• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 6 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    BARCOS CÉLEBRES DE LA HISTORIA DE GALICIA

    «Me crié en un entorno donde el mar era parte del día a día»

    'Barcos Célebres de la Historia de Galicia' ha sido la fascinante conferencia de MariCruz Suárez-Rivero en Vigo. Un viaje emocionante desde galeones hasta pesqueros, revelando la profunda conexión de Galicia con el mar y sus héroes anónimos
    David Augusto por David Augusto
    09 de May, 2025
    en Marítima
    0
    «Me crié en un entorno donde el mar era parte del día a día»

    Un instante de la charla 'Barcos Célebres de la Historia de Galicia' / Foto: Cedida

    El pasado 22 de abril, Vigo se convirtió en el epicentro de la divulgación cultural con la conferencia inaugural del Ciclo de Conferencias Amigos de los Pazos 2025. Bajo el título Barcos Célebres de la Historia de Galicia, MariCruz Suárez-Rivero Perote, figura destacada por su compromiso con el patrimonio gallego, cautivó al público en la sede del Parque Nacional Marítimo-Terrestre das Illas Atlánticas. Su charla, un recorrido por las embarcaciones que han forjado la identidad marítima de la región, no solo resaltó la importancia histórica de estos buques, sino que también conectó pasado y presente en una narrativa accesible y emotiva.

    La charla Barcos Célebres de la Historia de Galicia, concebida y estrenada por MariCruz Suárez-Rivero Perote en el Centro Gallego de Lisboa, nació como un tributo a la identidad marítima gallega en el corazón de la diáspora. En este espacio, donde su rol como Emisaria Honorífica brilló con fuerza, la conferencia encontró su primera audiencia, tejiendo puentes culturales entre Galicia y Portugal. Su éxito llevó a su presentación en la ciudad olívica, arrancando el ya mencioncado Ciclo de Conferencias Amigos de los Pazos 2025, un hito que amplificó su resonancia en la región que inspira su narrativa.

    Un homenaje a la tradición marinera

    La conferencia, organizada por la Asociación Amigos de los Pazos, nació de la admiración personal de Suárez-Rivero por los marinos y marineros, una pasión arraigada en su infancia entre Vigo y Moaña. “Me crié en un entorno donde el mar era parte del día a día. En mi familia hay marinos, y los padres, tíos y primos de mis amigas eran marineros”, explicó a Vigoé la conferenciante en una conversación posterior. Esta conexión íntima con el mundo marítimo la llevó a explorar los barcos que han marcado la historia gallega, desde galeones de la época de los descubrimientos hasta buques modernos protagonistas de episodios clave. “La relación entre Galicia y el mar es importantísima. Hablar sobre barcos célebres es un tema muy atractivo porque forman parte de nuestra historia”, afirmó Suárez-Rivero.

    Un instante de la charla ‘Barcos Célebres de la Historia de Galicia’ / Foto: Cedida

    Para Suárez-Rivero, un barco se convierte en célebre cuando su nombre trasciende y se asocia a un hecho histórico significativo, ya sea bélico, trágico o cultural. “Si solo conocemos el suceso, pero no el nombre del barco, no es célebre; es parte de la historia, pero sin identidad”, señaló. Ejemplos como el Prestige o el Mar Egeo, cuya resonancia está ligada a tragedias ambientales, ilustran esta idea. Mientras el Mar Egeo es célebre en Galicia por su impacto local, el Prestige alcanzó notoriedad global gracias a la amplificación mediática.

    Vigo, epicentro marítimo de Galicia

    Un punto central de la charla fue el papel de Vigo como pilar de la historia marítima gallega. Suárez-Rivero destacó su relevancia no solo como uno de los principales puertos pesqueros de Europa, sino también como puerta de la emigración transatlántica. “Vigo es un puerto importantísimo, no solo por su volumen pesquero, sino por su actividad transatlántica. Fue la puerta de la emigración”, subrayó. Buques como el Monserrat y el Begoña fueron protagonistas en este éxodo, transportando a miles de gallegos a América en busca de nuevas oportunidades.

    El Begoña, en particular, tiene un significado especial. Propiedad de la familia Costas, establecida en Moaña, este buque no solo llevó pasajeros, sino que dinamizó la economía local al generar empleo para decenas de vecinos. “El puerto Vigo ha sido clave en el desarrollo no solo de la ciudad, sino de toda la comunidad, gracias a la pesca y al comercio marítimo”, afirmó Suárez-Rivero.

    Una narrativa al servicio del público

    La preparación de la charla reflejó el enfoque humanista de Suárez-Rivero, quien se planteó el contenido desde la perspectiva de una espectadora curiosa. “Recurro a fuentes abiertas para explorar, como si quisiera conocer más sobre la historia”, explicó. Este método, combinado con su habilidad para tejer anécdotas y datos históricos, resultó en una presentación que resonó con un público diverso, desde académicos hasta aficionados. La elección de la sede, impregnada de la conexión con el mar, añadió un valor simbólico al evento.

    Un instante de la charla ‘Barcos Célebres de la Historia de Galicia’ / Foto: Cedida

    Como miembro de la directiva de Amigos de los Pazos, Suárez-Rivero encontró en esta asociación el vehículo perfecto para canalizar su pasión por el patrimonio gallego. Su trayectoria, que incluye una destacada carrera como funcionaria en el Ministerio de Defensa y su labor como Emisaria Honorífica del Centro Gallego de Lisboa, demuestra su capacidad para combinar rigor profesional con un compromiso cultural profundo.

    Un legado que trasciende

    La conferencia de MariCruz Suárez-Rivero no fue solo un ejercicio de divulgación histórica; fue una celebración de la identidad gallega y su inseparable vínculo con el mar. Al rescatar las historias de barcos célebres, desde los que surcaron océanos en busca de nuevos mundos hasta aquellos que marcaron tragedias o hitos sociales, Suárez-Rivero reafirmó la importancia de preservar la memoria colectiva. Su trabajo, tanto en Vigo como en Lisboa, posiciona a Galicia como un referente cultural, invitando a nuevas generaciones a descubrir y valorar su patrimonio.

    En un momento en que la historia marítima cobra relevancia como herramienta para entender el pasado y proyectar el futuro, iniciativas como esta charla refuerzan el orgullo por una región que, como afirmó Suárez-Rivero, “vive y respira el mar”. Con su narrativa cálida y su compromiso inquebrantable, MariCruz Suárez-Rivero Perote se consolida como una voz imprescindible en la defensa y difusión de la cultura gallega.

    43

    Tags: Amigos de los PazoscharlaHistoriaMariCruz Suárez-RiveroMarítima

    RelacionadosArtículos

    El buque de carga más sostenible del mundo se presenta en Vigo
    Marítima

    El buque de carga más sostenible del mundo se presenta en Vigo

    30 de Oct, 2025
    Conciertos, charlas, cine y conferencias en apoyo a Gaza
    Local

    Conciertos, charlas, cine y conferencias en apoyo a Gaza

    21 de Oct, 2025
    El Cupani, emblema de la exploración náutica, atraca junto al Anawa
    Marítima

    El Cupani, emblema de la exploración náutica, atraca junto al Anawa

    20 de Oct, 2025
    La21 te muestra las historias que te obligarán a correr
    Atletismo

    La21 te muestra las historias que te obligarán a correr

    17 de Oct, 2025
    El Sorlandet, el velero escuela noruego más longevo, fondea en las Cíes antes de recalar en Vigo
    Marítima

    El Sorlandet, el velero escuela noruego más longevo, fondea en las Cíes antes de recalar en Vigo

    16 de Oct, 2025
    Un galardonado superyate conquista Marina Dávila
    Marítima

    Un galardonado superyate conquista Marina Dávila

    09 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    por Redacción
    31 de Oct, 2025
    0

    Visto bueno a la nueva superficie comercial de Vigo: 14.000 m2 en Navia con hipermercados y restauración

    por Redacción
    02 de Nov, 2025
    0

    Dos heridos, uno grave, y cortada la N-555 por un accidente entre un vehículo sin carné y un coche de un tanatorio

    Dos heridos, uno grave, y cortada la N-555 por un accidente entre un vehículo sin carné y un coche de un tanatorio

    por Redacción
    01 de Nov, 2025
    0

    Vigo arranca la Navidad en el planeta tras un homenaje a la tragedia de Valencia

    La Navidad 2025 de Vigo ya tiene fecha de encendido (en documento oficial y con opción de cambio)

    por Redacción
    01 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El balcón de los sueños
    Más Vigo

    El balcón de los sueños

    El mirador del Paseo de Alfonso XII, en la ciudad de Vigo, sigue siendo un punto de reunión tanto para...

    por Julio Alonso
    05 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Karin Monteiro-Zwahlen presenta su poesía bilingüe en Évame Oroza, un diálogo íntimo sobre el desarraigo
    Libros

    Karin Monteiro-Zwahlen presenta su poesía bilingüe en Évame Oroza, un diálogo íntimo sobre el desarraigo

    El espacio cultural Évame Oroza se convertirá este miércoles en el epicentro de la poesía y la reflexión sobre la...

    por Redacción
    04 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La Panificadora continúa desmoronándose
    Opinión

    La Panificadora continúa desmoronándose

    El brillante y colorido esplendor de La Panificadora se está desvaneciendo para convertirse en una imagen gris, llena de tristeza...

    por Julio Alonso
    03 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR