• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 25 de septiembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    EMBARQUES PARTICIPATIVOS

    La centenaria goleta de Vigo busca pasajeros para una nueva aventura: avistamiento de orcas y ballenas

    CEMMA abre inscripciones para sus embarques participativos de este año desde Vigo a bordo de la histórica y tradicional embarcación Evangelina, con base en Portocultura
    Redacción por Redacción
    07 de May, 2025
    en Marítima
    0
    La centenaria goleta de Vigo busca pasajeros para una nueva aventura: avistamiento de orcas y ballenas

    La Coordinadora para o Estudo dos Mamíferos Mariños (CEMMA) ha abierto el plazo para su campaña de embarques participativos 2025, una iniciativa que invita a ciudadanos de todas las edades a participar en la monitorización de cetáceos en la plataforma continental de Galicia.

    Entre las novedades de este año destaca la incorporación de la centenaria goleta Evangelina, un barco histórico con base en la ciudad que zarpará desde el Puerto de Vigo para explorar la presencia de delfines, marsopas, ballenas e incluso orcas.

    Esta experiencia, que combina ciencia, educación ambiental y navegación, promete ser una oportunidad única para descubrir la biodiversidad marina gallega a bordo de una embarcación centenaria declarada Patrimonio Histórico de Galicia.

    Un proyecto con historia

    Desde 2003, CEMMA ha liderado la monitorización de cetáceos en Galicia, acumulando 278 campañas marítimas hasta 2024, con un total de 1.020 avistamientos.

    Tras un parón por falta de financiación entre 2012 y 2017, los embarques participativos, relanzados en 2018, han permitido recuperar este trabajo esencial, alcanzando una media de 21 campañas anuales y un avistamiento cada 1,5 horas de navegación.

    El objetivo principal que se marcan es «recopilar datos» sobre la presencia y distribución de cetáceos, contribuyendo a la «conservación de especies» como el delfín común, la marsopa o el rorcual común, algunas de ellas en peligro de extinción.

    La campaña de 2025, la más ambiciosa hasta la fecha con 28 salidas programadas, abarca las rías de Vigo, Arousa, Muros y la Ensenada de Corcubión.

    Y en Vigo, la goleta Evangelina será la protagonista, ofreciendo una experiencia que combina la investigación científica con la navegación tradicional. Los participantes, guiados por expertos de CEMMA, recibirán formación técnica básica y charlas sobre educación ambiental, aprendiendo a identificar cetáceos y a contribuir a la monitorización visual. No se requieren conocimientos previos, solo ganas de explorar el mar y colaborar en un proyecto de ciencia ciudadana.

    Fechas y horarios de las salidas desde Vigo

    La goleta Evangelina, con capacidad para 11 participantes por salida, zarpará desde el Puerto de Vigo en tres jornadas programadas en junio, julio y agosto de este año 2025. Las fechas confirmadas son:

    • 14 de junio: Salida entre 10:00 y 12:00, duración de 8 horas.
    • 30 de julio: Salida entre 10:00 y 12:00, duración de 8 horas.
    • 21 de agosto: Salida entre 10:00 y 12:00, duración de 8 horas.
    • Cada salida cubrirá las inmediaciones de las Islas Cíes y, si las condiciones lo permiten, se extenderá a aguas exteriores de la Ría de Vigo para realizar prospecciones en la plataforma continental.

    Aunque CEMMA estima un 90% de probabilidad de avistar cetáceos y un 100% de observar aves marinas, no hay garantías absolutas, ya que «el objetivo principal es la monitorización científica», apuntan.

    Precios y cómo reservar

    Para participar, los interesados deben consultar el calendario y las plazas disponibles en la web de CEMMA y enviar un correo indicando la fecha elegida. Una vez confirmada la disponibilidad, se solicitará el pago de una tasa a la cuenta de CEMMA. El precio por persona varia según la duración y las condiciones de la salida.

    En el caso de las salidas en la goleta Evangelina, el precio será de 110 euros y la duración de la salida será de, aproximadamente, 8 horas. Sin embargo, hay salidas más accesibles como las que se harán por Corcubión a bordo de la neumática A Munos, cuyo precio es de 50 horas y la duración de la misma será de 3 horas.

    La participación está abierta a cualquier persona sin dificultades motoras, aunque los menores de 18 años deben consultar previamente, y no se admiten niños menores de 8 años por razones de seguridad. Se recomienda llevar gorra, crema solar, ropa fresca y de abrigo para adaptarse a las condiciones del mar.

    La centenaria joya marítima de Vigo apura su regreso a casa

    La Goleta Evangelina, un barco con alma

    La Evangelina, construida en 1912, es mucho más que una embarcación: es un símbolo del patrimonio marítimo gallego. Gestionada por la empresa viguesa de turismo marinero ‘Bluscus’, esta embarcación ha surcado las rías gallegas durante más de un siglo y, desde 2024, tiene su base en Portocultura, en el Puerto de Vigo.

    Además, el pasado mes de marzo -y coincidiendo con la fecha de la Reconquista de la ciudad- la goleta volvió al puerto vigués tras meses de puesta a punto y restauración en Astaleiros Catoira con el objetivo de sanear el mástil principal y el botalón de proa para poder «garantizar con total seguridad las navegaciones».

    Su diseño tradicional y su capacidad para navegar a vela ofrecen una experiencia única, combinando la emoción de la investigación científica con la nostalgia de la navegación histórica. Con espacio para 12 personas más tripulación, la Evangelina garantiza una inmersión íntima y sostenible en la Ría de Vigo.

    De hecho, su patrón y armador, Xoán Silva, junto a Pablo Mariño, el responsable de la empresa de turismo marinero, resaltan la colaboración que han logrado con CEMMA para llevar a cabo este proyecto. «Estamos encantados», sostuvo Mariño.

    Y es que ambos son firmes defensores de realizar actividades e iniciativas náuticas que promuevan la «conservación» del medio natural, marítimo, patrimonial e histórico.

    «Se conjugan dos partes importantes en la Ría de Vigo», subrayan al tener a bordo de su goleta a «gente experta y autorizada con la que siempre nos gusta colaborar. Y en este caso en cetáceos», apuntó Pablo Mariño, quien celebra que la embarcación se convierta en un «aula en el mar» gracias a esta cooperación con la Coordinadora.

    «Evangelina» o cómo disfrutar del «escenario de la ría» a bordo de una goleta tradicional

    Una cita con el mar

    Con todo, los embarques participativos de CEMMA no solo permiten avistar delfines mulares, marsopas o incluso ballenas, sino que también ofrecen una oportunidad para contribuir a la conservación marina.

    Los datos recopilados ayudarán «a entender la evolución de las poblaciones de cetáceos y a promover su protección», especialmente en el caso de especies amenazadas como la marsopa.

    Además, la experiencia fomenta la sensibilización ambiental, mostrando a los participantes el impacto de problemas como la contaminación por plásticos en el mar. Como destaca Alfredo López, biólogo de CEMMA, “non todos os galegos miraron algunha vez a terra dende o mar. É sorprendente ver as súas reaccións”.

    La campaña de CEMMA en la Ría de Vigo es una invitación a explorar la riqueza marina de Galicia desde una perspectiva científica y cultural. A bordo de la Evangelina, los participantes no solo navegarán por las aguas que rodean las Islas Cíes, sino que también formarán parte de un esfuerzo colectivo para proteger la biodiversidad.

    Con plazas limitadas y una demanda creciente (en 2024 participaron cientos de personas en campañas similares), reservar con antelación es esencial. La Ría de Vigo espera a quienes quieran descubrir sus secretos más salvajes.

    Explorando la plataforma gallega

    Pero además de los embarques desde la Ría de Vigo a bordo de la goleta Evangelina, la campaña de monitorización de cetáceos de CEMMA para 2025 abarca otras tres zonas clave de la costa gallega: la Ría de Arousa, la Ría de Muros y la Enseada de Corcubión.

    En la Ría de Arousa, el barco Chasula, con base en Cambados, ofrecerá salidas de 8 horas desde el puerto de Tragove, explorando las aguas cercanas a la isla de Sálvora y la plataforma continental, con capacidad para 11 participantes. En la Ría de Muros, el Camasi zarpará desde Muros para jornadas de 8 horas, navegando por Monte Louro y aguas exteriores, también con 11 plazas.

    Por su parte, en la Ensenada de Corcubión, la neumática A Munis, con base en Fisterra, realizará salidas más cortas de 3 horas para 8 personas, recorriendo la Ría de Corcubión y el entorno de Cabo Fisterra.

    Estas 28 campañas, coordinadas por expertos de CEMMA, representan la mayor cobertura marina en la historia de la organización, permitiendo a los participantes contribuir a la conservación de cetáceos mientras descubren la riqueza marina de Galicia desde perspectivas únicas.

    43

    Tags: AvistamientosCemmaEmbarques participativosEvangelinagoletaMarítima

    RelacionadosArtículos

    Aparece el cadáver de un cetáceo de unos tres metros de longitud en el Puerto de Aldán
    Cangas

    Aparece el cadáver de un cetáceo de unos tres metros de longitud en el Puerto de Aldán

    24 de Sep, 2025
    Persecución suicida junto a las Cíes
    Local

    Persecución suicida junto a las Cíes

    15 de Sep, 2025
    Un superyate de la realeza saudí (al que acompaña una fascinante historia) atraca en Vigo
    Marítima

    Un superyate de la realeza saudí (al que acompaña una fascinante historia) atraca en Vigo

    12 de Sep, 2025
    Un megayate de 250 millones de dólares atraca en Vigo
    Marítima

    Un megayate de 250 millones de dólares atraca en Vigo

    18 de Ago, 2025
    El lujo del Azamara Onward desembarca, por primera vez, en Vigo
    Marítima

    El lujo del Azamara Onward desembarca, por primera vez, en Vigo

    02 de Jun, 2025
    De Vigo a Bélgica, un supermejillonero construido en la ría para un gigante europeo
    Marítima

    De Vigo a Bélgica, un supermejillonero construido en la ría para un gigante europeo

    20 de May, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Dos nuevos radares en Vigo y su entorno

    Dos nuevos radares en Vigo y su entorno

    por Redacción
    23 de Sep, 2025
    0

    El PP de Vigo exige explicaciones por todas las obras con sobrecoste tras lo ocurrido con el túnel de Vialia

    Un hombre de 60 años fallece en el acto tras precipitarse desde la terraza de Vialia Vigo

    por Redacción
    19 de Sep, 2025
    0

    La fachada marítima de Vigo afronta las obras de un nuevo (y peculiar) edificio con 24 viviendas ya a la venta

    La fachada marítima de Vigo afronta las obras de un nuevo (y peculiar) edificio con 24 viviendas ya a la venta

    por María Alonso
    22 de Sep, 2025
    0

    Bouzas se va de guateque para despedir el verano

    Bouzas se va de guateque para despedir el verano

    por Redacción
    20 de Sep, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El silencio tapa los restos arqueológicos
    Local

    El silencio tapa los restos arqueológicos

    Con el desarrollo urbanístico de la ciudad de Vigo se ha ido descubriendo que existe un enorme conjunto de restos...

    por Julio Alonso
    24 de Sep, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    Las «Obras Públicas» de Marcos Lorenzo desembarcan en Vigo
    Libros

    Las «Obras Públicas» de Marcos Lorenzo desembarcan en Vigo

    El espacio cultural de la asociación Évame Oroza acogerá este viernes 26 de septiembre la presentación del libro "Obras Públicas",...

    por Redacción
    24 de Sep, 2025

    OPINIÓN

    ChatGPT escucha sin juzgar, pero no está diseñado para ejercer de terapeuta
    Opinión

    ChatGPT escucha sin juzgar, pero no está diseñado para ejercer de terapeuta

    Cada vez es más común que las personas recurran a herramientas como ChatGPT en busca de orientación emocional, consejos o...

    por Cristina Lorenzo
    20 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR