• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    sábado, 24 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Vigo incorpora un innovador dron submarino para detectar droga

    Ha sido una de las diez ciudades elegidas por la Guardia Civil para incorporar a su dotación este nuevo dispositivo que puede realizar inspecciones durante seis horas y sumergirse hasta los 100 metros a una velocidad punta nada desdeñable de cuatro nudos
    Andrea Mariño por Andrea Mariño
    03 de Jun, 2024
    en Marítima
    0
    Vigo incorpora un innovador dron submarino para detectar droga

    Fotos: Sonia Daponte

    Vigo ha sido una de las diez ciudades elegidas por la Guardia Civil para incorporar a su dotación un nuevo dispositivo para realizar inspecciones en los cascos de los barcos a través de un visor submarino.

    Se trata del modelo de dron Gladius Mini S, que incorpora una cámara 4K UHD, tiene una autonomía de seis horas y puede sumergirse hasta los 100 metros, a una velocidad punta nada desdeñable de cuatro nudos.

    Los agentes Santiago y Antonio son los encargados de su manejo y para ello recibieron una formación en Valencia, aunque admiten que todavía se están acostumbrando a los desafíos que ofrece el nuevo «juguete», que operan a través del móvil o una tablet y que está sujeto al otro extremo de un cable amarillo.

    Pesa unos cinco kilos y su funcionamiento es muy sencillo, con un joystick al que se acopla una tablet y que permite ver y grabar lo que el dron ve bajo las profundidades.

    «Es un funcionamiento muy intuitivo pero tiene sus complicaciones. Tenemos que estar muy pendientes para no perder la posición del dron y la transmisión empeora a mayor profundidad», explican mientras preparan el aparato para ofrecer una demostración de su funcionamiento bajo el agua. «Hace unos años nos habría resultado más sencillo», bromean haciendo referencia al hecho de que su manejo se asemeja al de un videojuego.

    Los nuevos drones submarinos permitirán realizar un mayor número de inspecciones en los cascos de los barcos complementando así la función que desarrollan las Unidades de Análisis e Investigación Fiscal y de Fronteras de la Guardia Civil (UDAIFF).

    Estas son las encargadas de realizar los análisis de riesgo en las fronteras que permitirán desplegar dichos equipos allí donde sea necesario, y la de los GEAS, Grupo Especial de Actividades Subacuáticas, que pasarían a actuar cuando se derive la necesidad tras el uso de los drones. 

    Su versatilidad permite un abanico mucho más amplio de posibilidades, como la búsqueda de personas desaparecidas bajo el mar, barcos o vehículos, tarea para la cual el equipo encargado de su funcionamiento se desplazó hace un par de meses a Sanxenxo, para colaborar en la búsqueda de un vehículo que había caído accidentalmente desde el muelle de Portonovo y en el que falleció una persona. El cuerpo de la persona apareció flotando entre las embarcaciones, pero el coche se sumergió por completo y para localizarlo se pidió el apoyo del nuevo dispositivo. Finalmente no fue necesario ya que los buzos hallaron fácilmente el coche.

    Precisamente, una de las razones de la adquisición de estos equipos es liberar de trabajo y dar cobertura a las unidades de buceo GEAS ya que permite realizar en apenas unos minutos la inspección rutinaria de un barco por si lleva acoplados bajo el casco fardos de droga. Pueden estar, explican, sujetos al ancla o a la quilla, o adheridos al propio casco, tratando de pasar desapercibidos.

    En el caso de que se encuentre algo sospechoso, explican los agentes de Vigo, se daría aviso a los GEAS para que completasen la intervención.

    Y es que aunque la mayoría de las revisiones en busca de alijos de droga se realizan a bordo de los buques y en el interior de los contenedores, el dron permite extender las inspecciones hasta el casco sumergido del barco, reforzando por tanto la seguridad en las fronteras exteriores frente a todo tipo de amenazas y de manera singular contra el tráfico de drogas.

    En el caso concreto del Puerto de Vigo, el incremento del tráfico con puertos de Sudamérica y Centroamérica en los últimos meses ha obligado a reforzar los controles para evitar la entrada de droga.

    De hecho, hace apenas diez días, la Policía Nacional intervino un alijo de una tonelada de cocaína camuflada en el interior de melones y de envases de zumo procedentes de Sudamérica y que ya habían sido descargados en el puerto de Vigo y en el portugués de Sines.

    Melones sin pulpa rellenos de cocaína: la Policía interviene más de 1.000 kilos ocultos en zumos y fruta

    Este dispositivo permite también incrementar la protección portuaria y del tráfico marítimo con reconocimientos orientados a la seguridad. De hecho, la unidad de Vigo encargada de su funcionamiento ha recibido ya varias solicitudes por parte de empresas para ver cómo es el funcionamiento del dron para adquirir uno similar con el que revisar bajo el mar los cascos de los barcos de su flota.

    Recientemente, además, también recibió una petición para buscar un barco de recreo que se había hundido en O Grove. «Ofrece muchas opciones y uno de los inconvenientes que vemos es el que tienen todas las búsquedas bajo el mar, y es que es inmenso y resulta muy laborioso», remarcan desde la unidad de Vigo.

    Diez aparatos en otras tantas localidades costeras

    Además de Vigo, los drones han sido repartidos en las Unidades de Fiscal y de Fronteras de la Guardia Civil de Valencia, Barcelona, Bilbao, Málaga, Algeciras, Puerto de la Luz, Santa Cruz de Tenerife, Alicante y Santander.

    La adquisición de estos equipos ha sido sufragada al 80% dentro del marco del programa de ayudas EUAF 2021 (Union Anti-Fraud Programme) de la OLAF de la Unión Europea y el 20% restante por la Guardia Civil.

    43

    Tags: alijodrogadronGuardia Civilsubmarino

    RelacionadosArtículos

    Detenidos «in fraganti» por robos con fuerza en viviendas
    Actualidad

    Investigados varios conductores por delitos viales tras huir de controles policiales

    23 de May, 2025
    La Guardia Civil investiga un sabotaje en el primer radar de tramo de la comarca de Vigo
    Comarcas

    La Guardia Civil investiga un sabotaje en el primer radar de tramo de la comarca de Vigo

    22 de May, 2025
    Fallece una persona atropellada en Vilaboa
    Comarcas

    Fallece una persona atropellada en Vilaboa

    21 de May, 2025
    Rescatan en Vigo a una niña encerrada en un coche
    Sucesos

    Detenido en Vigo tras intentar prender fuego a la casa de su expareja en Tomiño

    21 de May, 2025
    Ponteareas

    Coge el coche herido para ir al hospital pero no logra completar el trayecto

    19 de May, 2025
    Herido un ciclista tras sufrir un atropello en Ponteareas
    Ponteareas

    Herido un ciclista tras sufrir un atropello en Ponteareas

    19 de May, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    por Julio Alonso
    21 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Los servicios de la Asociación Contra el Cáncer
    Más Vigo

    Los servicios de la Asociación Contra el Cáncer

    La Asociación Contra el Cáncer de Vigo ha abierto sus puertas de un nuevo local en el número 47 de...

    por Julio Alonso
    24 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Reciclando cultura
    Más Vigo

    Reciclando cultura

    Además, el libro electrónico ha irrumpido entre los lectores como una opción mucho más cómoda para facilitar la lectura y...

    por Julio Alonso
    19 de Ago, 2016

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    ‘La diva’ de Reyes Monforte se presenta en Vigo
    Libros

    ‘La diva’ de Reyes Monforte se presenta en Vigo

    La periodista y escritora Reyes Monforte regresa a la escena literaria con "La diva", una cautivadora novela que rescata la...

    por David Augusto
    24 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR