• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    sábado, 16 de agosto de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    FERIA NAVALIA

    Más de 20.000 visitas y el 65% del espacio ya reservado para 2026 cierran la mejor edición de Navalia

    El Puerto de Vigo ha reunido a expertos para debatir sobre los retos y oportunidades de la transición energética en la industria naval
    Redacción por Redacción
    23 de May, 2024
    en Marítima
    0
    Más de 20.000 visitas y el 65% del espacio ya reservado para 2026 cierran la mejor edición de Navalia

    La novena edición de la Feria Internacional de la Industria Naval (Navalia) ha cerrado este jueves su «mejor edición» hasta la fecha, tras superar los 20.000 visitantes y con un 65% de los expositores que ya han dejado su espacio reservado para 2026.

    Este jueves por la tarde, el evento ha llegado a su fin convirtiéndose, una vez más, en la mejor cita celebrada hasta el momento, según ha reivindicado su organización. Todo ello teniendo en cuenta el número de expositores, las marcas representadas, los metros cuadrados utilizados y los visitantes, logrando más de 20.000 entradas a lo largo de los tres días.

    Así lo ha señalado el presidente de Navalia, José García Costas, durante el acto de clausura, en el que ha pasado el testigo a Navalia Meeting, el encuentro empresarial de los años impares, cuya tercera edición se celebrará en Cádiz entre el 17 y el 19 de septiembre de 2025.

    El presidente de Navalia ha reconocido el «gran trabajo» llevado a cabo para alcanzar este nuevo hito en la feria. No en vano, el equipo comercial de la organización ha confirmado la reserva del 65% de los expositores presentes en esta edición para la décima.

    Según recoge la organización en un comunicado, la gran mayoría de ellos han mostrado su intención de incrementar los metros cuadrados y varias delegaciones internacionales también han confirmado su intención de ampliar la representación con Pabellones Internacionales, como ya ocurrió al cierre de 2022.

    Entre otras cosas, el proyecto Green Fooling Spain, del Espacio Innovación Zona Franca de Vigo, ha obtenido el Premio Innovación promovido por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España.

    Mejora competitiva

    Por su parte, este jueves ha visitado la feria, entre muchos otros, la conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, quien ha apelado a seguir trabajando conjuntamente en la mejora competitiva, la transformación tecnológica y la diversificación del sector naval en Galicia.

    Ella ha participado en un encuentro empresarial organizado por la Fundación y Centro Tecnológico Soermar, donde se ha referido a los que son, a su juicio, los «tres retos fundamentales» de esta industria.

    Por ello, Lorenzana ha dicho que este sector, junto con la automoción, van a ser los dos que van a contar con un plan director dentro de los primeros 100 días del Gobierno gallego.

    «Es muy importante que este año tengamos un plan director del naval funcionando. Es fundamental encontrar esas vías de financiación para toda la innovación que necesitan los astilleros de Galicia», ha añadido.

    Mesa redonda sobre las oportunidades de la Transición Energética

    Por otra parte, con el objetivo de abordar los retos y oportunidades relacionados con la transición energética en la industria naval, la Autoridad Portuaria de Vigo llevó a cabo en Navalia una jornada en la que, diversos expertos en la materia pusieron sobre la mesa los principales escollos a los que deberán de hacer frente para lograr la descarbonización de la flota y su transición gradual hacia combustibles verdes.

    En este contexto, el presidente de la APV, Carlos Botana, estuvo acompañado por el secretario xeral de Industria e Desenvolvemento Enerxético de la Xunta, Nicolás Vázquez; y el director xeral de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnológica de la Consellería do Mar, Antonio Basanta; así como un plantel de expertos en la materia como el director de Armón, Santiago Martín; el gerente de Aclunaga, Oscar Gómez; el director técnico de Aister, Francisco Pita; el director de innovación y mercados de Energylab, Gerardo Rodríguez; Raquel Alonso, del equipo H2 Univergy; y el jefe del Departamento de Obras y Economía Azul de la Autoridad Portuaria de Vigo, Gerardo González.

    El encargado de dar la bienvenida a la jornada fue el director xeral de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnolóxica, Antonio Basanta, quien informó de que el Gobierno gallego está trabajando en la planificación de la descarbonización de la flota y destacó la importancia de que todos los pasos que se den en este sentido cuenten con el apoyo del sector. En esta línea, incidió en que la Consellería ya cuenta con estudios en este ámbito con el objetivo de estudiar en profundidad cómo abordar una cuestión crucial para configurar el desarrollo de la actividad pesquera del futuro.

    “Con este objetivo -explicó- venimos colaborando con otras entidades como la Universidad de A Coruña, la Fundación MarInnLeg, el Clúster Naval de Galicia (Aclunaga) y la Bretaña francesa para abordar conjuntamente las mejores fórmulas posibles para afrontar un proceso necesario y a la vez complejo”.

    También anunció que, durante la próxima celebración de una jornada con motivo de la conmemoración del Día Marítimo Europeo, se harán públicas las conclusiones de los cuatro informes elaborados hasta el momento, la programación a futuro y las propuestas que se enviarán desde Galicia a Bruselas para garantizar una descarbonización gradual, equilibrada y económicamente viable de la flota.

    Durante la jornada, se abordó el plan de ruta sobre las potenciales fuentes de energía y los prototipos necesarios para facilitar la transición energética de las diferentes flotas marítimas presentado ante la Asociación de Transición Energética de la UE (DG Mare) la semana pasada, tras lo que se abrió una mesa de debate en la que los participantes compartieron estrategias y experiencias en la adopción de energías sostenibles en el sector. Acto seguido, fue el turno de las innovaciones tecnológicas para la transición energética, para rematar con un debate conjunto sobre oportunidades de colaboración, obstáculos y próximos pasos a seguir.

    Conclusiones

    Según destacó Carlos Botana tras la mesa redonda, “la transición energética es como un tsunami y, por eso, debemos plantarle cara para poderla navegar o surfear”. Para ello, recordó que “contamos con un gran talento”. “Tenemos ingenieros y una industria suficiente como para liderar ese camino”, subrayó.

    En este contexto, afirmó que la coyuntura actual supone una “gran oportunidad”, pero también “grandes retos y muchos deberes”, entre los que citó la necesidad energética que van a suponer los nuevos combustibles, sobre todo en el caso de la movilidad marítima, o la necesidad de un desarrollo legislativo. “Estos nuevos combustibles van a suponer un cambio en la legislación de las certificaciones de los buques, que tienen que ir de la mano de esa innovación. Tiene que haber un gran desarrollo y una gran apuesta por la innovación y por la investigación”, remarcó.

    A este respecto también se refirieron los participantes de la mesa de debate al apuntar a los retos tecnológicos y de financiación, la necesidad de una adaptación gradual y de ampliar plazos para no generar frustración, el problema que supone el almacenamiento de estos combustibles verdes en los barcos de pesca y la necesidad de mayor tamaño o la importancia de adaptar la normativa, como los grandes retos que están provocando incertidumbre en el sector.

    En este sentido, el máximo responsable portuario incidió en que “hay que dejar trabajar a nuestros ingenieros y a nuestros investigadores para que esos prototipos o que esas patentes las tengamos aquí, que es lo que buscamos con el proyecto Julio Verne: ser los desarrolladores e ir un paso por delante para liderar esa transformación tecnológica”, haciendo valer esa capacidad tecnológica y de liderazgo que tenemos en España, en Galicia y en Vigo y, para eso “tenemos que ser competitivos”.

    Por último, quiso lanzar un mensaje optimista ante los grandes retos que se plantean, ya que  hablar de ellos “es el inicio de su solución”.

    Por su parte, el secretario xeral de Industria e Desenvolvemento Enerxético, Nicolás Vázquez Iglesias también ha participado este jueves en la mesa redonda y, durante su intervención, ha puesto en valor la necesidad de emplear nuevos combustibles para descarbonizar el sector naval y destacó la apuesta de la Xunta de Galicia por la descarbonización y la eficiencia energética.

    En este sentido, destacó el apoyo del Gobierno gallego a los nuevos proyectos industriales a través de su aceleración, desburocratización y financiación para convertir a Galicia en un territorio favorable a las energías renovables.

    43

    Tags: Autoridad Portuaria de VigoFeria NavaliaIndustriaNaval

    RelacionadosArtículos

    El crucero Disney Fantasy visita por primera vez Vigo con más de 3.600 pasajeros
    Local

    El crucero Disney Fantasy visita por primera vez Vigo con más de 3.600 pasajeros

    28 de Jul, 2025
    El Puerto de Vigo recibe la escala 150 del gigante «Independence of the Seas»
    Marítima

    El Puerto de Vigo recibe la escala 150 del gigante «Independence of the Seas»

    27 de Jul, 2025
    El Puerto licita la concesión de una nave para almacenamiento en Bouzas
    Marítima

    El Puerto licita la concesión de una nave para almacenamiento en Bouzas

    21 de Jul, 2025
    El tráfico de mercancías del Puerto de Vigo registra un nuevo récord histórico
    Marítima

    El tráfico de mercancías del Puerto de Vigo registra un nuevo récord histórico

    18 de Jul, 2025
    Vigo recibe la visita del comisario europeo de Pesca
    Marítima

    Vigo recibe la visita del comisario europeo de Pesca

    14 de Jul, 2025
    Xunta, Puerto de Vigo y Zona Franca visitan las obras del apartadero ferroviario de la Plisan
    Economía

    Xunta, Puerto de Vigo y Zona Franca visitan las obras del apartadero ferroviario de la Plisan

    11 de Jul, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Vía libre para derribar y rehabilitar un edificio en el centro de Vigo en el que se ganarán dos nuevos dúplex

    Vía libre para derribar y rehabilitar un edificio en el centro de Vigo en el que se ganarán dos nuevos dúplex

    por Redacción
    09 de Ago, 2025
    0

    La Xunta sentencia: confirma a Caballero por carta (como reclamaba) la financiación del túnel de Elduayen

    La Xunta sentencia: confirma a Caballero por carta (como reclamaba) la financiación del túnel de Elduayen

    por Europa Press
    07 de Ago, 2025
    0

    El Concello de Vigo da un nuevo paso para cambiar (y acristalar) la deteriorada torre de Praza do Rei

    El Concello de Vigo da un nuevo paso para cambiar (y acristalar) la deteriorada torre de Praza do Rei

    por Redacción
    08 de Ago, 2025
    0

    Restablecida la circulación de trenes en Galicia bloqueados por los incendios

    Restablecida la circulación en las autovías AG-53 y A-52 y la carretera N-525 tras los cortes por incendios

    por Europa Press
    13 de Ago, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El nuevo parque Camilo José Cela
    Más Vigo

    El nuevo parque Camilo José Cela

    El parque Camilo José Cela, ubicado entre la Rúa Torrecedeira y la Rúa Pi y Margall, de la ciudad de...

    por Julio Alonso
    12 de Ago, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    En 1890, dos fotógrafos suizos abrían en Madrid una imprenta de artes gráficas especializada en fototipia. Desde entonces, Oscar Hauser...

    por Eduardo Rolland
    08 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Un mar de poesía tomará el Casco Vello: Enric deSombra presenta su primer libro
    Libros

    Un mar de poesía tomará el Casco Vello: Enric deSombra presenta su primer libro

    La poesía con aroma a mar tiene una cita ineludible en el Casco Vello de Vigo. El próximo 7 de...

    por Redacción
    04 de Ago, 2025

    OPINIÓN

    El eterno problema de la portería del RC Celta
    Opinión

    El eterno problema de la portería del RC Celta

    Se está hablando estos días en la prensa deportiva viguesa de si la portería celeste produce dudas en la afición...

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Ago, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR