El Consello de la Xunta ha autorizado este lunes la firma del convenio de colaboración entre la Consellería do Mar y la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) para la realización del proyecto Volaria.
La iniciativa, presentada el pasado mes de febrero, aborda el estudio de los factores biológicos y físico-químicos que afectan la acumulación de plomo en la volandeira, y de la dispersión y origen de este elemento en los bancos marisqueros de la Ría de Vigo.
La acción, desarrollada en el marco de la red de colaboración entre los organismos científicos autonómicos y el sector pesquero, Redemar, prolongará los trabajos hasta el 2027 en los que el Gobierno gallego invertirá 98.000 euros.
La investigación pretende conocer sI existe una relación entre el tamaño o la edad de los organismo y la concentración de Pb en sus tejidos, si existen variaciones asociadas al ciclo reproductivo o al estado gonadal, así como los niveles disueltos y particulados en la Ría de Vigo y su variación temporal a lo largo del año.
Además, este proyecto permitirá estimar el grado de dispersión originario de la antigua fábrica de cerámica mediante el análisis de isótopos en sedimentos y volandeiras. La labor investigadora será realizado por el Instituto Español de Oceanografía (CSIC-IEO) y por el Instituto de Investigaciones Marinas (CSIC-IIM) en colaboración con la Asociación de Marisqueo A Flote Ría de Vigo, con el Instituto Tecnológico para el Control del Medio Marino de Galicia (Intecmar), dependiente de la Consellería do Mar, y con la Universidade de Vigo.
Otros proyectos
La Xunta está reforzando la actividad investigadora en el ámbito marino con la finalidad de contar con la mejor información científica con las que articular las medidas técnicas más efectivas ante los retos actuales a los que enfrenta la actividad pesquera.
Así, la Consellería do Mar ya colabora con el CSIC con otros proyectos como Biorock, para el estudio de la mejora del crecimiento de especies de acuicultura, o el proyecto Bronca, que tiene como finalidad el estudio de la respuesta inmune de la almeja rojiza frente a factores ambientales.