• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    sábado, 18 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    SEA SPIRIT

    El Sea Spirit se prepara en Vigo para conquistar la Antártida

    El exclusivo crucero de expedición Sea Spirit hace escala en Vigo para una puesta a punto antes de su temporada en la Antártida
    David Augusto por David Augusto
    15 de Abr, 2025
    en Marítima
    0
    El Sea Spirit se prepara en Vigo para conquistar la Antártida

    El pasado 11 de abril, el Puerto de Vigo dio la bienvenida a un visitante singular: el Sea Spirit, un crucero de expedición de 91 metros de eslora que, procedente de Cabo Grande, ha atracado en los muelles del Astillero San Enrique para una puesta a punto de cara a su temporada alta. Durante las próximas semanas, este buque, diseñado para explorar los confines más remotos del planeta, será sometido a trabajos de mantenimiento y relevo de tripulantes antes de zarpar hacia su programación estival en el norte de Europa y, más tarde, a los espectaculares cruceros por la Antártida.

    Con su capacidad para 114 pasajeros y un diseño que fusiona aventura y lujo, el Sea Spirit no solo destaca por su exclusividad, sino que refuerza el papel de Vigo como un enclave clave para la reparación naval.

    Una joya de la ingeniería naval

    Construido en 1991 en los astilleros Nuovi Cantieri Apuania de Carrara, Italia, bajo el nombre Renaissance V, el Sea Spirit ha evolucionado hasta convertirse en un referente de los cruceros de expedición polares. Su casco reforzado contra el hielo, añadido en 2010, y una renovación integral en 2017 en Vigo, ciudad a la que regresa ahora, lo han adaptado para navegar en las aguas más exigentes del Ártico y la Antártida. Con solo 91 metros de longitud y una capacidad máxima de 114 pasajeros, este megayate ofrece una maniobrabilidad excepcional, ideal para acceder a bahías estrechas y canales remotos donde los grandes cruceros no llegan.

    Equipado con estabilizadores retráctiles Rolls-Royce de velocidad cero, el Sea Spirit garantiza una navegación suave incluso en mares agitados, reduciendo el balanceo y eliminando vibraciones molestas. Su flota de 10 zodiacs permite desembarcos diarios en tierra, mientras que una política de puente abierto invita a los pasajeros a compartir perspectivas con el capitán, añadiendo un toque de exclusividad a la experiencia. Estas características técnicas, combinadas con un diseño íntimo, lo convierten en un buque perfecto para quienes buscan aventuras sin renunciar al confort.

    Confort a bordo: un hogar en los polos

    El Sea Spirit es un ejemplo de cómo la sofisticación puede coexistir con el espíritu expedicionario. Sus 60 cabinas, todas suites con vistas al exterior, oscilan entre los 20 m² de las triples en la cubierta Ocean y los 43 m² de la Owner’s Suite, situada en la proa con vistas panorámicas. Las cabinas, renovadas en 2017, ofrecen camas confortables, televisores de pantalla plana, minibar y baños con duchas de alta calidad. Algunas suites en la cubierta 5 cuentan con balcones privados, un lujo poco común en buques de este tipo.

    El interior conserva un encanto náutico tradicional, con paneles de madera cálida, detalles en latón y ojos de buey que evocan la era dorada de los viajes marítimos. El Oceanus Lounge, con capacidad para todos los pasajeros, es el escenario de charlas impartidas por guías expertos en fauna, geología y glaciares, proyectadas en cuatro pantallas LCD. La Club Lounge, con un piano y una biblioteca especializada en temas polares, invita a la socialización, mientras que el bar bien surtido ofrece un espacio para conversaciones animadas. En el exterior, la cubierta de teca permite dar un paseo completo alrededor del barco, ideal para avistar ballenas o disfrutar de barbacoas al aire libre en el BBQ Deck, que también alberga un jacuzzi y un pequeño gimnasio.

    La experiencia culinaria no se queda atrás. El comedor principal, con vistas al mar a través de ojos de buey, sirve desayunos y almuerzos en formato bufé y cenas a la carta, con platos como cóctel de langosta, cordero asado o lubina con hierbas, preparados por un chef francés. Sin asignación fija de mesas, los pasajeros pueden compartir veladas con el equipo de expedición, lo que fomenta un ambiente social y enriquecedor. Además, se atienden necesidades dietéticas específicas, desde opciones vegetarianas hasta veganas, siempre con un enfoque en la calidad.

    Una aventura para privilegiados

    El Sea Spirit no es un crucero convencional. Su capacidad limitada asegura una ratio de atención casi personalizada, con 54 tripulantes y 12 guías especializados para 114 pasajeros. Esta exclusividad se refleja en su propuesta: explorar destinos como las islas Svalbard, la Antártida o las Falklands en itinerarios que priorizan la inmersión en la naturaleza. Los desembarcos en zodiacs, guiados por expertos, permiten avistar pingüinos, focas y ballenas, mientras que actividades opcionales como kayak (para 14 personas) o acampar una noche en el hielo antártico, limitado a 30 plazas por viaje, añaden un toque de aventura única.

    Los itinerarios del Sea Spirit son codiciados por su enfoque en lo auténtico. A partir de mayo, el buque recorrerá puertos de Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda en un viaje de 12 noches desde 5.654 euros por persona, antes de adentrarse en el Ártico para descubrir la fauna y los paisajes de Svalbard. Sin embargo, su temporada alta llega en noviembre, cuando zarpa hacia la Antártida, cruzando el Pasaje de Drake para explorar la Península Antártida, las Shetland del Sur y, en algunos viajes, las islas Georgias del Sur. Estas expediciones, que pueden durar hasta 23 días, ofrecen vistas de glaciares imponentes y colonias de pingüinos, con precios que reflejan su carácter premium.

    Vigo, puerto estratégico para el Sea Spirit

    La presencia del Sea Spirit en Vigo no es fortuita. La ciudad, con su larga tradición en reparación naval, se ha consolidado como un hub para cruceros de expedición. Atracado en el Astillero San Enrique, antigua Factorías Vulcano, el buque aprovecha las instalaciones locales para tareas de mantenimiento esenciales antes de su temporada estival. No es la primera vez que el Sea Spirit elige Vigo: en 2016 y 2017 ya pasó por aquí para renovaciones, incluida la de 2017, que costó 2,5 millones de dólares. Este año, los trabajos incluyen revisiones técnicas y el relevo de parte de su multicultural tripulación, gestionado por la consignataria Agencia Marítima Antares.

    Ilustres visitas por mar en Semana Santa: del inesperado Arvia al intrépido Sea Spirit

    Este buque, que combina la robustez necesaria para los hielos polares con el confort de un hotel boutique, encarna una forma de viajar reservada para quienes buscan experiencias únicas. Desde Vigo, desde donde partirá el próximo 2 de mayo, el Sea Spirit se prepara para llevar a un selecto grupo de aventureros a los confines del planeta, demostrando que, incluso en el corazón industrial de la ría, comienza el camino hacia lo extraordinario.

    43

    Tags: buqueMarítimaSea SpiritVigo

    RelacionadosArtículos

    A cidade de Vigo, protagonista principal da Odisea de Homero
    Cultura

    A cidade de Vigo, protagonista principal da Odisea de Homero

    18 de Oct, 2025
    El Anawa, joya flotante de Jorge Paulo Lemann, deslumbra en la ría de Vigo
    Marítima

    El Anawa, joya flotante de Jorge Paulo Lemann, deslumbra en la ría de Vigo

    18 de Oct, 2025
    Triumm celebra su aniversario con una leyenda de la electrónica portuguesa
    Música

    Triumm celebra su aniversario con una leyenda de la electrónica portuguesa

    18 de Oct, 2025
    Nuevo accidente en la AP9 (en apenas tres horas) provocando importantes retenciones en la salida de Vigo
    Sucesos

    Nuevo accidente en la AP9 (en apenas tres horas) provocando importantes retenciones en la salida de Vigo

    17 de Oct, 2025
    La Orquesta Vigo 430 interpreta el Romanticismo de Borodin en la Concatedral
    Música

    La Orquesta Vigo 430 interpreta el Romanticismo de Borodin en la Concatedral

    17 de Oct, 2025
    La21 te muestra las historias que te obligarán a correr
    Atletismo

    La21 te muestra las historias que te obligarán a correr

    17 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 9

    Más Vistos

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    por Julio Alonso
    14 de Oct, 2025
    0

    A la venta en Vigo el chalet más lujoso (a pie de playa y con vistas a las Cíes) de todo el litoral gallego

    A la venta en Vigo el chalet más lujoso (a pie de playa y con vistas a las Cíes) de todo el litoral gallego

    por Redacción
    17 de Oct, 2025
    0

    La A55, de nuevo una ratonera: retenciones y tráfico ralentizado desde O Porriño hacia Vigo

    La A55, de nuevo una ratonera: retenciones y tráfico ralentizado desde O Porriño hacia Vigo

    por Redacción
    12 de Oct, 2025
    0

    Un nuevo y espectacular balcón a la ría asoma ya junto al Puente de Rande

    Un nuevo y espectacular balcón a la ría asoma ya junto al Puente de Rande

    por Redacción
    14 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Otras calles de Vigo
    Más Vigo

    Otras calles de Vigo

    Ese pequeño callejón que se observa en la imagen lleva por nombre Rúa do Bote y es una vía lateral...

    por Julio Alonso
    18 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    El Premio Carlos Oroza corona a Mariña Pérez y Ángela Álvarez en su segunda edición triunfal
    Libros

    El Premio Carlos Oroza corona a Mariña Pérez y Ángela Álvarez en su segunda edición triunfal

    La poesía ha encontrado en Vigo un epicentro de vitalidad y proyección global con el fallo de la segunda edición...

    por David Augusto
    17 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII
    Opinión

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    Todo Vigo esperaba que comenzaran las obras de la urbanización del Barrio do Cura, cuyo proyecto permaneció paralizado durante muchos...

    por Julio Alonso
    14 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR