• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 23 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    auto eco

    Vigo ya es el primer puerto de España con una escala regular de un buque ro-ro propulsado por gas

    El Puerto de Vigo acoge la escala inaugural del mayor ro-ro del mundo que emplea este combustible limpio
    Redacción por Redacción
    16 de Dic, 2016
    en Marítima
    0
    Vigo ya es el primer puerto de España con una escala regular de un buque ro-ro propulsado por gas

    Así lo anunció esta misma mañana el Presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Enrique César López Veiga, con motivo de la escala inaugural del mayor ro-ro del mundo que emplea esta energía limpia durante sus travesías. La escala del «Auto Eco», perteneciente a la naviera UECC, marca así un hito para la dársena olívica, ya que es la primera vez que un buque de estas características atraca en Vigo.

    Según informó el máximo responsable portuario tras el tradicional intercambio de metopas con el Capitán del buque, durante su estancia en Vigo cargará un total de 2.400 vehículos fabricados en la planta viguesa de PSA Peugeot Citröen. Procedente de Santander, partirá este viernes, sobre las 19.00h. aproximadamente, rumbo a Zeebrugge. El buque atracará cada semana en la dársena olívica dentro de una línea regular para la exportación de vehículos de PSA.

    Durante su intervención a bordo del «Auto Eco», López Veiga destacó el hecho de que la escala de este barco refuerce la estrategia en materia de GNL que está llevando a cabo la Autoridad Portuaria de Vigo, de acuerdo con la filosofía del uso de combustibles limpios y ampliando posibles colaboraciones en el futuro.

    “El Puerto de Vigo ya ha comenzado los trabajos para el estudio de la logística de suministro de GNL en el Puerto de cara el futuro, con la ubicación de la instalación intermedia de almacenaje y el barco de suministro”, declaró. Tanto es así que, el pasado miércoles, personal de la dársena olívica se desplazó a Gijón, donde se reunió con responsables de los puertos franceses de Nantes, Le Havre, Rouen y Gijón, en el marco del proyecto “SamueLNG”, donde “seguimos avanzando a buen ritmo”. La siguiente reunión, tendrá lugar en el mes de junio en Vigo con motivo de la celebración del congreso internacional “Green Energy Ports”.

    El presidente portuario enfatizó la apuesta de Vigo por convertirse en un Puerto Verde: “Vigo es un puerto limpio en cuanto a sus tráficos y donde se ubica, además, una potentísima industria de alimentación de los productos del mar, y debe dar, por tanto, ejemplo en este sentido”, destacó.

    En este sentido, recordó que, la institución que preside, trabaja en diversos proyectos enmarcados dentro del Plan Blue Growth, que están relacionados con el uso de GNL, como es el caso del proyecto “Effivessel”, de fomento de la incorporación del GNL como combustible a través de la formación y refuerzo legislativo en buques de pequeño porte (dentro del proyecto 36. Formación Blue Growth); el proyecto “SamueLNG”, de creación de un sistema de abastecimiento de gas natural licuado y energía eléctrica a buques atracados en puerto (dentro del Proyecto 20 “SMEB”); o el proyecto “Core LNGas hive”, basado en un sistema de suministro de electricidad a buques de la Autopista del Mar usando GNL.

    “Estos proyectos -subrayó López Veiga- son solo un ejemplo de que, desde el Puerto de Vigo, trabajábamos en la dirección correcta: el GNL es el combustible del futuro, capaz de reducir significativamente las emisiones de CO2 y NOx, así como prácticamente la eliminación de óxido de azufre y las emisiones de partículas”.

    Es por ello que el GNL surge como “alternativa fundamental” para el transporte marítimo y por carretera, siendo incluido por la UE entre sus prioridades de desarrollo. “Para el Puerto de Vigo es vital la implantación de energías renovables en suelo portuario (eólica, geotérmica,…), que sirvan como demostración del compromiso del Puerto con el sector empresarial de las renovables en Galicia”, afirmó, al tiempo que afirmó que, se está trabajando en la posibilidad de desarrollar una industria de energías renovables marinas asociada al Puerto de Vigo.

    Datos técnicos
    El “Auto Eco” tiene 181 metros de eslora y 30 metros de manga. Perteneciente a la naviera UECC, fue construido por los astilleros Nacks de Nantong (China).

    Lleva apenas un mes en servicio. UECC lo bautizó a finales de noviembre en Zeebrugge (Bélgica), desde donde partió esta semana rumbo a Vigo.

    Éste es el primero de los dos buques gemelos que UECC contrató para cumplir con la normativa sobre emisiones de azufre vigente en el Norte de Europa, lo que da buena muestra de la proyección del GNL a nivel internacional.

    El «Auto Eco» es capaz de navegar 14 días seguidos, aunque su motor le permite emplear tanto GNL como diésel. Además, cuenta con la certificación “Super 1A” de hielo exigida por Suecia y Finlandia, por lo que podría surcar aguas cubiertas hasta por 60 cm. de hielo. Está específicamente diseñado para el tránsito por el Báltico y otras áreas propensas al hielo.

    Pertenece al tipo PCTC (Pure Car and Truck Carrier), de manera que en sus 10 cubiertas entran automóviles, camiones y proyectos. Tiene capacidad para, aproximadamente, 4.000 automóviles y 6.000 m2 destinados a carga pesada.

    43

    RelacionadosArtículos

    Agregar stickers, emojis y efectos divertidos con un creador de vídeos con IA
    Ciencia y Tecnología

    Agregar stickers, emojis y efectos divertidos con un creador de vídeos con IA

    23 de Oct, 2025
    Freire Shipyard construirá un buque de última generación para la acuicultura marina
    Marítima

    Freire Shipyard construirá un buque de última generación para la acuicultura marina

    23 de Oct, 2025
    Alarma en los hoteles de Vigo y resto de la provincia por ciberataques en sus reservas de Booking
    Actualidad

    La provincia de Pontevedra se vuelve un imán para los turistas de Estados Unidos y Europa

    23 de Oct, 2025
    Local

    Louzán: «Si sigo hablando aquí de Abel Caballero sube la gasolina y el pan»

    23 de Oct, 2025
    Convocan una concentración de protesta por la inacción ante el presunto caso de acoso en el Monterrey
    Local

    Convocan una concentración de protesta por la inacción ante el presunto caso de acoso en el Monterrey

    23 de Oct, 2025
    Vigo, bajo las luces del norte
    Actualidad

    Vigo, bajo las luces del norte

    23 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 9

    Más Vistos

    A la venta en Vigo el chalet más lujoso (a pie de playa y con vistas a las Cíes) de todo el litoral gallego

    A la venta en Vigo el chalet más lujoso (a pie de playa y con vistas a las Cíes) de todo el litoral gallego

    por Redacción
    17 de Oct, 2025
    0

    Arranca el derribo de un antiguo restaurante (con corte de tráfico) para que Vigo atesore un nuevo mirador a la Ría

    Arranca el derribo de un antiguo restaurante (con corte de tráfico) para que Vigo atesore un nuevo mirador a la Ría

    por Redacción
    22 de Oct, 2025
    0

    Rincón histórico de Vigo con trampa

    Rincón histórico de Vigo con trampa

    por Julio Alonso
    20 de Oct, 2025
    0

    La bicicleta en la ventana

    La bicicleta en la ventana

    por Julio Alonso
    17 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    La Casa de la Juventud al ralentí
    Más Vigo

    La Casa de la Juventud al ralentí

    El chalet de El Pilar, en el número 31 de la Rúa López Mora, de la ciudad de Vigo, alberga...

    por Julio Alonso
    23 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    El Museo do Mar de Vigo acoge la gran fiesta de la poesía con dos ganadoras de lujo
    Libros

    El Museo do Mar de Vigo acoge la gran fiesta de la poesía con dos ganadoras de lujo

    El Museo do Mar de Vigo se convertirá el viernes 24 de octubre, a las 20:00 horas, en el epicentro...

    por Redacción
    23 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Lo del Celta empieza a ser preocupante
    Opinión

    Lo del Celta empieza a ser preocupante

    Datos hasta hoy : 9 jugados, 0 ganados, 7 empatados, 2 perdidos, a favor 8 goles, encajados 11. Puntos 7....

    por Fernando Torres Carbajo
    21 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR