• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    sábado, 18 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    patrimonio marítimo

    La lucha titánica de Sesé y Jacobo llega a buen puerto

    Los propietarios del “Hidria Segundo”, el último aljibe de la Ría de Vigo y el único vapor de España, ultiman reparaciones en Cardama para abrir el barco al público en la ciudadanía
    Redacción por Redacción
    20 de Jun, 2021
    en Marítima
    0
    La lucha titánica de Sesé y Jacobo llega a buen puerto

    Jacobo Costas y Sesé Otero, en Cardama con el "Hidria Segundo" a su espalda. / Reportaje gráfico: Sonia Daponte

    La sonrisa de Sesé y la mirada de Jacobo apuntan al final del camino del «Hidria Segundo», a ese buen puerto de Vigo por el que tanto han luchado. Todavía quedan unos días para ver su sueño cumplido, pero el objetivo está tan cerca que ya no pueden disimular su alegría. En el Astillero Cardama trabajan a contrarreloj para que el “Hidria Segundo” brille más que nunca en su regreso al Puerto de Vigo.

    “O único que queremos é aportar valor, conservar un patrimonio de Vigo e de toda Galicia, porque isto é cultura marítima e non debemos olvidala”. Jacobo Costas y Sesé Otero reciben a VIGOÉ a bordo del «Hidria», último aljibe de la Ría de Vigo y único vapor de España. Han pasado ya casi 25 años desde que decidieron vender sus pertenencias y lanzarse a una aventura de la que nunca se han arrepentido.

    Si todo marcha sobre lo previsto este próximo mes de agosto su barco volverá a recibir pasajeros en un muelle de la dársena de A Laxe, junto a Portocultura. Se trata del mismo lugar en el que tuvo base durante las tres últimas décadas del siglo XX, cuando funcionó como barco de suministro de agua para mercantes, transatlánticos y pesqueros. La Autoridad Portuaria espera ya por la última documentación necesaria para dar la autorización necesaria para amarrar.

    Recuerdan con detalle la compra del buque en junio de 1997. Tras años abandonado, se había hundido en el puerto vigués y fue llevado al desguace de Punta Lagoa. Ofrecieron un millón de las antiguas pesetas y, contra todo pronóstico, aceptaron su oferta. Él vendió su casa en O Grove y ella la batea heredada de su padre en la Ría de Arousa.

    Mantenimiento

    El cónsul de Francia en Vigo hizo realidad el “milagro” para que la Autoridad Portuaria condonase la deuda del barco y ahí empezó una aventura de la que nunca se han arrepentido. “A miña filla, que xa marchou á Universidade, puxo hai pouco nas sús redes sociais que agora non ten unha vida tan interesante como a que tiña cando vivía no barco”, cuenta Sesé orgullosa. Es el mejor ejemplo de que acertaron en aquella arriesgada decisión vital.

    Desde entonces se han enfrentado a una “pelea titánica” para mantener en buen estado el “Hidria Segundo” y para lograr que sea un punto de referencia para la cultura marítima de Galicia. Lo primero lo han conseguido a base de mucho esfuerzo y de largas temporadas en diferentes puertos de Galicia, principalmente O Grove, y del Mediterráneo, desde San Pedro del Pinatar a Denia o Puerto Sherry.

    Carpintero de ribera

    El trabajo de Jacobo, carpintero de ribera con una alta demanda por su capacidad para trabajar la madera, les ha permitido seguir adelante. “Non nos arrepentimos de nada, loitamos por ter estabilidade e claro que valeu a pena, o problema é que non o vexa máis xente”, apunta Sesé.

    En Cardama llevan a cabo labores de pintado y está previsto que esta próxima semana el barco vuelva al agua para continuar ya trabajando a flote. “O obxectivo xa está aí, hai que ser positivos, queremos aportar”, apunta. En principio realizarán actividades culturales atracados a puerto, con cursos y visitas guiadas, para más adelante realizar salidas al mar.

    Historia del «Hidria Segundo»

    El «Hidria Segundo» fue construido en el astillero ya desaparecido José Roberto e hijos (Teis) entre los años 1963 y 1966, cuya finalidad inicial era la de servir de aljibe para la empresa Aljibes de Vigo para suministrar agua de manantial a mercantes, transatlánticos y pesqueros en la Ría de Vigo. El manantial estaba situado en la “Canteira de Meira” y la empresa tenía un muelle propio en las inmediaciones, donde el barco atracaba y cargaba hasta 240 toneladas.

    La maquinaria de vapor la heredó de su antecesor el «Hidria», que comenzó a trabajar para la misma empresa en 1922 yse hundió en el puerto de Vigo en 1959, tras lo cual fue reflotado y desguazado, conservándose la maquinaria de vapor para ser instalada posteriormente en el nuevo barco, bautizado «Hidria Segundo». La empresa quebró en 1994 y dejó abandonados en el puerto de Vigo a sus dos últimos barcos, el «Roberto» y el «Hidria Segundo».

    El «Hidria Segundo», único vapor de España, regresa a su lugar de origen en Vigo

    43

    Tags: CardamaHidria SegundoJacobo CostasPuerto de VigoSesé Otero

    RelacionadosArtículos

    El Sorlandet, el velero escuela noruego más longevo, fondea en las Cíes antes de recalar en Vigo
    Marítima

    El Sorlandet, el velero escuela noruego más longevo, fondea en las Cíes antes de recalar en Vigo

    16 de Oct, 2025
    Marítima

    El Puerto de Vigo se afianza como puerta de entrada en España para la fruta de Sudamérica

    16 de Oct, 2025
    Una universidad flotante para explorar naturaleza y cultura recala en Vigo
    Marítima

    Una universidad flotante para explorar naturaleza y cultura recala en Vigo

    15 de Oct, 2025
    Fallece una jubilada canadiense a bordo del megacrucero que visitaba Vigo
    Marítima

    Fallece una jubilada canadiense a bordo del megacrucero que visitaba Vigo

    14 de Oct, 2025
    La FAO elige el Puerto de Vigo para una nueva edición de un curso internacional
    Marítima

    La FAO elige el Puerto de Vigo para una nueva edición de un curso internacional

    13 de Oct, 2025
    Enaleia y Allianz activan una gran limpieza submarina en el Puerto de Vigo
    Local

    Enaleia y Allianz activan una gran limpieza submarina en el Puerto de Vigo

    10 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 9

    Más Vistos

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    por Julio Alonso
    14 de Oct, 2025
    0

    La A55, de nuevo una ratonera: retenciones y tráfico ralentizado desde O Porriño hacia Vigo

    La A55, de nuevo una ratonera: retenciones y tráfico ralentizado desde O Porriño hacia Vigo

    por Redacción
    12 de Oct, 2025
    0

    A la venta en Vigo el chalet más lujoso (a pie de playa y con vistas a las Cíes) de todo el litoral gallego

    A la venta en Vigo el chalet más lujoso (a pie de playa y con vistas a las Cíes) de todo el litoral gallego

    por Redacción
    17 de Oct, 2025
    0

    Un nuevo y espectacular balcón a la ría asoma ya junto al Puente de Rande

    Un nuevo y espectacular balcón a la ría asoma ya junto al Puente de Rande

    por Redacción
    14 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Otras calles de Vigo
    Más Vigo

    Otras calles de Vigo

    Ese pequeño callejón que se observa en la imagen lleva por nombre Rúa do Bote y es una vía lateral...

    por Julio Alonso
    18 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    El Premio Carlos Oroza corona a Mariña Pérez y Ángela Álvarez en su segunda edición triunfal
    Libros

    El Premio Carlos Oroza corona a Mariña Pérez y Ángela Álvarez en su segunda edición triunfal

    La poesía ha encontrado en Vigo un epicentro de vitalidad y proyección global con el fallo de la segunda edición...

    por David Augusto
    17 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII
    Opinión

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    Todo Vigo esperaba que comenzaran las obras de la urbanización del Barrio do Cura, cuyo proyecto permaneció paralizado durante muchos...

    por Julio Alonso
    14 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR