• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 7 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    SALVAMENTO MARÍTIMO

    Una impresionante maniobra de emergencia en la ría alarma a la ciudad

    El buque "María Pita" ha desplegado una barrera anticontaminación en la ría de Vigo en un simulacro de emergencia por un vertido de hidrocarburos
    David Augusto por David Augusto
    23 de Sep, 2025
    en Marítima
    0
    Una impresionante maniobra de emergencia en la ría alarma a la ciudad

    La ría de Vigo se convirtió esta mañana en el tablero de un ensayo crucial para la seguridad marítima. El buque de Salvamento Marítimo «María Pita» desplegó una barrera anticontaminación en un ejercicio coordinado con la Base Estratégica de A Coruña y la Autoridad Portuaria de Vigo, simulando una emergencia por vertido de hidrocarburos en el puerto. El escenario, un accidente que genera una mancha expansiva de fuel, puso a prueba protocolos de respuesta rápida, minimizando el impacto ficticio y reforzando la vigilancia en una de las rías más vitales de Galicia. Este ensayo, parte de un plan anual de simulacros, subraya la fragilidad de un ecosistema que sustenta la pesca, el turismo y la industria naval, en un momento en que el cambio climático y el tráfico marítimo intensifican los riesgos.

    El «María Pita», remolcador de altura con base en A Coruña, lideró el despliegue desde su posición estratégica, extendiendo la barrera para confinar la supuesta contaminación y facilitar su recogida. La operación, que transcurrió sin contratiempos visibles, no solo evaluó la eficiencia de los equipos, sirvió además de recordatorio de la importancia de la preparación ante desastres que, en el pasado, han marcado la historia gallega.

    El «María Pita»: guardián de las rías con historia y potencia

    Nombrado en honor a la heroína coruñesa que en 1589 repelió el ataque de Francis Drake, el «María Pita» (BS-14) es un remolcador de altura de la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima, botado en 2008 en los astilleros de Unión Naval de Valencia. Con 60,5 metros de eslora, un tiro de 55 toneladas y capacidad para 2.500 toneladas de lastre de agua, este buque polivalente opera principalmente entre Vigo y A Coruña, cubriendo las Rías Baixas y Altas. Equipado para remolques de emergencia, lucha contra incendios, rescates de náufragos y, como hoy, contención de vertidos, integra un arsenal contra la contaminación: bombas de achique, skimmers para absorber hidrocarburos y una embarcación auxiliar de 8,5 metros para maniobras precisas.

    Su versatilidad lo ha convertido en pilar de operaciones en el noroeste peninsular, desde remolques en temporales hasta apoyo en naufragios. Esta mañana, atracado en el puerto vigués, el «María Pita» extendió la barrera flotante (un dispositivo de 200 metros lineales) para rodear la mancha simulada, demostrando su rol en planes como el de Lucha contra la Contaminación Marina (LUCOPON). La coordinación con la Autoridad Portuaria, que aportó personal y logística, ilustra la sinergia entre instituciones para proteger una ría que mueve 20 millones de toneladas anuales de mercancías.

    Diversos instantes del simulacro / Fotos: Salvamento Marítimo

    Un ensayo contra el fantasma de las mareas negras

    El ejercicio, organizado por el Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo (SASEMAR) de Vigo, recreó un vertido accidental en el puerto generando una mancha que amenaza cultivos de mejillón y playas como Samil. Desde las 9:00 horas, el «María Pita» navegó hacia el islote Boeiro, en las Cíes, donde desplegó la barrera para confinar el vertido simulado. Este simulacro, que concluyó pasadas las 12:00 horas sin incidencias.

    El plan anual de ejercicios, que incluye al menos cuatro anuales en la ría, evalúa tiempos de reacción (hoy, menos de 30 minutos para el despliegue) y la interoperabilidad con entidades locales. En un puerto que acoge 3.000 escalas anuales, este entrenamiento minimiza riesgos para un ecosistema que genera 4.000 millones de euros en valor económico. Mientras el buque regresa a puerto, el ejercicio deja un mensaje claro: la prevención es la mejor defensa.

    43

    Tags: María PitaSalvamento MarítimoSASEMARsimulacroVigo

    RelacionadosArtículos

    Homicidio en la antigua estación de buses de Vigo: «Yo nunca la había visto agresiva»
    Local

    Homicidio en la antigua estación de buses de Vigo: «Yo nunca la había visto agresiva»

    06 de Nov, 2025
    Vigo en la estela de la inversión histórica de 705 millones de euros en los puertos gallegos
    Local

    Vigo en la estela de la inversión histórica de 705 millones de euros en los puertos gallegos

    06 de Nov, 2025
    Dos centros de Vigo compiten en la final de «Ciberseguridade no cole!»
    Local

    Dos centros de Vigo compiten en la final de «Ciberseguridade no cole!»

    06 de Nov, 2025
    Cifran en un 90% el seguimiento de la huelga en Radiología: «No pedimos más sueldo, pedimos trabajar más»
    Local

    El Sergas y los radiólogos de Vigo firman la paz para acabar con la huelga

    06 de Nov, 2025
    Arde una casa ‘okupa’ en Vigo
    Local

    El PP exige a Caballero una oficina de asesoramiento contra la ocupación ilegal

    06 de Nov, 2025
    Tensión en el agua: la Liga de Otoño Cíes – Rande alcanza su ecuador
    Náutica y Vela

    Tensión en el agua: la Liga de Otoño Cíes – Rande alcanza su ecuador

    06 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    por Redacción
    31 de Oct, 2025
    0

    Visto bueno a la nueva superficie comercial de Vigo: 14.000 m2 en Navia con hipermercados y restauración

    por Redacción
    02 de Nov, 2025
    0

    Dos heridos, uno grave, y cortada la N-555 por un accidente entre un vehículo sin carné y un coche de un tanatorio

    Dos heridos, uno grave, y cortada la N-555 por un accidente entre un vehículo sin carné y un coche de un tanatorio

    por Redacción
    01 de Nov, 2025
    0

    Vigo arranca la Navidad en el planeta tras un homenaje a la tragedia de Valencia

    La Navidad 2025 de Vigo ya tiene fecha de encendido (en documento oficial y con opción de cambio)

    por Redacción
    01 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Tiempos modernos
    Más Vigo

    Tiempos modernos

    Los tradicionales castañeros hacen su aparición con el otoño y siguen teniendo el mismo éxito de toda la vida, compitiendo...

    por Julio Alonso
    06 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Karin Monteiro-Zwahlen presenta su poesía bilingüe en Évame Oroza, un diálogo íntimo sobre el desarraigo
    Libros

    Karin Monteiro-Zwahlen presenta su poesía bilingüe en Évame Oroza, un diálogo íntimo sobre el desarraigo

    El espacio cultural Évame Oroza se convertirá este miércoles en el epicentro de la poesía y la reflexión sobre la...

    por Redacción
    04 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La Panificadora continúa desmoronándose
    Opinión

    La Panificadora continúa desmoronándose

    El brillante y colorido esplendor de La Panificadora se está desvaneciendo para convertirse en una imagen gris, llena de tristeza...

    por Julio Alonso
    03 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR