• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    domingo, 12 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    covid-19

    Orpagu pone en marcha un protocolo sanitario para garantizar «cero contagios» en sus barcos

    La Organización de Palangreros Guardeses realizará a las tripulaciones las pruebas necesarias con el objetivo de evitar que vuelva a darse un contagio en altamar
    Redacción por Redacción
    25 de Abr, 2020
    en Covid-19, Marítima
    0
    Orpagu pone en marcha un protocolo sanitario para garantizar «cero contagios» en sus barcos

    La actividad pesquera es esencial, lo que conlleva una responsabilidad social. Y la salud de los profesionales del mar no lo es menos, lo que conlleva una obligación moral y personal. Con tan delicado material trabajan asociaciones como la Organización de Palangreros de A Guarda (Orpagu), que combina con el máximo de prudencia en medio de la pandemia la doble necesidad de seguir pescando y de cuidar al 100% a los pescadores. De ahí que haya elaborado un estricto protocolo sanitario de actuación que ya se está poniendo en marcha.

    Un positivo por COVID-19 en altamar genera muchísimos más problemas que en tierra. Dadas las especiales condiciones de vida y trabajo dentro de una embarcación, a nivel de espacio y, consecuentemente, de cercanía social, las probabilidades de contagio se multiplican al resultar prácticamente imposible garantizar el aislamiento del paciente hasta su evacuación. Además, las tripulaciones, por esas mismas dimensiones del

    barco, están formadas por el personal estrictamente necesario para garantizar la navegación y la actividad pesquera, por lo que una baja trastoca todo el planteamiento de trabajo.

    Conscientes de esta problemática, y mucho más tras haber vivido el positivo ya conocido en el “Ribel Tercero”, la Organización de Palangreros Guardeses se fijó como obligación hallar la manera de garantizar la salud de todas sus tripulaciones, valorando todas las posibilidades que los especialistas epidemiólogos están barajando. La premisa es asegurar antes del embarque que ningún miembro de la tripulación es portador del virus.

    A tal efecto, los dirigentes de Orpagu se pusieron en contacto con un centro médico especializado, que aconsejó realizar dos pruebas, que se podrían alternar según el criterio de los facultativos:

    -RT-PCR: Permite confirmar o descartar la infección por SARS COV 2, ya que detecta el material genético del virus. Su positividad no implica tener síntomas y es eficaz para etiquetar como caso de COVID-19 a los pacientes asintomáticos que no hayan sido diagnosticados por otros métodos más sencillos y rápidos.

    -Test serológico: Detecta la posible presencia de anticuerpos IgG e IgM frente al SARS-CoV.2. Ayuda a conocer las personas que han estado en contacto con el virus, habiendo desarrollado o no síntomas, y puede diferenciar entre la fase temprana y tardía de la infección.

    Tras la realización de las pruebas, los tripulantes permanecerán en una cuarentena controlada hasta su embarque. Con esto, la flota de Orpagu se garantizaría una marea sin problemas médicos derivados del coronavirus. Este protocolo se pondrá en marcha para los 120 tripulantes que deben salir al mar en las próximas semanas.

    Desde la organización continúan trabajando para preservar la salud de sus trabajadores y garantizar, asimismo, la llegada de pescado a los

    consumidores, para que éstos puedan seguir gozando de proteína marina, tan importante para una alimentación equilibrada.

    “Tenemos que hacer todo lo posible para garantizar su seguridad”

    El presidente de Orpagu y armador de palangre, Joaquín Cadilla, reconoce que la fiabilidad al 100% de las medidas que están adoptando desde la organización es difícil de garantizar, “pero tenemos que hacer todo lo que esté en nuestra mano, para que la gente salga al mar tranquila”. Cadilla reconoce que en estos días el sector se está enfrentando a numerosos problemas -bajada de precios, caída de las ventas, problemas para el almacenaje del producto- y quiere evitar en la medida de lo posible que el miedo al contagio sea un problema añadido a la hora de trabajar en el mar.

    En breve saldrán del puerto de Vigo varios barcos de la organización para dirigirse a aguas internacionales del Atlántico Norte, hasta la línea del ecuador. El resto de la flota de Orpagu realizará en próximas fechas los preceptivos cambios de tripulantes, enviando a los relevos a países de Sudáfrica o Sudamérica, siempre y cuando puedan garantizarse estos viajes. En total unos 120 tripulantes saldrán esos días al mar.

    43

    Tags: coronavirusCovid-19Orpagu

    RelacionadosArtículos

    Los tacos y hamburguesas de pez espada de A Guarda, directos a los supermercados de toda España
    A Guarda

    Los tacos y hamburguesas de pez espada de A Guarda, directos a los supermercados de toda España

    04 de Oct, 2025
    La Xunta pone en valor la trayectoria de la Organización de Palangreros Guardeses
    A Guarda

    La Xunta pone en valor la trayectoria de la Organización de Palangreros Guardeses

    20 de Jul, 2024
    Repunte de casos covid en el área de Vigo: más de 100 contagios y 11 ingresos
    Salud

    Repunte de casos covid en el área de Vigo: más de 100 contagios y 11 ingresos

    24 de May, 2024
    Galicia establece la recomendación general de usar mascarilla en los centros sanitarios
    Salud

    Galicia establece la recomendación general de usar mascarilla en los centros sanitarios

    29 de Dic, 2023
    Septuagenarios hacen colas de dos horas en el Ifevi para vacunarse contra la Covid-19 y la gripe
    Local

    Septuagenarios hacen colas de dos horas en el Ifevi para vacunarse contra la Covid-19 y la gripe

    01 de Nov, 2023
    Profesionales de pescaderías y de la industria transformadora participaron en la “master class” del chef de cocina japonesa Andrés Médici, quien se valió de la técnica del ronqueo para demostrar que del pez espada “se puede aprovechar todo”.
    A Guarda

    Un inédito ‘ronqueo’ de pez espada y en directo con el chef Andrés Medici

    04 de Oct, 2023

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Barrio do Cura pide desalojar ya el legendario Casa Roucos, que permanecerá en Santa Marta

    Barrio do Cura pide desalojar ya el legendario Casa Roucos, que permanecerá en Santa Marta

    por María Alonso
    08 de Oct, 2025
    0

    El comercio de Vigo se levanta contra el Concello ante la falta de «interlocución» y respuesta a sus peticiones

    El comercio de Vigo se levanta contra el Concello ante la falta de «interlocución» y respuesta a sus peticiones

    por Redacción
    09 de Oct, 2025
    0

    Un emblemático edificio de Vigo (con proyecto bloqueado), reconvertido en plató de Netflix

    Un emblemático edificio de Vigo (con proyecto bloqueado), reconvertido en plató de Netflix

    por Redacción
    07 de Oct, 2025
    0

    Una rotonda a la altura del Alcampo, que se pone a prueba hoy, dará acceso a la Avenida de Madrid

    Una rotonda a la altura del Alcampo, que se pone a prueba hoy, dará acceso a la Avenida de Madrid

    por Redacción
    09 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Amor a los pájaros
    Más Vigo

    Amor a los pájaros

    En el vigués barrio de Coia, en una parte del paseo de la Avenida de Castelao, pueden observarse numerosas casetas...

    por Julio Alonso
    11 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada
    Libros

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada

    O relato Solsticio, de Iris Darriba Quesada, é o gañador da duodécima edición do Certame de Relatos Vigo Histórico, organizado...

    por Redacción
    08 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Cómo dejar de vivir en piloto automático: claves para salir del mismo
    Opinión

    Cómo dejar de vivir en piloto automático: claves para salir del mismo

    Todos en alguna ocasión —o muchas— nos hemos sorprendido llegando a casa, al trabajo o a cualquier otro lugar sin...

    por Cristina Lorenzo
    11 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR