• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    sábado, 15 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    El sector marítimo alerta en Vigo de la pérdida de la “cultura del pescado” en España

    El consumo de productos del mar ha pasado de 40 kilos por habitante y año en 2000 a 27 en 2022, según informaron en el congreso de Interfish
    Redacción por Redacción
    26 de May, 2022
    en Marítima
    0
    El sector marítimo alerta en Vigo de la pérdida de la “cultura del pescado” en España

    Vista general del congreso 'Pescado, fuente de alimentación saludable' que se celebra en Vigo organizado por Interfish España.

    En el año 2000, el consumo de productos del mar en España estaba en 40 kilos por persona y año; en 2022, esta cifra ha bajado a 27. Esta pérdida de la “cultura del pescado” preocupa enormemente al sector y también a las administraciones, tal y como quedó reflejado en el acto de inauguración del congreso ‘Pescado, fuente de alimentación saludable’, organizado por Interfish-España en Vigo.

    Juan Carlos Martín Fragueiro, presidente de la interprofesional pesquera, fue el encargado de inaugurar el encuentro y habló de la importancia de mantener una dieta sana, lo que incluye “la ingesta de varias raciones de pescado a la semana, según médicos y nutricionistas”. No obstante, reconoció, la realidad es que el consumo de pescado cae año tras año, “sobre todo en los hogares con niños pequeños y adolescentes”. Esta tendencia se inició hace más de una década, a pesar del repunte con la pandemia, y obedece, según los expertos, a un cambio en el estilo de vida de la población española, con menos tiempo dedicado en los hogares a la compra y la cocina y un aumento de los menores que comen en los centros escolares.

    Martín Fragueiro aportó datos que apuntalan la importancia del pescado, un recurso que calificó de “estratégico” y que, por lo tanto, precisa de un cuidado normativo con el aval científico. En este sentido, subrayó que, según la FAO, la previsión es que “tendremos que producir un 70% más de alimentos con materias primas más caras” para alimentar a la población mundial en 2050. De ahí que, añadió, es “inevitable que crezca la presión sobre los recursos naturales, especialmente sobre la pesca, lo que hace que la ciencia sea cada vez más indispensable como herramienta necesaria en la gestión sostenible”. En este sentido, destacó el Proyecto de Mejora Pesquera FIP Blues para las especies de pez espada y tintorera, al que también pertenecen los socios productores de Interfish.

    Por último, se refirió a la importancia de la promoción como vehículo imprescindible para llegar a la población y comunicar todas las bondades del pescado. Una promoción, señaló, que debe realizarse en conjunto con las administraciones y que debería estar dotada de los recursos necesarios para alcanzar el objetivo que se persigue: el aumento del consumo de pescado.

    Tras el presidente de Interfish, tomó la palabra Carola González Kessler, subdirectora de Acuicultura, Comercialización Pesquera y Acciones Estructurales del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, quien recogió el guante sobre esta labor divulgativa. “Somos conscientes del momento en el que nos encontramos y los retos a los que nos enfrentamos, por lo que entendemos que es necesario poner en valor la calidad de nuestros alimentos reforzando la competitividad del sector a través de la promoción de los productos pesqueros”.

    La representante ministerial dijo que, pese a que España está en uno de los puestos de cabeza en cuanto al consumo de pescado en la UE, “tenemos que lamentar una disminución constante en los últimos años”. González Kessler citó como ejemplo los datos aportados por el Eurobarómetro, que señala que España ha pasado de un 74% de personas que afirmaba consumir productos procedentes de la pesca y la acuicultura al menos una vez por semana en 2018 al 55% en 2021. Paracombatir estas cifras, la subdirectora de la Secretaría de Pesca se refirió a las campañas de promoción del Gobierno español porque “obviamente, el fomento de los productos pesqueros y de la acuicultura ocupan una posición privilegiada dentro de la política de promoción del Ministerio”.

    La conselleira do Mar, Rosa Quintana, coincidió con el resto de autoridades en la importancia del pescado como fuente de salud, defendiendo las ventajas sanitarias y sociales que aporta incluir productos del mar en la dieta. “La población gallega forma parte de la élite mundial de longevidad y eso se lo debemos a nuestra magnífica genética, pero también a nuestra excelente alimentación, cuyo eje son los productos del mar”, expuso tras refrendar que Galicia ostenta el segundo puesto en España en cuanto a esperanza media de vida. Por eso, celebró que Interfish-España eligiese Vigo para celebrar este primer congreso al ser esta autonomía, a su parecer, “una voz legitimada para reivindicar el papel del pescado en la dieta como alimento esencial”. Quintana también destacó las diferentes campañas que lleva a cabo la Administración gallega para incentivar el consumo de pescado entre los más jóvenes y para poner en valor los productos del mar.

    Por último, el alcalde de Vigo, Abel Caballero, felicitó a la interprofesional por la organización del congreso y por la calidad del panel de expertos, “de primer orden”, que participa en el evento, al tiempo que deseó que éste fuera el primer congreso de muchos más.

    43

    Tags: alimentaciónPesca

    RelacionadosArtículos

    El comité de empresa de Nueva Pescanova pide suspender el ERE y negociar «soluciones alternativas»
    Actualidad

    CC.OO. y CIG firman el primer convenio de Insuiña (Nueva Pescanova) con vigencia hasta 2027

    12 de Nov, 2025
    La extracción de mejillón en la ría de Vigo paralizada por una toxina
    Actualidad

    La extracción de mejillón en la ría de Vigo paralizada por una toxina

    11 de Nov, 2025
    A partir de 2026 tendrás que salir al mar con el móvil y declarar incluso tu día de pesca nulo
    Actualidad

    A partir de 2026 tendrás que salir al mar con el móvil y declarar incluso tu día de pesca nulo

    08 de Nov, 2025
    Incautan 2.250 cacharros y 194 kilos de pulpo ilegal en A Guarda
    A Guarda

    Incautan 2.250 cacharros y 194 kilos de pulpo ilegal en A Guarda

    26 de Sep, 2025
    Rueda vuelve a pedir en Vigo al Gobierno de España la reducción del IVA del pescado
    Local

    Rueda vuelve a pedir en Vigo al Gobierno de España la reducción del IVA del pescado

    18 de Sep, 2025
    Los armadores vigueses se defienden: no hay trabajo forzoso en la pesca del calamar
    Local

    Los armadores vigueses se defienden: no hay trabajo forzoso en la pesca del calamar

    04 de Sep, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Vigo arranca la Navidad en el planeta tras un homenaje a la tragedia de Valencia

    Desvelado el aforo máximo y la hora del encendido de las luces de Navidad de Vigo

    por Redacción
    11 de Nov, 2025
    0

    Una excavadora tira parte de su vivienda en el centro de Vigo: «Quieren que me largue de aquí»

    Una excavadora tira parte de su vivienda en el centro de Vigo: «Quieren que me largue de aquí»

    por Redacción
    10 de Nov, 2025
    0

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior

    Con el Mundial 2030 nos volveremos a equivocar

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Nov, 2025
    0

    Cortada la AP9 entre Vigo y O Porriño al arder el remolque de un camión cargado con langostinos

    Cortada la AP9 entre Vigo y O Porriño al arder el remolque de un camión cargado con langostinos

    por Redacción
    14 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Tiempo de turrones
    Más Vigo

    Tiempo de turrones

    Se acerca la Navidad y con ella el tiempo de turrones y dulces típicos de una época en la que...

    por Julio Alonso
    14 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Los cuentos que jubilan a Frozen y Spiderman (y los cambia por redeiras y percebeiras) se presentan en Vigo
    Libros

    Los cuentos que jubilan a Frozen y Spiderman (y los cambia por redeiras y percebeiras) se presentan en Vigo

    La autora viguesa Alexandra Touza presentará este viernes ,14 de noviembre, en la UNED de Vigo con su colección Cuentos...

    por David Augusto
    13 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior
    Opinión

    Con el Mundial 2030 nos volveremos a equivocar

    "Esta grada de Tribuna, que está en azul, se retranquea unos 30 metros hacia afuera, es una gran bandeja con...

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR