• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    domingo, 16 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    ROALD AMUNDSEN

    Un símbolo vivo de la tradición marinera europea arriba en Vigo

    El espectacular bergantín alemán Roald Amundsen atraca en el puerto de Vigo hasta el 1 de noviembre. Una joya de 70 años, que pasó de ser buque tanque de la RDA a un velero de entrenamiento activo
    David Augusto por David Augusto
    27 de Oct, 2025
    en Marítima
    0
    Un símbolo vivo de la tradición marinera europea arriba en Vigo

    El puerto de Vigo recibe hoy a uno de los grandes veleros escuela de Europa: el Roald Amundsen. Este bergantín de bandera alemana, de 50,2 metros de eslora y 7,1 de manga, llega a la ciudad olívica alrededor del mediodía y permanecerá atracado hasta el próximo 1 de noviembre, cuando zarpará nuevamente a las 12.00 horas rumbo a su siguiente destino.

    Construido en 1952 en el astillero VEB Elbewerft, en Boizenburg (Alemania), este buque de acero es una auténtica joya de la navegación tradicional. Nacido inicialmente como un barco pesquero y más tarde reconvertido en buque cisterna para la marina de la antigua República Democrática Alemana (RDA), el Roald Amundsen renació en los años noventa como un velero de entrenamiento que hoy inspira a marinos de todo el mundo.

    De buque tanque a velero escuela

    El barco fue botado originalmente bajo el nombre de Vilm y durante décadas desempeñó tareas de transporte y abastecimiento en la marina alemana. En 1991, tras años de servicio y un periodo como vivienda flotante, su casco fue subastado y adquirido por dos entusiastas de la navegación tradicional. En los astilleros de Wolgast, a orillas del Báltico, comenzó entonces una meticulosa transformación que culminó en 1993 con su conversión definitiva en un bergantín de dos mástiles y aparejo cuadrado.

    Ese mismo año realizó su primer viaje bajo el mando de Immo von Schnurbein, antiguo capitán del mítico Gorch Fock. Desde entonces, el Roald Amundsen ha surcado más de 450.000 millas náuticas, participando en regatas internacionales y programas de formación marítima. Hoy, bajo la gestión de la naviera Detlev Loell & Hanns Temme GbR, continúa su misión como buque escuela de la asociación sin ánimo de lucro LebenLernen auf Segelschiffen (“Aprender a vivir en barcos de vela”).

    Una lección de vida a bordo

    El Roald Amundsen no es un velero ni un barco de recreo. Su filosofía es la del aprendizaje activo y la convivencia en alta mar. “Usted se convierte en un compañero marinero al unirse a nuestra asociación; no se necesita experiencia previa, solo el deseo de participar y adaptarse al ritmo de la vida a bordo”, explican desde la fundación que lo gestiona.

    Durante la temporada alta, el velero navega con una tripulación de 41 personas, de las cuales 15 son aprendices que, sin necesidad de conocimientos previos, aprenden las tareas de navegación, maniobra y mantenimiento. Bajo la supervisión del capitán y los oficiales, cada jornada se organiza en turnos que implican izar velas, ajustar cabos y participar en la vida cotidiana del barco.

    Un gigante de acero y vela

    El Roald Amundsen desplaza 298 toneladas y posee una superficie vélica de 850 metros cuadrados, repartidos en 18 velas que se extienden por mástiles de 34 metros de altura. Su motor auxiliar, un Buckau-Wolf de origen alemán, le permite mantener una velocidad media de 6,3 nudos y alcanzar picos de hasta 10,6.

    Estas cifras, sin embargo, son solo parte de su encanto. Lo que realmente distingue al Roald Amundsen es su carácter de monumento flotante: una embarcación restaurada a base de trabajo voluntario que simboliza la reunificación alemana y la preservación del arte de la navegación a vela tradicional.

    Entre el Báltico y el Atlántico

    En verano, el Roald Amundsen navega por el mar Báltico y el mar del Norte, mientras que en los meses de invierno suele recalar en las Islas Canarias o realizar travesías transatlánticas. Su llegada a Vigo se enmarca dentro de una de estas rutas otoñales, en las que el buque combina formación práctica y promoción cultural en puertos europeos.

    Su presencia en el puerto vigués no pasará desapercibida. Para los amantes del mar, supone una oportunidad única para contemplar de cerca un bergantín auténtico, superviviente de otra época. Y para sus tripulantes, representa una escala más en un viaje que trasciende la navegación: una experiencia humana y colectiva que, como resume la capitana Cornelia Rothkegel, “nos enseña cuán pequeños y, al mismo tiempo, vastos somos en este mundo”.

    Una historia que sigue navegando

    Setenta años después de su construcción, el Roald Amundsen continúa cumpliendo una misión que combina historia, educación y aventura. En cada puerto, sus velas rojas y blancas evocan la tradición marinera europea y recuerdan que, incluso en tiempos de tecnología y velocidad, sigue habiendo lugar para la calma, el esfuerzo compartido y la libertad que solo el viento puede ofrecer.

    Hasta el 1 de noviembre, Vigo se convierte en su hogar temporal. Desde el muelle de Portocultura, será posible contemplar este símbolo de la navegación clásica, un puente entre generaciones y mares que, bajo la bandera alemana, sigue desafiando las olas con la elegancia de los grandes veleros del siglo pasado.

    43

    Tags: Buque escuelaPuerto de VigoRoald AmundsenveleroVigo

    RelacionadosArtículos

    El aeropuerto de Vigo suma un 33% más de plazas para volar a Mallorca esta navidad
    Local

    El aeropuerto de Vigo suma un 33% más de plazas para volar a Mallorca esta navidad

    14 de Nov, 2025
    Intervienen en el Puerto de Vigo tres contenedores con 60.000 bolsos falsificados
    Local

    Intervienen en el Puerto de Vigo tres contenedores con 60.000 bolsos falsificados

    14 de Nov, 2025
    Hematofesti alarga su legado
    Cultura

    Hematofesti alarga su legado

    14 de Nov, 2025
    El idilio de Dabiz Muñoz con Vigo, al mismo nivel que Madrid: su ‘foodtruck’ vuelve (esta vez) por Navidad
    Local

    El idilio de Dabiz Muñoz con Vigo, al mismo nivel que Madrid: su ‘foodtruck’ vuelve (esta vez) por Navidad

    13 de Nov, 2025
    Suchard elige a Vigo en su tradicional anuncio navideño
    Televisión

    Suchard elige a Vigo en su tradicional anuncio navideño

    13 de Nov, 2025
    CarOutlet Vigo trae el ‘black friday’ del motor con mil vehículos a precio de derribo
    Motor

    CarOutlet Vigo trae el ‘black friday’ del motor con mil vehículos a precio de derribo

    13 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Vigo arranca la Navidad en el planeta tras un homenaje a la tragedia de Valencia

    Desvelado el aforo máximo y la hora del encendido de las luces de Navidad de Vigo

    por Redacción
    11 de Nov, 2025
    0

    Una excavadora tira parte de su vivienda en el centro de Vigo: «Quieren que me largue de aquí»

    Una excavadora tira parte de su vivienda en el centro de Vigo: «Quieren que me largue de aquí»

    por Redacción
    10 de Nov, 2025
    0

    Cortada la AP9 entre Vigo y O Porriño al arder el remolque de un camión cargado con langostinos

    Cortada la AP9 entre Vigo y O Porriño al arder el remolque de un camión cargado con langostinos

    por Redacción
    14 de Nov, 2025
    0

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior

    Con el Mundial 2030 nos volveremos a equivocar

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    La Artística, ejemplo del patrimonio industrial vigués perdido
    Más Vigo

    La Artística, ejemplo del patrimonio industrial vigués perdido

    La empresa La Artística fue fundada por uno de los grandes capitanes que tuvo Vigo en el siglo XX, como...

    por Fernando Torres Carbajo
    16 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Los cuentos que jubilan a Frozen y Spiderman (y los cambia por redeiras y percebeiras) se presentan en Vigo
    Libros

    Los cuentos que jubilan a Frozen y Spiderman (y los cambia por redeiras y percebeiras) se presentan en Vigo

    La autora viguesa Alexandra Touza presentará este viernes ,14 de noviembre, en la UNED de Vigo con su colección Cuentos...

    por David Augusto
    13 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior
    Opinión

    Con el Mundial 2030 nos volveremos a equivocar

    "Esta grada de Tribuna, que está en azul, se retranquea unos 30 metros hacia afuera, es una gran bandeja con...

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR