• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 23 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Pontón urge un “frente común” y “presión” ante la UE, que “ignora la realidad de la pesca gallega”

    El PSOE insta a la Xunta a “sumarse al esfuerzo” del Gobierno central y el PP defiende que ésta actúa “con máxima agilidad”
    Europa Press por Europa Press
    19 de Sep, 2022
    en Marítima
    0
    Pontón urge un “frente común” y “presión” ante la UE, que “ignora la realidad de la pesca gallega”

    La reunión mantenida este lunes. / Foto: EP

    La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha urgido este lunes la creación de un “frente común” para poder hacer “presión política” ante la decisión de la UE de cerrar a la pesca de fondo 87 áreas de aguas comunitarias, y ha lamentado que la Comisión Europea “ignora la realidad de la pesca gallega”.

    Así lo ha trasladado, en declaraciones a los medios, tras mantener una reunión con los responsables de la Cooperativa de Armadores de Vigo (Arvi), en la que también han participado la eurodiputada nacionalista, Ana Miranda; la diputada autonómica, Carmela González; y el concejal del BNG en la ciudad, Xabier Pérez Igrexas.

    Ana Pontón ha constatado, tras el encuentro, que hay “preocupación e indignación” en el sector, ante una decisión “que pone en riesgo cientos de empleos” en un sector “estratégico” para la economía de Galicia.

    Tras alertar del “impacto brutal” que tiene esa medida, que entrará en vigor en 20 días (tras su publicación este lunes en el Diario Oficial de la UE), la portavoz nacional del BNG ha señalado que la decisión “no tiene en cuenta el impacto socioeconómico” en Galicia, ni tampoco se basa en criterios medioambientales claros, sino que es una medida “arbitraria” que “va en contra del sector”.

    “No lo podemos permitir, tenemos que hacer un frente común”, ha proclamado, y ha recordado que “no es la primera vez” que la UE adopta una decisión que “luego tiene que rectificar”. “El propio sector ha hecho un gran esfuerzo para ser sostenible (…), se usa aquí un criterio pero se defienden otros intereses”, ha apuntdo.

    Por ello, y tras advertir de que el cierre de esas áreas supondrá un “incremento de precios” para los consumidores y el aumento de importaciones de pescado de países terceros “que no tienen los mismos controles sanitarios”, ha instado al Gobierno de España a presentar recurso para evitar este “auténtico sinsentido”.

    En esa línea, ha avanzado que el BNG pedirá las comparecencias tanto del ministro de Pesca en el Congreso, como de la conselleira do Mar en el Parlamento de Galicia, y también una reunión urgente con el comisario europeo de Pesca. “Hay que hacer presión política (…), es una tema central para el país, y está la mano tendida del BNG para un frente común en defensa de la pesca gallega”, ha insistido Ana Pontón, quien ha añadido que “la voz del sector debe ser escuchada”.

    “La muerte de la pesca gallega”

    Por su parte, el presidente de Arvi, Javier Touza, ha reiterado que la aplicación de ese cierre “puede suponer la muerta de la pesca gallega tal y como la conocemos”, y ha repetido que la medida tendrá “un impacto inmediato” en más de 60 buques de palangre gallegos, a los que hay que sumar flotas como la ‘volanteira’ y la de arrastre.

    Al respecto, ha incidido en que las áreas vetadas tienen “enorme valor” para esta flota gallega, que tiene allí “más del 50 %” del recurso y sus esfuerzos, con “especies de gran valor”.

    Además, ha vuelto a recalcar que los marineros de Galicia tienen en su haber “un histórico de protección ambiental” y, por eso, no se entiende que se adopte esa decisión “unilateral”, sin tener en cuenta el impacto socioeconómico en una zona altamente dependiente de la pesca y, “lo más sangrante”, sin tener en cuenta “lo más mínimo la opinión del sector”.

    Javier Touza, que ha repetido que buscarán por vía jurídica una paralización cautelar del cierre, también ha subrayado que esta decisión se ha adoptado con informes científicos “sin actualizar” y que no son concluyentes.

    Por todo ello, ha lamentado que Bruselas se ha convertido en “una máquina de generar euroescépticos” y ha criticado que el sector pesquero gallego “ha ido perdiendo a lo largo de los últimos años” debido a este tipo de decisiones, y no solo por la pérdida de empleo entre las tripulaciones, sino también por el impacto en tierra.

    “Estamos decididos a usar todos los instrumentos jurídicos a nuestro alcance”, ha proclamado Touza, que también ha instado a formar un frente común en el que participe “toda la cadena” mar-industria, porque “no hacen falta declaraciones, sino hechos, y no queda otra que poner toda la carne en el asador”.

    Finalmente, ha recordado que el cierre de 87 áreas de pesca coge al sector “con las pilas bajas”, inmerso en una crisis de sobreprecios y aun padeciendo las consecuencias de la pandemia de Covid. “El desánimo es tremendo, y la inoportunidad de Bruselas es clara (…) no nos merecemos esto y lucharemos con uñas y dientes”, ha zanjado.

    PSOE y PP

    Por su parte, a preguntas de los periodistas en una rueda de prensa sobre uso de los fondos covid, el portavoz parlamentario del PSdeG, Luis Álvarez, ha instado al grupo popular europeo y a la Xunta a que “se sumen decididamente a las propuestas” de los socialistas y del Gobierno central, que reclaman “que se analice con informes rigurosos una decisión con tantísima trascendencia”.

    “Lo que debe hacer la Xunta es sumarse al esfuerzo del Gobierno de España, y no una vez más criticar sin ningún fundamento”, ha aseverado, exhibiendo la “defensa cerrada de una nueva posición para convencer a la UE de que la decisión debe ser corregida”.

    En otra comparecencia, el portavoz parlamentario del PPdeG, Pedro Puy, ha apuntado que su grupo llevará al próximo pleno una iniciativa al respecto de este asunto, tras ser “desagradablemente sorprendidos” por esta decisión “unilateral”.

    “Es un despropósito que haya un veto atendiendo única y exclusivamente a criterios medioambientales y no a criterios científicos”, ha censurado.

    El PPdeG, por su parte, “apoya a la Xunta, que de forma rápida y urgente, con la máxima agilidad, está actuando con los servicios jurídicos para ver la posibilidad de plantear recursos”.

    “Es fundamental para atender los intereses de un sector estratégico en Galicia y confiamos tener el apoyo del Partido Socialista, porque esta mala noticia tiene lugar dos días después de que su secretario xeral se reúna con el comisario y anunciase el compromiso de revisarla. Si fuese el señor Formoso me sentiría engañado claramente”, ha concluido Puy.

    43

    Tags: Ana PontónARVIBNGPesca

    RelacionadosArtículos

    Tercera ampliación de plazo a Povisa para que presente su oferta de servicios sanitarios concertados
    Salud

    Pontón exige a Rueda «transparencia» sobre el contrato con Povisa y rechaza supeditar la salud al «negocio privado»

    23 de May, 2025
    ‘El Pilar’, una fantasía de los Alpes en el centro de Vigo
    Local

    Cinco propuestas para que la Casa da Xuventude de Vigo no se quede en un «vistoso chalet vacío de contenido»

    22 de May, 2025
    Local

    Exigen «relevancia» para aprobar el PXOM: «No puede ser una sesión exprés, casi clandestina»

    20 de May, 2025
    Urbanismo da luz verde al PXOM: ya solo queda el trámite final del pleno
    Local

    Urbanismo da luz verde al PXOM: ya solo queda el trámite final del pleno

    16 de May, 2025
    Vitrasa incorpora las líneas Río, Marcador y Gol: estos serán sus recorridos
    Local

    El servicio de transporte urbano de Vigo, «en el limbo»: faltan tres semanas para el fin de la concesión de Vitrasa

    15 de May, 2025
    Local

    PSOE y Vox se alían y tumban la propuesta del BNG para frenar el nuevo túnel entre Vigo y O Porriño

    13 de May, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    por Julio Alonso
    21 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Mantenimiento del Vigo Vertical
    Más Vigo

    Mantenimiento del Vigo Vertical

    De unos años a esta parte, las instalaciones del llamado Vigo Vertical proliferan por toda la ciudad de Vigo. Ascensores,...

    por Julio Alonso
    23 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Aparcamiento con memoria en Vialia
    Más Vigo

    Aparcamiento con memoria en Vialia

    El aparcamiento del centro comercial Vialia, en Vigo, además de tener unas dimensiones enormes en proporción a la superficie comercial...

    por Julio Alonso
    21 de Jun, 2022

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR