia. Desde entonces, Oscar Hauser...

    por Eduardo Rolland
    08 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Un mar de poesía tomará el Casco Vello: Enric deSombra presenta su primer libro
    Libros

    Un mar de poesía tomará el Casco Vello: Enric deSombra presenta su primer libro

    La poesía con aroma a mar tiene una cita ineludible en el Casco Vello de Vigo. El próximo 7 de...

    por Redacción
    04 de Ago, 2025

    OPINIÓN

    El eterno problema de la portería del RC Celta
    Opinión

    El eterno problema de la portería del RC Celta

    Se está hablando estos días en la prensa deportiva viguesa de si la portería celeste produce dudas en la afición...

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Ago, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR