• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    domingo, 17 de agosto de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    marítima

    Opromar gestiona un millar de solicitudes para trabajar en pesca y ya ha cerrado 30 contratos

    La bolsa de empleo “Trabajaenpesca” se ha puesto en contacto con representantes de escuelas pesqueras de Marruecos, Angola, Senegal, Mauritania y Cabo Verde para que los estudiantes de estos países puedan acceder a la plataforma, habilitándose para ello toda la información en francés y portugués
    Redacción por Redacción
    20 de Nov, 2022
    en Marítima
    0
    Opromar gestiona un millar de solicitudes para trabajar en pesca y ya ha cerrado 30 contratos

    Más de un millar de personas ha confiado en la bolsa de trabajo impulsada por Opromar para encontrar un empleo en el sector pesquero. Con una media de edad de 38 años, los candidatos a enrolarse en la flota de la Organización de Productores de Pesca del Puerto y Ría de Marín son fundamentalmente hombres españoles, aunque también ha habido solicitudes de mujeres -un total de 59- y cerca de un centenar de inscritos han formalizado su solicitud desde países como Venezuela, Argentina, Brasil, Colombia, Costa de Marfil, Cuba, Ecuador, Honduras, Italia, Marruecos, Ghana, México, Perú, Rumanía, Rusia, Senegal, Uruguay y Venezuela.

    Un éxito de participación que ha sorprendido tanto a Opromar como a la consultora que se encargó de desarrollar la plataforma lanzada en diciembre en 2020, por lo que han decidido dar un paso más habilitando y difundiendo la bolsa de trabajo en francés y portugués para que puedan acceder a ella los alumnos de las escuelas náutico-pesqueras de Marruecos, Angola, Senegal, Cabo Verde y Mauritania, cuya formación es similar a la que se imparte en las escuelas españolas.

    La plataforma ha ido dando pasos hasta cerrar en este 2022 una treintena de empleos en tripulaciones de asociados de la organización. En 2020, se abrió la posibilidad de inscribirse a los interesados y, a lo largo de 2021, se creó la bolsa de empleo y el área de empresas para acomodar la oferta a la demanda. Finalmente, ese desarrollo ha desembocado en que, por el momento, una treintena de personas hayan encontrado una salida laboral en el mundo de la pesca y éste haya paliado en parte la dificultad cada vez mayor para encontrar mano de obra.

    Por otra parte, enmarcado en las actividades del Proyecto Trabaja en Pesca, los días 22 y 24 de noviembre se organizarán, en horario de mañana o tarde, varios itinerarios formativos ocupacionales a través de talleres dirigidos a personas interesadas en encontrar un empleo en el sector pesquero, donde se les explicará desde el tipo de formación que se requiere para trabajar en un barco hasta qué puestos son los más demandados por los asociados de la organización con puerto base en Marín. La información sobre estas jornadas estará disponible en la web de Opromar y en sus redes sociales.

    La falta de relevo generacional, unida a la escasez de profesionales en el sector es un tema que preocupa desde hace años a los armadores, que, en ocasiones, tienen dificultad para completar las tripulaciones necesarias para poder salir a la mar.

    Con este objetivo se presentó en diciembre de 2020 la plataforma www.trabajoenpesca.com, dirigida a todas aquellas personas que tengan interés en trabajar en el sector pesquero y quieran conocer, teniendo o sin tener conocimientos previos ni formación específica, cuál sería el puesto que mejor se adaptaría a su perfil y qué estudios debería completar para lograrlo.

    A través de un cuestionario previo, la plataforma ofrece al candidato varias posibles salidas profesionales. Para determinar los diferentes perfiles se realizó un exhaustivo análisis de las condiciones en los barcos, según sus artes y zonas de trabajo: arrastrero de fondo en aguas del caladero nacional CNW, Portugal y Mauritania; palangre de superficie en el Atlántico, Índico o Pacífico; y cerco de litoral del Cantábrico Noroeste. Asimismo, se hizo un estudio competencial de los puestos vinculados al sector: patrón/a al mando, primer oficial de puente o 2º patrón/a, jefe de máquinas, primer oficial de máquinas, marinero/a, contramaestre, cocinero/a, mozo de cocina y engrasador/a.

    Una vez cubierto el cuestionario, la plataforma digital actúa como una bolsa de empleo inteligente, recomendando el puesto y tipo de barco que más se aproxima a los intereses y gustos de la candidata o el candidato. Además, les proporciona una descripción detallada de la plaza, así como las tareas y la formación necesaria para desempeñarla e incluso les facilita los centros y direcciones donde podrían estudiar.

    Trabajoenpesca.com es una plataforma web que pone en valor el oficio pesquero, conectando a la Organización de Productores de Pesca del Puerto y Ría de Marín con sus futuros trabajadores a través de ofertas de empleo y formación elegidas “ad hoc” para los interesados. El diseño de esta herramienta desarrollada por la consultora Inxenia se enmarca en el Plan de Producción y Comercialización 2022 de la Organización de Productores Pesqueros Opromar y está cofinanciada por el FEMP y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

    43

    Tags: Opromar

    RelacionadosArtículos

    La aventura tridimensional de Súper Peixiño llega hasta los más pequeños
    Marítima

    La aventura tridimensional de Súper Peixiño llega hasta los más pequeños

    11 de Jul, 2021
    Más de 240 niños de toda Galicia participaron en el reto de “Súper Peixiño”
    Marítima

    Más de 240 niños de toda Galicia participaron en el reto de “Súper Peixiño”

    29 de Dic, 2020
    Armadores gallegos lanzan su «Merluza negra responsable»
    Marítima

    Armadores gallegos lanzan su «Merluza negra responsable»

    20 de Dic, 2020
    Opromar lanza «Bravas do Mar», un documental que reivindica el papel de la mujer en la pesca
    Marítima

    Opromar lanza «Bravas do Mar», un documental que reivindica el papel de la mujer en la pesca

    22 de Mar, 2020
    La Nespresso viguesa de los productos del mar
    Marítima

    La Nespresso viguesa de los productos del mar

    03 de Oct, 2018

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Restablecida la circulación de trenes en Galicia bloqueados por los incendios

    Restablecida la circulación en las autovías AG-53 y A-52 y la carretera N-525 tras los cortes por incendios

    por Europa Press
    13 de Ago, 2025
    0

    Incendios en Ourense: sin línea férrea y con cortes en la A52

    Incendios en Ourense: sin línea férrea y con cortes en la A52

    por Redacción
    16 de Ago, 2025
    0

    Restablecida la circulación de trenes en Galicia bloqueados por los incendios

    Cortada la autovía A52 en sentido Vigo y Benavente por los incendios en Ourense

    por Europa Press
    12 de Ago, 2025
    0

    La magnitud de los incendios se agrava en una jornada de retorno: sin tren y con peligro en las carreteras

    La magnitud de los incendios se agrava en una jornada de retorno: sin tren y con peligro en las carreteras

    por Redacción
    17 de Ago, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El nuevo parque Camilo José Cela
    Más Vigo

    El nuevo parque Camilo José Cela

    El parque Camilo José Cela, ubicado entre la Rúa Torrecedeira y la Rúa Pi y Margall, de la ciudad de...

    por Julio Alonso
    12 de Ago, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    En 1890, dos fotógrafos suizos abrían en Madrid una imprenta de artes gráficas especializada en fototipia. Desde entonces, Oscar Hauser...

    por Eduardo Rolland
    08 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Un mar de poesía tomará el Casco Vello: Enric deSombra presenta su primer libro
    Libros

    Un mar de poesía tomará el Casco Vello: Enric deSombra presenta su primer libro

    La poesía con aroma a mar tiene una cita ineludible en el Casco Vello de Vigo. El próximo 7 de...

    por Redacción
    04 de Ago, 2025

    OPINIÓN

    El eterno problema de la portería del RC Celta
    Opinión

    El eterno problema de la portería del RC Celta

    Se está hablando estos días en la prensa deportiva viguesa de si la portería celeste produce dudas en la afición...

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Ago, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR