• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 22 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    una imagen de vigo

    Cien años de luz

    El cartel figura en la farola de la Praza da Constitución, de Vigo, y conmemora el centenario de la llegada de la luz eléctrica a la ciudad
    Julio Alonso por Julio Alonso
    03 de Dic, 2021
    en Más Vigo
    0
    Cien años de luz

    El cartel figura en la farola de la Praza da Constitución, de Vigo, y conmemora el centenario de la llegada de la luz eléctrica a la ciudad. Sin embargo, existen discrepancias en las fechas. Oficialmente, el industrial López de Neira sorprendió con la iluminación de un foco al paso de la procesión del Cristo de la Victoria en 1896, sin embargo, investigadores vigueses, como Eduardo Rolland, sostienen que la primera vez que se utilizó la luz en Vigo fue diez años antes, en 1870, cuando utilizaron una lámpara para investigaciones marinas relacionadas con el Tesoro de Rande.

    La historia de ese sistema de iluminación se remonta al momento en que Faraday descubrió el principio de inducción, en 1831. A partir de ese momento muchos científicos se pusieron a experimentar. Uno de ellos fue el alemán Heinrich Daniel Ruhmkorff, que a mediados del siglo XIX inventó una bobina que generaba elevadas tensiones eléctricas (del orden de 5.000 volt.) a partir de una corriente continua de baja tensión, aproximadamente 12 volt.

    Conviene resaltar que el carrete de Ruhmkorff es uno de los inventos más importantes el siglo XIX y sus aplicaciones han sido numerosas, desde el tubo de rayos catódicos hasta el tubo de rayos X y la bobina de Tesla. Se basa en el fenómeno de inducción magnética y permite obtener corrientes de tensiones elevadas a partir de una corriente continua de bajo voltaje.

    El carrete de Ruhmkorff existe actualmente en los laboratorios de física de los centros educativos. Para facilitar su comprensión diremos que consiste en dos bobinas, una pequeña formada por varias vueltas de hilo de cobre barnizado (aproximadamente 300 vueltas) con un núcleo ferromagnético, y otra bobina formada por miles de vueltas de hilo de cobre barnizado (aproximadamente 10.000). Cuando la corriente circula por la primera bobina su núcleo se magnetiza y atrae una pieza metálica que desconecta la alimentación de corriente de modo alternativo, provocando en los terminales de la bobina secundaria una corriente de tensión muy elevada.

    Una de las muchas utilidades del carrete de Ruhmkorff es la generación de luz, conectando a sus terminales lo que se conoce como tubo de Geissler. Este tubo funciona con 5.000 volt. y está lleno de un gas que puede ser Nitrógeno, CO2, gas Xenón o incluso Mercurio. Al activar el carrete de Ruhmkorff, el tubo de Geissler genera una luz de colores diferentes según el espectro del gas de relleno, un efecto realmente llamativo que tiene sus utilidades.

    En los libros de física existe información del carrete de Ruhmkorff, así como en internet, y quien quiera asistir a una explicación más detallada, pudiendo ver incluso cómo funciona, puede entrar en la página del profesor Julio Germán Rodríguez Ojeda, en su apartado “Carrete de Ruhmkorff – La Chispa que Alumbró al Mundo”.

    43

    Tags: electricidadLuzUna imagen de Vigo

    RelacionadosArtículos

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas
    Más Vigo

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    21 de May, 2025
    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII
    Más Vigo

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII

    20 de May, 2025
    El reloj de la Praza de España de Vigo
    Más Vigo

    El reloj de la Praza de España de Vigo

    19 de May, 2025
    Vandalismo sin remedio
    Más Vigo

    Vandalismo sin remedio

    16 de May, 2025
    La historia de Vigo bajo tierra
    Más Vigo

    La historia de Vigo bajo tierra

    16 de May, 2025
    Velas al viento
    Más Vigo

    Velas al viento

    15 de May, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    Caballero celebra que, al no parar en Segovia o Medina, el tren entre Vigo y Madrid bajó de las 4 horas

    Caballero celebra que, al no parar en Segovia o Medina, el tren entre Vigo y Madrid bajó de las 4 horas

    por Redacción
    15 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas
    Más Vigo

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    En la ciudad de Vigo y sus alrededores existen numerosos mesones, algunos de ellos de gran popularidad y que llegaron...

    por Julio Alonso
    21 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    45 años de la tragedia ferroviaria de Rande
    Más Vigo

    45 años de la tragedia ferroviaria de Rande

    Hace ahora 45 años, el 9 de septiembre de 1976, se producía en Rande la que todavía es la cuarta...

    por Eduardo Rolland
    04 de Sep, 2021

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR