• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 7 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    Corsarios, burguesía y explosión demográfica en el Vigo del siglo XVIII

    Los censos de la época recogen el asombroso auge demográfico que sufrió la ciudad en algo más de cien años, cuando sus habitantes pasaron de ser 389 familias a más de 2.000 al inicio del siglo XIX
    Gonzalo Hernández Soto por Gonzalo Hernández Soto
    29 de Abr, 2018
    en Más Vigo
    0
    Corsarios, burguesía y explosión demográfica en el Vigo del siglo XVIII

    Al haber muerto Carlos II de España sin descendencia, tanto la familia real francesa, pretendiendo al trono Felipe de Anjour, como la familia real alemana, con el archiduque Carlos, se disputaron por tierra y por mar el control del trono español como tapadera para conseguir la hegemonía europea de alguno de los dos países pretendientes. Todas las monarquías europeas se apuraron a tomar parte de unos y de otros, formando dos grandes bloques de aliados que acabarían por dar comienzo a la Guerra Europea. El control de las principales rutas comerciales marítimas fue una de las partes más importantes del desarrollo de la contienda, especialmente en el caso de Inglaterra, quienes se habían aliado con la casa del imperio germano para impedir que su tradicional enemigo, Francia, pudiera expandir su dominio por todo el mundo.

    Inglaterra fletó un importante número de buques en corso, los mismos que una vez acabada la guerra y privados del sustento monárquico pasaron a formar parte de la historia universal como los creadores de la edad de oro de la piratería, de la mano de nombres como Edward Teach (conocido como Barbanegra), Benjamin Hornigold, Woodes Rogers o Charles Vane. El bloque de aliados franceses tampoco se quedaría atrás. Un importante número de armadores del país galo invirtieron en la ría viguesa como socios de la flota corsaria de la zona junto con otros armadores oriundos de la región, como el tesorero arzobispal y una buena parte de la hidalguía gallega. Sin embargo, no sería hasta la segunda mitad del siglo XVIII que empiezan a llegar un número importante de comerciantes venidos de toda España motivados por la buena situación geográfica de Vigo como enclave comercial con Europa y las colonias de América. Los censos de la época recogen el asombroso auge demográfico que sufrió la ciudad en algo más de cien años, cuando sus habitantes pasaron de ser 389 familias a más de 2.000 al inicio del siglo XIX. Mientras que algunas de estas familias de comerciantes dedicadas a la armazón de barcos eran autóctonos de Vigo, como los Salvador Pastor, Francisco Manuel Menéndez, Manuel de la Fuente o Pedro Abeleira; había muchos otros que vinieron desde Madrid, como Florencio Lozano; de La Rioja, como Norberto Velázquez Moreno; y especialmente desde Cataluña, como el nombrado Señor de Vigo, Marcó del Pont.

    Todos ellos pasaron a formar parte del primer gremio burgués de la localidad gracias a los beneficios que obtuvieron a raíz de la autorización al puerto vigués para el comercio naval, autorización únicamente detentada en ese momento por Bayona y La Coruña, y los excelentes réditos de la actividad corsaria de la flota de la ciudad. El ejercicio del corso establecía que tan solo una parte pequeña de las capturas de buques de nación enemiga fuera entregada a la Corona, mientras que el resto, la parte mayoritaria, era repartida entre los armadores y los tripulantes de los buques apresadores en función de los convenios de cada caso, de las condiciones de la nave corsaria y del riesgo para los mareantes del navío. Entre 1740 y 1808 llegaron al puerto vigués productos de auténtico lujo con los que comerciaba el imperio británico: telas de Damasco, bacalao de Terranova, especias de la India, velas de Bujía, vinos de O porto, café de Moka y todo tipo de curtidos, fardería, herrajes y demás. Productos que acababan siendo vendidos por algunas de las casas comerciales de los filibusteros locales que manejaban el arcabuz y el sable bajo la protección de las islas Cíes. En tan solo siete años, desde 1741 hasta 1748, los asaltantes vigueses consiguieron hacerse con 61 embarcaciones enemigas más otras 31 que se hicieron en el puerto de Bayona.

    De esta forma fue como consiguieron hacerse con una gran fortuna personajes como Marcó del Pont, los Abeleira o los Menéndez. Entre ellos llegaron a disponer de las dos terceras partes del tonelaje del puerto y su solvencia económica les permitía hacer frente a las posibles pérdidas que podía suponer el enfrentamiento contra un buque enemigo. Desde 1741 los contratos de corso concedían a los armadores la totalidad de la carga que, como comerciantes que también eran, no tardaban en encontrar buenos compradores. La carga de los barcos apresados solía estar repleta de pescado, como bacalao, y cereales que acababan siendo revendidos entre otros capitanes de navíos locales y, posteriormente, entre mercaderes portugueses de O Porto y Viana. Por otro lado, los armazones de los barcos apresados también se revendían, dependiendo del estado en el que habían sido apresados. Las primeras embarcaciones capturadas por los corsarios vigueses solía noscilar el precio en torno a los 8.200 reales, mientras que en el siglo XIX la cifra media se situaba sobre los 37.200 reales.

    Con semejantes beneficios no cuesta nada imaginarse porque cada vez más empresarios de la zona se aventuraban a armar un barco en corso. Gracias a estos nuevos comerciantes, a los activos miembros del estamento marinero de la ciudad y al auge de la costa viguesa como punto comercial, permitió que toda la zona costera de la comunidad gallega se beneficiase de los réditos de la actividad naval, haciendo que muchas familias del interior se desplazara a la zona en busca de un trabajo que les permitiera mejorar su calidad de vida. Durante los años siguientes se desplazarían a Vigo un gran número de migrantes catalanes, a los que se les debe la consolidación de la industria pesquera y, especialmente, conservera en la localidad, quedando así conformado un destacado grupo de adinerados burgueses que, por la contra de la tradicional hidalguía, habían conseguido sobresalir entre la ciudadanía como comerciantes.

    43

    RelacionadosArtículos

    Local

    El desarrollo del ‘nuevo Navia’ de 2.300 viviendas en el Ofimático se plantea en 6 etapas y un plazo de 2 a 12 años

    06 de Oct, 2025
    Investigan la aparición de dos personas calcinadas en el interior de un vehículo en Campo Lameiro
    O Porriño

    Atracan a punta de pistola un banco en O Porriño

    06 de Oct, 2025
    Sanidade confirma que los ocho mosquitos tigre encontrados en Galicia no portaban enfermedades
    Tui

    El mosquito tigre llega a Tui y ya son ocho concellos del área de Vigo afectados

    06 de Oct, 2025
    El Puerto alerta de que la tasa turística pondría «en riesgo» el tráfico de cruceros en Vigo
    Local

    El Puerto alerta de que la tasa turística pondría «en riesgo» el tráfico de cruceros en Vigo

    06 de Oct, 2025
    Más de 60.000 personas ya pasaron por la nueva tienda que IKEA abrió hace un mes en Vialia Vigo
    Local

    Más de 60.000 personas ya pasaron por la nueva tienda que IKEA abrió hace un mes en Vialia Vigo

    06 de Oct, 2025
    Teatro inmersivo o videopodcast, nuevas actividades de la UVigo para su plan de ‘Ciencia de Ida e Volta’
    Local

    Teatro inmersivo o videopodcast, nuevas actividades de la UVigo para su plan de ‘Ciencia de Ida e Volta’

    06 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La nueva superficie comercial de Vigo, a exposición pública: así será el ámbito de 14.000 m2 en Navia

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    La Policía al servicio de la sociedad
    Más Vigo

    La Policía al servicio de la sociedad

    El día 2 de octubre es la fecha elegida para la celebración del Día de los Santos Custodios, patronos de...

    por Julio Alonso
    06 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    11 novelas y cómics de aventuras publicados en septiembre que no te puedes perder
    Libros

    11 novelas y cómics de aventuras publicados en septiembre que no te puedes perder

    Ha llegado el otoño, pero aún quedan días de sol para salir a la calle, pasear por el campo y...

    por Gabriel Romero de Ávila
    04 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Enésimo retraso en el tren Vigo-Coruña: los pasajeros, al límite de la paciencia
    Opinión

    Los vigueses y la España vacía y vaciada

    En la prensa de mediados de junio de este año nuestro máximo mandatario vigués alardeaba de la supresión de paradas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR