• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    domingo, 27 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Galicia pide una moratoria al veto europeo para la pesca de fondo y calcula un impacto de 816 millones

    La Consellería do Mar cree que la “cafrada” anunciada por Bruselas afectará a 4.400 tripulantes. La oposición pide a la conselleira “liderar” la respuesta a esta medida
    Europa Press por Europa Press
    28 de Sep, 2022
    en Marítima
    0
    Galicia pide una moratoria al veto europeo para la pesca de fondo y calcula un impacto de 816 millones

    Rosa Quintana, este miércoles en el Parlamento de Galicia. / Foto: Xunta

    La conselleira do Mar, Rosa Quintana, ha reclamado a Europa una moratoria de dos meses para la entrada en vigor del reglamento que prohíbe pescar a flota de fondo en 87 zonas de aguas entre Irlanda y el golfo de Cádiz, decisión que ha tildado de “cafrada”.

    “Retrasar dos meses la medida no provocaría daños irreversibles en los hábitats, pero sí los evitaría en la flota”, ha advertido, en una comparecencia en el pleno del Parlamento a petición propia y por solicitud del BNG.

    El veto, cuya aplicación comienza el 9 de octubre, supone un “golpe mortal” al sector pues, según datos trasladados por la conselleira a la Cámara, tendría un impacto por persona de unos 24.000 euros anuales, más de 347,5 millones de euros para la flota afectada y unos 816 millones para el conjunto de la economía gallega.

    Puede “llegar a afectar” a más de 4.400 tripulantes, de acuerdo con sus cálculos, en torno al 40% del total de la comunidad y repercute de forma “directa” en la actividad de más de 200 barcos de capital gallego y a otros 900 de manera indirecta, “con su consecuente impacto en las ventas en lonja, en los salarios de las tripulaciones y en la prestación de bienes y servicios”, entre otros aspectos.

    Por eso, en una intervención que ha terminado emocionada, Quintana ha llamado a la unidad de los grupos para “frenar esta cafrada” con “consecuencias incluso letales” para el sector.

    El reglamento entrará en vigor en 11 días y la titular de Mar ha recordado cómo “se conoció” el día 15 “por sorpresa y sin anuncio previo”, sin “mejora alguna” con respecto a lo planteado inicialmente, por lo que la Xunta considera su aprobación “un acto de mala fe”.

    Vigo pide al Gobierno que active “todos los mecanismos legales” contra el veto a la pesca de fondo

    Ahora, el Gobierno gallego apuesta por “buscar argumentos sólidos” junto al sector para armar un recurso que entiende que debe presentar el Ejecutivo central, como actor privilegiado por ser país miembro. “Esa es la vía, la de la rigurosidad, la que debemos seguir”, ha apostillado.

    En cualquier caso, en su “defensa ante este atropello”, ha anunciado que si el Ejecutivo de Pedro Sánchez no lo interpone finalmente -asegura estar estudiándolo-, lo hará la Xunta, “aunque tenga pocos visos de prosperar”.

    A mayores, ha apelado a que haya “una posible revisión antes de su entrada en vigor”, que “podría dar lugar a una moratoria en su vigencia y abriría la puerta a una aportación de datos y revisión del fundamento”, toda vez que en noviembre estará listo un nuevo informe sobre el estado de los recursos.

    Así, ha apuntado a una ronda de contactos y ha esperado poder tener una reunión con el comisario y la directora general de pesca de la Unión Europea “porque su nula escucha no puede durar para siempre”.

    “Debe quedar claro que el sector pesquero no está en contra de que existan zonas protegidas, sino que lo que quiere es que se establezcan de forma dialogada, equilibrada y sostenida en la ciencia”, ha argumentado.

    El veto a la flota de fondo empezará a aplicarse el 9 de octubre aunque haya recurso

    “Muchas y evidentes carencias”

    En su discurso, la titular de Mar ha denunciado las “muchas y evidentes carencias” del reglamento, entre las que ha citado que hubo “extralimitaciones” tanto en especies como en profundidades que abarca el veto.

    Ha criticado, asimismo, que “adolece de rigurosidad por contar con estudios parciales y desactualizados, sin incluir artes como palangre y volanta que ahora se ven afectados”.

    Tampoco dispuso, según la Xunta, “de las necesarias consultas oficiales, sino de contactos informales y parciales” y puede provocar, de hecho, según ha apuntado Quintana, “efectos perniciosos” para la flora y fauna que busca proteger.

    “Parece basarse sobre una supuesta lucha contra el cambio climático. No sabemos qué solución aporta a la lucha contra el cambio climático”, ha hecho hincapié, para censurar el “sinsentido” de que la norma saliese adelante con la “inexistencia de análisis social o económico”. “No consta o no fue enseñado después de múltiples peticiones. El golpe en este ámbito puede ser irreversible”, ha resuelto.

    Que la Xunta interponga recurso

    Tanto el BNG como el PSdeG han coincidido en solicitar que sea la Xunta la que interponga recurso contra el reglamento que prohíbe faenar a la flota de fondo en 87 zonas.

    Además, las portavoces de los grupos de la oposición, Rosana Pérez y Patricia Otero, respectivamente, han recriminado a la conselleira “el tono” de la diputada del PPdeG, Teresa Egerique, durante el debate sobre este asunto el martes, también en el pleno.

    Bruselas mantiene el veto a la pesca de fondo y lo revisará si en noviembre lo avalan los datos científicos

    “Pedimos a la Xunta que sea proactiva e interponga ese recurso letal para nuestra flota”, ha remarcado la socialista, mientras la nacionalista se ha preguntado “qué impide que el Gobierno gallego presente recurso”. “Preséntelo ya, por si acaso otros no lo presentan”, ha remarcado la diputada del Bloque, que quiere que la Xunta “lidere” en esta lucha.

    En la réplica, la conselleira do Mar ha apuntado que “hay sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que dice que las regiones no están legitimadas para presentar el recurso” y que “los únicos apoyados para presentarlo son los estados miembro”.

    “Por eso decimos que el estado presente el recurso. Todas las comunidades apoyaremos al estado y aportaremos los argumentos”, ha expuesto, antes de agregar que, en todo caso, “si hay que tomar una decisión política aun sabiendo que no tendrá visos de prosperar”, la Xunta lo presentará.

    Tres millones de firmas

    Frente a esto, la dirigente autonómica ha dicho que “hay que defender a los sectores primarios”, ya que “si hay alguien preocupado por el medio ambiente esos son los agricultores y los pescadores”.

    Por último, ha apostado por “darle 3 millones de firmas” al comisario con el manifiesto que lanzó a principios de julio la Xunta junto al sector, para “que le digan que no es preciso hacer este reglamento”. Para ello, la consellería ha enviado cartas a ayuntamientos de la costa y también pondrá una mesa en Conxemar porque “lo pidió el sector”.

    43

    Tags: Consellería do MarPesca

    RelacionadosArtículos

    Fin de la veda: el primer mes de captura de pulpo duplica la producción y deja 3,3 millones
    Marítima

    Fin de la veda: el primer mes de captura de pulpo duplica la producción y deja 3,3 millones

    26 de Jul, 2025
    pesca de rias
    Marítima

    Luz verde a una investigación que analizará el exceso de plomo en las volandeiras de la ría de Vigo

    21 de Jul, 2025
    Los armadores de Vigo alertan de que reducir un 67% los fondos europeos «complicaría gravemente» el futuro
    Economía

    Los armadores de Vigo alertan de que reducir un 67% los fondos europeos «complicaría gravemente» el futuro

    17 de Jul, 2025
    La Consellería do Mar veta la pesca del choco en Vigo hasta noviembre
    Marítima

    La Consellería do Mar veta la pesca del choco en Vigo hasta noviembre

    21 de Jun, 2025
    Cazan a un barco portugués con casi 250 kilos de pulpo capturado en pleno paro biológico
    Oia

    Cazan a un barco portugués con casi 250 kilos de pulpo capturado en pleno paro biológico

    04 de Abr, 2025
    La Policía Nacional decomisa más de 76 kilos de pulpo ilegal
    Morrazo

    La Policía Nacional decomisa más de 76 kilos de pulpo ilegal

    03 de Abr, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Caballero: «Dentro de muy pocas semanas tendremos en Vigo la noticia del siglo: se aprueba el PXOM»

    por Redacción
    21 de Jul, 2025
    0

    Detectadas (al menos) once viviendas «clandestinas» en la entreplanta de dos edificios de Navia

    Detectadas (al menos) once viviendas «clandestinas» en la entreplanta de dos edificios de Navia

    por Andrea Mariño
    21 de Jul, 2025
    0

    Guerra abierta en Vigo a los «cotos privados» a la playa: «No solo es en la isla de Toralla»

    Guerra abierta en Vigo a los «cotos privados» a la playa: «No solo es en la isla de Toralla»

    por Redacción
    23 de Jul, 2025
    0

    Caballero anuncia un (pequeño) cambio en el concierto de Jason Derulo en Vigo

    Caballero anuncia un (pequeño) cambio en el concierto de Jason Derulo en Vigo

    por Redacción
    23 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El último lujo
    Más Vigo

    El último lujo

    Muchas personas pasan la vida soñando con lujos inalcanzables, con unos lujos y privilegios entre los que se encuentran casas...

    por Julio Alonso
    26 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    En 1890, dos fotógrafos suizos abrían en Madrid una imprenta de artes gráficas especializada en fototipia. Desde entonces, Oscar Hauser...

    por Eduardo Rolland
    08 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela
    Libros

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela

    O Hotel Compostela de Santiago acolleu este xoves o acto de entrega do Premio Galaxia de Novela ao escritor Fernando...

    por Redacción
    17 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Antonio Machado, 150 años de días azules y soleados
    Opinión

    Antonio Machado, 150 años de días azules y soleados

    Este 26 de julio se cumplen 150 años del nacimiento de uno de los personajes más influyentes de la Generación...

    por Cristina Lorenzo
    26 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR