• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 3 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    PLAN ESTRATÉGICO BLUE GROWTH

    Una plataforma marítima fondea en Vigo para crear el nuevo jardín submarino de Bouzas

    Vigo recibe una pontona clave para la tercera fase de Peiraos do Solpor, el premiado proyecto que transformará la escollera de Bouzas en un espacio de biodiversidad con arrecifes, piscinas intermareales y un observatorio submarino
    David Augusto por David Augusto
    28 de May, 2025
    en Marítima
    0
    Una plataforma marítima fondea en Vigo para crear el nuevo jardín submarino de Bouzas

    El pasado fin de semana, la Ría de Vigo fue testigo de la entrada de una pontona destinada a desempeñar un papel clave en la tercera fase del proyecto Peiraos do Solpor, la ambiciosa iniciativa de la Autoridad Portuaria de Vigo que busca transformar el puerto en un modelo de sostenibilidad e integración ciudadana.

    Esta llegada marca un avance significativo en una obra galardonada con el Premio Mundial de Sostenibilidad por la Asociación Internacional de Puertos (IAPH), diseñada para potenciar la biodiversidad marina y abrir nuevos espacios recreativos en la escollera de Bouzas.

    Un paso hacia el jardín marino de Bouzas

    El sábado por la mañana, una pontona (una plataforma flotante de grandes dimensiones) navegó por aguas de la Ría de Vigo para sumarse a las obras de Peiraos do Solpor. Esta estructura, esencial para las tareas de construcción en la escollera de Bouzas, permitirá el transporte y la instalación de elementos como arrecifes artificiales, piscinas intermareales y un observatorio submarino, piezas centrales de la tercera fase del proyecto.

    La pontona, operada por la constructora Civisglobal en colaboración con una unión temporal de empresas (UTE) conformada por Seranco y Altuna y Uria, facilitará el acceso a las zonas marítimas donde se desarrollarán las infraestructuras, optimizando los trabajos que comenzaron en abril de 2025 con la apertura de un tramo de 10 metros en el muro de la Terminal Ro-Ro de Bouzas.

    Cerrado al público el paseo de Bouzas por los Peiraos do Solpor

    Un proyecto pionero en sostenibilidad

    Iniciado en 2019 bajo la estrategia Blue Growth, Peiraos do Solpor es un programa en tres fases que combina ecología, ingeniería y divulgación. Su objetivo es transformar las infraestructuras portuarias “grises” en espacios “verdes” que fomenten la biodiversidad y reduzcan el impacto ambiental. La primera fase, concluida en la dársena de A Laxe, instaló arrecifes submarinos en el pantalán de Prácticos, creando un jardín marino que ha atraído algas, peces y crustáceos como nécoras y centollos. La segunda fase, también en A Laxe, introdujo el visor submarino Nautilus frente a Portocultura, permitiendo a los ciudadanos observar la fauna y flora generadas por paneles verticales y arrecifes diseñados por la empresa israelí Econcrete.

    La tercera fase, ahora en marcha en Bouzas, es la más ambiciosa. Con un presupuesto de 5 millones de euros, financiado por fondos Next Generation a través de Puertos del Estado, contempla la instalación de 50 arrecifes artificiales, 50 piscinas intermareales y un observatorio submarino con capacidad para diez personas. Además, se construirán 300 metros de pantalanes y dos pasarelas que conectarán con el paseo marítimo, creando una senda azul para cruceristas y vigueses.

    La ciencia detrás del proyecto

    El éxito de Peiraos do Solpor radica en su enfoque colaborativo. La Universidad de Vigo, a través de expertos como Mariano Lastra, Jesús Souza Troncoso y Jesús López del Centro de Investigación Marina (CIM-UVigo), garantiza el rigor científico, monitorizando el impacto ecológico de las estructuras. La empresa Econcrete aporta diseños innovadores, como arrecifes creados con impresoras 3D que imitan hábitats naturales, mientras que el astillero vigués Cardama ha construido elementos clave como el visor de A Laxe. La Coordinadora para o Estudo dos Mamíferos Mariños (CEMMA) también participa, asegurando la protección de la fauna local.

    El proyecto no solo incrementa la biodiversidad (con especies que fijan CO2 y mitigan el cambio climático), sino que promueve la pesca sostenible al ofrecer refugios para peces costeros en peligro. “Es un modelo que demuestra que la actividad portuaria puede coexistir con un ecosistema sano”, señaló Botana en la presentación de la tercera fase en FITUR 2024.

    Batalla de gigantes para construir los Peiraos do Solpor del Puerto de Vigo

    Un nuevo atractivo turístico para Vigo

    La tercera fase de Peiraos do Solpor, que se espera finalice a finales de 2025, transformará la escollera de Bouzas en un espacio de recreo único. El observatorio submarino permitirá a los visitantes, incluidos escolares en campamentos nocturnos, explorar el fondo de la ría, mientras que las pasarelas ofrecerán vistas espectaculares del atardecer. “Queremos que los más pequeños descubran los tesoros de nuestra ría”, afirmó Botana, evocando la aventura del Capitán Nemo en 20.000 leguas de viaje submarino.

    El proyecto, galardonado como el “Óscar del Medioambiente” por la IAPH, refuerza la estrategia de apertura del puerto a la ciudad, iniciada con espacios como la Praza da Estrela. Con la pontona ya en la ría, las obras avanzan según lo previsto, prometiendo convertir Bouzas en un referente de turismo sostenible. La Autoridad Portuaria aspira a que esta iniciativa inspire a otros puertos europeos, consolidando a Vigo como líder en la integración puerto-ciudad.

    43

    Tags: Blue GrowthBouzasInfraestructurasPeiraos do SolporVigo

    RelacionadosArtículos

    De la lonja al escenario con Conxemar
    Música

    De la lonja al escenario con Conxemar

    03 de Oct, 2025
    Vigo acoge el acto central del Día de la Policía Nacional tras el «hito» de alcanzar su «máximo histórico de efectivos»
    Local

    Vigo acoge el acto central del Día de la Policía Nacional tras el «hito» de alcanzar su «máximo histórico de efectivos»

    02 de Oct, 2025
    ‘Caldas, el Último Barco’ concluye su rodaje en Vigo pero el misterio sobre la serie sigue en el aire
    Televisión

    Vigo, a punto de protagonizar el rodaje de una nueva serie anunciada en el Festival de San Sebastián

    02 de Oct, 2025
    San Simón extiende su ecosistema poético a Vigo
    Libros

    San Simón extiende su ecosistema poético a Vigo

    02 de Oct, 2025
    Las jam sessions de blues regresan a Vigo
    Música

    Las jam sessions de blues regresan a Vigo

    01 de Oct, 2025
    Una de las voces que está revolucionando la escena estatal anuncia concierto en Vigo
    Música

    Una de las voces que está revolucionando la escena estatal anuncia concierto en Vigo

    01 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La nueva superficie comercial de Vigo, a exposición pública: así será el ámbito de 14.000 m2 en Navia

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    Urbanismo da licencia de obra a un conocido local de ocio nocturno de Vigo tras multarlo por no cesar su actividad

    Urbanismo da licencia de obra a un conocido local de ocio nocturno de Vigo tras multarlo por no cesar su actividad

    por Redacción
    29 de Sep, 2025
    0

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    Vía libre de Urbanismo para transformar un centro de estética de Vigo en tres viviendas

    Vía libre de Urbanismo para transformar un centro de estética de Vigo en tres viviendas

    por Redacción
    26 de Sep, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Pequeños detalles de Vigo
    Más Vigo

    Pequeños detalles de Vigo

    La ciudad de Vigo esconde, como otras, numerosos detalles que pasan inadvertidos para la mayoría de las personas que transitan...

    por Julio Alonso
    03 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    San Simón extiende su ecosistema poético a Vigo
    Libros

    San Simón extiende su ecosistema poético a Vigo

    La poesía, entendida como un lenguaje universal que se enriquece en la traducción, vuelve a tomar la palabra en Vigo....

    por Redacción
    02 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Enésimo retraso en el tren Vigo-Coruña: los pasajeros, al límite de la paciencia
    Opinión

    Los vigueses y la España vacía y vaciada

    En la prensa de mediados de junio de este año nuestro máximo mandatario vigués alardeaba de la supresión de paradas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR