• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 30 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    TORALLAMAR

    La perla oceanográfica de la Universidad de Vigo

    La Estación de Ciencias Marinas de Toralla (Ecimat) acoge a 200 investigadores multidisciplinares en sus cinco módulos. A través de las redes sociales se han convertido en un referente meteorológico para los vigueses
    Antonino García por Antonino García
    16 de May, 2015
    en Marítima
    0

    “09h: ¡Buenos y soleados días! Tenemos por delante un fin de semana de Sol y calor, que arranca con viento suave, 14º en el aire y 17º en el mar. La temperatura irá subiendo hasta los 26º y aunque habrá viento del norte, será un buen día para acercarse hasta la playa. ¡Disfrutad de este sábado!”.

    Así anuncian todos los días, desde hace más de dos años, las condiciones meteorológicas a todos los vigueses. Es Torallamar, tal y como se denominan en las redes sociales, y ya se han convertido en un referente para conocer cuál es el estado del mar y, sobre todo, su temperatura.

    Jose González, oceanógrafo, es el encargado de trasladar la cara más amable y social de los investigadores que trabajan a diario en la Estación de Ciencias Marinas de Toralla (Ecimat). Twitter y Facebook son las dos herramientas principales que utiliza tres veces al día para contar a miles de vecinos de la comarca los datos que aporta la estación meteorológica ubicada en el pantalán que se encuentra frente a la playa de O Vao.

    ECIMAT005

    Pero en la privilegiada isla viguesa existe un mundo todavía desconocido para muchos vigueses. En los cinco módulos que se construyeron en 2006 bajo la torre de Toralla trabaja un equipo fijo de 12 personas, aunque en realidad pueden encontrarse hasta 200 investigadores que “se pelean” por obtener permiso para desarrollar sus proyectos en esta perla oceanográfica de las Rías Baixas.

    VIGOÉ saluda todas las mañanas a sus lectores a través de Torallamar. Pocas formas mejores que ofrecer sus datos y sus imágenes, tanto las que se toman desde la webcam de O Vao como las del muelle de Canido o las que Jose se encarga de captar con su propia cámara. A través de Twitter contactamos con ellos y esta semana nos abrieron sus puertas de par en par.

    ECIMAT019Jesús Troncoso (en la imagen de la derecha) es el director de la Ecimat desde el pasado mes de octubre. Ocupa el único despacho que existe en la estación, puesto que el resto son todos espacios comunes con laboratorios, salas de muestras, cultivos, tanques, un pañol con los equipos de buceo… «Se me acaban de morir unas zamburiñas, todavía huelo», asegura antes de explicar cómo funciona el equipo que dirige. “El ‘staff’ contratado es de solo doce personas, el resto son estudiantes que desarrollan sus proyectos para el doctorado o post-doctorados”, explica.

    El secreto de que hasta 200 investigadores intenten hacerse un hueco es que disponen de agua de la Ría de Vigo de forma continua y directa, un “tesoro” que se encuentra demasiado lejos del Campus de As Lagoas-Marcosende de la Universidad de Vigo. “La gran ventaja es que cada laboratorio está adaptado para recoger agua de mar”, añade Troncoso. Las investigaciones son multudisciplinares, desde química a física, pasando por geología, batimetría, sedimentos…

    Pero la Ecimat no está solo a disposición de la comunidad universitaria sino que también instituciones públicas o privadas puedes utilizar estas instalaciones. Cultivos marinos, Medio Marino y Calidad Ambiental son las tres unidades con las que cuentan y que todos comparten.

    ECIMAT024Observación
    Antes de desplazarnos con Jose González (foto de la izquierda) al pantalán de Toralla en el que recogen todos los datos de agua y ambiente, también nos aclaran un error cometido desde las páginas de VIGOÉ, puesto que hace tan solo unas semanas atribuíamos un percance con una embarcación en Samil a investigadores de la Ecimat. “Era una neumática que recogía muestras para la instalación del emisario submarino, pero a raíz de aquello somos nosotros los que nos encargamos”, explica el responsable de las embarcaciones.

    A solo unos metros de las instalaciones, los investigadores disponen de un embarcadero que utilizan no solo para acceder a la lancha desde la que realizan muestreos por la Ría, sino que también tienen un equipo completo para recoger datos en tiempo real. Un ordenador ofrece la temperatura del agua, salinidad, concentración de oxígeno y corrientimetría, pero también la intensidad de la luz, viento, temperatura y humedad relativa.

    ECIMAT010“Los sensores se encuentran a un metro de la superficie para ofrecer un dato más real del agua, puesto que si calienta el sol la capa más alta puede tener hasta 1,5 grados más de temperatura”, aclara Jose. Las cifras que ofrecen son prácticamente idénticas a las que se pueden encontrar los bañistas en O Vao. “Nos gustaría tener otro punto de observación en Samil, no tiene mucho coste y esperemos que sea posible”, dice esperanzado.

    Los registros históricos de Torallamar indican que el agua de la Ría de Vigo puede alcanzar una temperatura máxima de 21,5 grados y mínima de 11 grados, aunque la media es de 17/18 grados en verano y de 12/13 en invierno. “En invierno varía poco, un grado de oscilación, mientras que en verano puede cambiar de 2 a 3 grados. Depende mucho de las mareas y de los vientos, cuando hay norte el agua está mucho más fría, mientras que en verano, aunque dominan los vientos del norte, con vientos del sur ocurre lo contrario y el agua superficial se calienta”, señala Jose González.

    ECIMAT027

    Ya de regreso a las instalaciones modulares, podemos visitar el laboratorio en el que dos investigadores observan un bogavanete en su pantalla. «Este tiene unas semanas», asegura uno de ellos mientras lo coloca en el microscopio para poder verlo en el ordenador y apuntar los registros. En la sala de microcultivos es necesario desinfectar las suelas de los zapatos, mientras que en otra estancia, donde se estudian diferentes especies, nos podemos encontrar desde almejas y berberechos a algas como la temida japónica o la lechuga de mar. «¿Sabes qué esto?», nos pregunta Jesús Troncoso. «Es una Phalusia, un organismo muy parecido a notrosos», señala con la piña de mar en su mano. Al fondo, el enorme ventanal muestra una panorámica única de las Illas Cíes, la joya de las Rías Baixas.

    ECIMAT002
    ECIMAT004
    ECIMAT006

    ECIMAT007
    ECIMAT008
    ECIMAT010

    ECIMAT011
    ECIMAT012
    ECIMAT013

    ECIMAT016
    ECIMAT020
    ECIMAT021

    ECIMAT025
    ECIMAT026
    ECIMAT028

    43

    RelacionadosArtículos

    La Diputación convoca los Premios +Aqua para reconocer las mejores comunidades de aguas
    Comarcas

    La Diputación convoca los Premios +Aqua para reconocer las mejores comunidades de aguas

    30 de Jul, 2025
    La Xunta condena el crimen de O Porriño y traslada sus condolencias a familia y allegados de la víctima
    O Porriño

    La víctima de O Porriño avisó de que había sufrido acoso en la casa donde fue asesinada: «Con Teresa llegamos tarde»

    30 de Jul, 2025
    La Xunta insta a denunciar a las trabajadoras del SAF que sufran acoso: «Es la única forma de protegerlas»
    O Porriño

    La Xunta insta a denunciar a las trabajadoras del SAF que sufran acoso: «Es la única forma de protegerlas»

    30 de Jul, 2025
    Detenido un joven tras amenazar con un cuchillo a su madre por negarse a hacerle la cena
    Sucesos

    Detenido un joven tras amenazar con un cuchillo a su madre por negarse a hacerle la cena

    30 de Jul, 2025
    Plan refrescante (y gratis) para el fin de semana: un tobogán gigante de 65 metros
    Nigrán

    Plan refrescante (y gratis) para el fin de semana: un tobogán gigante de 65 metros

    30 de Jul, 2025
    Alerta por calor en las Rías Baixas, donde se prevén máximas por encima de los 34 grados
    Local

    Alerta por calor en las Rías Baixas, donde se prevén máximas por encima de los 34 grados

    30 de Jul, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Guerra abierta en Vigo a los «cotos privados» a la playa: «No solo es en la isla de Toralla»

    Guerra abierta en Vigo a los «cotos privados» a la playa: «No solo es en la isla de Toralla»

    por Redacción
    23 de Jul, 2025
    0

    Caballero anuncia un (pequeño) cambio en el concierto de Jason Derulo en Vigo

    Caballero anuncia un (pequeño) cambio en el concierto de Jason Derulo en Vigo

    por Redacción
    23 de Jul, 2025
    0

    En obras (al fin) una vieja ruina de Vigo donde se rehabilitará un edificio de 100 años para ofrecer 8 viviendas

    En obras (al fin) una vieja ruina de Vigo donde se rehabilitará un edificio de 100 años para ofrecer 8 viviendas

    por Redacción
    24 de Jul, 2025
    0

    Más aparcamientos y 60 viviendas: el cambio que Urbanismo de Vigo valida para un nuevo edificio en San Roque

    Más aparcamientos y 60 viviendas: el cambio que Urbanismo de Vigo valida para un nuevo edificio en San Roque

    por Redacción
    24 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Cuando Vigo tenía una fábrica de gas
    Más Vigo

    Cuando Vigo tenía una fábrica de gas

    En esta fotografía se muestra la parte superior del complejo deportivo de O Berbés, en la Rúa Gaiteiro Ricardo Portela,...

    por Julio Alonso
    30 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    En 1890, dos fotógrafos suizos abrían en Madrid una imprenta de artes gráficas especializada en fototipia. Desde entonces, Oscar Hauser...

    por Eduardo Rolland
    08 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela
    Libros

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela

    O Hotel Compostela de Santiago acolleu este xoves o acto de entrega do Premio Galaxia de Novela ao escritor Fernando...

    por Redacción
    17 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Antonio Machado, 150 años de días azules y soleados
    Opinión

    Antonio Machado, 150 años de días azules y soleados

    Este 26 de julio se cumplen 150 años del nacimiento de uno de los personajes más influyentes de la Generación...

    por Cristina Lorenzo
    26 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR