El astillero vigués Freire Shipyard ha marcado un hito constructivo de relevancia nacional al celebrar la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores (NC 739) destinado a la Armada española. Esta ceremonia tradicional sella el inicio de la colaboración entre el astillero privado y la institución militar en un proyecto que está llamado a fortalecer significativamente las capacidades operativas y subacuáticas de la Marina.
La fecha de entrega del buque está prevista para noviembre de 2026, y su incorporación será fundamental para la labor docente de la Escuela Militar de Buceo (EMB) del Centro de Buceo de la Armada (CBA). La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora y con una autonomía de 500 millas náuticas, se presenta como una plataforma especializada de última generación.
Colaboración público-privada
La construcción del buque en Freire Shipyard ha sido destacada por la Armada como un paso positivo en la colaboración con la industria naval privada. El contralmirante Francisco Antón Brage, subdirector de Ingeniería de la Jefatura de Apoyo Logístico (JAL), subrayó la importancia de esta sinergia: «El diseño y construcción de la Embarcación de Apoyo a Buceadores por parte del astillero Freire supone una excelente oportunidad para avanzar en la colaboración con los astilleros privados y reafirmar el compromiso de la Armada con el desarrollo de una base industrial y tecnológica nacional sólida». El contralmirante manifestó la «satisfacción con los resultados obtenidos y con la forma en que el astillero ha sabido adaptarse a las particularidades y exigencias de la Armada».
Por su parte, los directores generales de Freire Shipyard, Marcos y Guillermo Freire, recalcaron que la puesta de quilla del NC 739 «marca un hito» y esperan que sea el inicio de una colaboración duradera con la Armada. Destacaron el «privilegio» de acompañar a la institución en la construcción de este buque, que está diseñado para reforzar su autonomía, eficiencia y capacidades operativas en el ámbito subacuático.

La elección de Freire Shipyard se sustenta en su sólida trayectoria. Fundado en 1895, este astillero familiar vigués ha pasado por cuatro generaciones de la familia Freire, construyendo más de 280 buques de acero para más de veinticinco países.
Actualmente, el astillero está enfocado en la construcción y reparación de embarcaciones de acero de alto valor tecnológico de hasta 155 metros de eslora. Su portafolio incluye buques oceanográficos y de investigación, megayates exploradores de lujo, buques de apoyo offshore y buques patrulleros militares, consolidándose como un referente global en la construcción de buques de última generación.
Tecnología de vanguardia para intervenciones a gran profundidad
La Embarcación de Apoyo a Buceadores (EAB) será una unidad altamente especializada, destinada a la formación en todas las disciplinas de buceo. Para cumplir con esta misión, la nueva unidad estará equipada con sistemas tecnológicos de última generación que permitirán llevar a cabo operaciones complejas:
- Posicionamiento Dinámico DP-2: Un sistema avanzado que asegura la estabilidad y la capacidad de mantener la posición exacta en el mar, crucial para las operaciones de buceo.
- Cámara Hiperbárica: Esencial para el tratamiento de enfermedades por descompresión y para simular inmersiones profundas.
- Campana Húmeda: Permitiendo intervenciones subacuáticas efectivas hasta los 90 metros de profundidad.
La incorporación de esta EAB es estratégica para la Escuela Militar de Buceo, ya que le permitirá desarrollar sus funciones con una mayor eficacia y mantener la posición de liderazgo de la Armada como referente en la formación de buceo, tanto a nivel nacional como en el ámbito internacional.




















