• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 20 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    Cuarenta años de la C-15 en Vigo

    La mítica furgoneta “que se lo carga todo” se convirtió en un icono de Citroën en Balaídos con más de un millón de unidades fabricadas
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    15 de Mar, 2024
    en Más Vigo
    0
    La mítica furgoneta “que se lo carga todo” se convirtió en un icono de Citroën en Balaídos con más de un millón de unidades fabricadas

    Fue el primer gran éxito internacional de Citroën en Vigo. Porque, hace cuatro décadas, en 1984, salía de la factoría de Balaídos la primera furgoneta C-15 de las 1.181.407 unidades que se fabricaron en 21 años hasta su retirada en 2005.

    Lanzada con el lema “Se lo carga todo”, la realidad es que aquella furgoneta que parecía pequeña resultó ser muy grande. También fue muy fiable y se convirtió en un icono con fama de versátil e indestructible. Todo ello dio un impulso decisivo a la automoción en Vigo, porque con el lanzamiento de la C-15 llegó también la primera línea de soldadura totalmente robotizada y polivalente.

    Desembarco de Peugeot

    Aquellas máquinas de entonces, lejos de sustituir a los humanos, trajeron más empleo y Citroën dio uno de sus mayores saltos en plantilla. Varios factores contribuyeron al despegue. El primero fue el desembarco de Peugeot, que desde 1977 fabricaba en Vigo unidades del 504. En la década de los 80 se incorporaría el 505 y, en la de los 90, la Peugeot Partner.

    Pero la clave fue, sobre todo, la pequeña furgoneta C-15, que se convirtió en el modelo más vendido de la historia de Citroën en Vigo. Sólo fue superado dos décadas más tarde por el Xsara Picasso, con 1.204.358 vehículos, apenas veinte mil unidades más que la C-15.

    Citroën C-15, éxito internacional

    El éxito fue internacional. De la producción total de la Citroën C15, el 38% se destinó al mercado nacional frente a un 62% destinado al mercado internacional. Sus principales destinos fueron Francia, Polonia y Gran Bretaña, junto a Bélgica, Luxemburgo y Chile. Vigo tenía casi la exclusiva mundial de este modelo, sólo compartida con la factoría portuguesa de Mangualde y una fábrica en Marruecos.

    Cuarenta años de la C-15 en Vigo
    Cuarenta años de la C-15 en Vigo
    Cuarenta años de la C-15 en Vigo
    ???????????????????????????????????????????
    Cuarenta años de la C-15 en Vigo

    Cinco años después de su aparición, en 1989, la producción de este vehículo alcanzó las cotas más altas, con 111.502 unidades fabricadas. Gracias a este fenómeno, hizo su aparición por vez primera el turno de noche en el taller de Ferraje, para soldadura de carrocerías.

    Eficacia en el grupo con la C-15

    Con la C-15, Vigo ganó fama de eficacia dentro del grupo automovilístico. Como centro piloto, progresó la factoría, pero también todo el tejido industrial de las empresas proveedoras del entorno, que en los años 90 conformarían un clúster que terminaría abasteciendo a todas las marcas en todo el mundo. Balaídos volvió a ser luego centro piloto, con los Citroën Berlingo y Peugeot Partner.

    La C-15 marcó el futuro de una fábrica que acababa de cumplir, un año antes, sus primeros 25 años. Todo había comenzado en 1958, en unos modestos talleres en el puerto de Vigo. El Instituto Nacional de Industria, presidido por el gallego Juan Antonio de Suanzes, aceptó la constitución de Citroën Hispania, una empresa foránea en una economía cerrada, con dos condiciones: que empleara componentes fabricados en España y que exportara la mayor parte de su producción.

    Apuesta por Vigo

    Tras barajar País Vasco y Navarra, la multinacional apostó por Vigo por tres razones: Abundancia de mano de obra cualificada en el sector del metal; amplio suministro de electricidad; y la existencia de la Zona Franca, que le permitía ahorrar aranceles. El primer año apenas salieron de los talleres de Areal 400 furgonetas AZU, derivadas del famoso “Dos Caballos” (2CV), con destino a Casablanca, en Marruecos.

    En el verano siguiente, el de 1959, la factoría se traslada al polígono de Balaídos y la producción crecía hasta las 1.700 unidades. En el tercer año, 1960, fabricaron más de 4.000 vehículos, con quinientos empleados. Y, en una evolución imparable, en 1963 ya salían de Vigo 19.000 unidades montadas.

    Dos Caballos, vehículo estrella

    Hasta 1966, el Dos Caballos fue el vehículo estrella. Era el pequeño utilitario al que el presidente de Citroën, Pierre Boulanger, llamaba “cuatro ruedas bajo un paraguas”. Así que los gallegos, expertos en paraguas, tenían que triunfar fabricándolos. Más tarde llegaron nuevos modelos. En 1968, Vigo comienza a fabricar el Dyane-6 y el Mehari, el simpático todoterreno de plástico naranja. Y, entrados los 70, llega el GS, ya dirigido a la nueva clase media.

    Jajajajaja em desorine pic.twitter.com/sRM5RbDKNr— Totapedrafamarge (@pedrafamarge) August 9, 2023

    Pero el primer gran hito internacional de la que hoy es la factoría de Stellantis en Vigo fue la C-15, que supuso un gran salto adelante. La que “se lo carga todo” todavía sigue rodando casi como una pieza de museo por algunos rincones del país, para alimentar su fama de vehículo duro, versátil e indestructible. También será para siempre todo un emblema de la ciudad, casi tan vigués como el Cristo de la Victoria. Aquella furgoneta nació en Balaídos en 1984, hace ahora cuarenta años.

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    50 años del Citroën GS, un éxito también vigués

    43

    Tags: CitroënHistoria de VigoStellantis Vigo

    RelacionadosArtículos

    Nueva semana con suspensiones de actividad en Stellantis Vigo: paran dos turnos del sistema 1
    Economía

    Stellantis Vigo apela a las renovables:»Mano de obra y energía suponen el 70% del coste de un vehículo»

    26 de Mar, 2025
    Stellantis Vigo y sindicatos acuerdan ERE voluntario y ERTE con medidas sociales
    Local

    Stellantis Vigo y sindicatos acuerdan ERE voluntario y ERTE con medidas sociales

    12 de Feb, 2025
    Stellantis contará con un parque solar fotovoltaico equivalente a 24 campos de fútbol
    Economía

    Dos vehículos fabricados en Stellantis Vigo, en el ‘top’ 10 de los turismos 100% eléctricos más vendidos

    04 de Feb, 2025
    Vigo rescinde su contrato de electricidad con Iberdrola y firma uno nuevo por casi 17 millones
    Cultura

    El asedio inglés a la villa de Vigo, nuevo espectáculo teatral

    09 de Oct, 2024
    Febrero, mes de récord histórico en el Puerto de Vigo y  líder nacional en automoción
    Local

    Afectados por los motores de Stellantis en Vigo: «A los pocos años de su compra, dejan de funcionar»

    06 de Oct, 2024
    Stellantis Vigo parará tres días por problemas logísticos
    Economía

    Tavares, ante la caída de ventas de Stellantis: «No estuvo a la altura de nuestras expectativas»

    25 de Jul, 2024

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    Caballero celebra que, al no parar en Segovia o Medina, el tren entre Vigo y Madrid bajó de las 4 horas

    Caballero celebra que, al no parar en Segovia o Medina, el tren entre Vigo y Madrid bajó de las 4 horas

    por Redacción
    15 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII
    Más Vigo

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII

    El histórico mirador del Paseo de Alfonso XII, en la ciudad de Vigo, tiene unas vistas realmente privilegiadas sobre la...

    por Julio Alonso
    20 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Aguas transparentes en la ría de Vigo
    Más Vigo

    Aguas transparentes en la ría de Vigo

    Esta fotografía está tomada en el entorno de la ciudad de Vigo, concretamente en las inmediaciones de la playa de...

    por Julio Alonso
    11 de Jun, 2022

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR