• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    sábado, 8 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    SAN ESTEBAN

    El ‘San Esteban’ deslumbra en Portocultura

    El San Esteban, un emblemático remolcador a vapor construido en 1902, ha llegado esta mañana a Portocultura para participar en la Iacobus Maris, un festival marítimo que reúne a grandes veleros, gastronomía y música
    David Augusto por David Augusto
    22 de Jul, 2024
    en Marítima
    0
    El ‘San Esteban’ deslumbra en Portocultura

    El San Esteban entrando a Portocultura / Fotos: Sonia Daponte

    El emblemático remolcador a vapor «San Esteban», conocido como «El Vaporín», ha atracado esta misma mañana a Portocultura, donde participará en la Iacobus Maris Experience, un festival marítimo que reúne a grandes veleros, gastronomía y música.

    Esta embarcación centenaria es el barco con casco de acero más antiguo de los que permanecen en activo en España, y una joya de la arqueología industrial que será una de las estrellas del evento, atrayendo a visitantes con su rica historia y su presencia. Sorprendentemente, el San Esteban fue botado seis años antes que el Titanic, lo que lo convierte en un testigo excepcional de una época dorada de la navegación.

    Una historia centenaria

    Construido en 1902 en los astilleros ingleses de Philip&Son Shipbuilders Ltd. (Dartmouth, Inglaterra), el San Esteban inicialmente navegó como barco pesquero bajo el nombre de «Venture». En 1906, llegó a España cuando la Sociedad General de Ferrocarriles Vasco-Asturiana lo adquirió y transformó en remolcador, desempeñando un papel crucial en el transporte de carbón desde Asturias a los altos hornos de Vizcaya. 

    El San Esteban, con una eslora de 16,80 metros, manga de 4,15 metros y un calado máximo de 2,28 metros, rápidamente se convirtió en una pieza fundamental para la navegación en el Cantábrico. Su máquina de vapor original, capaz de desarrollar 125 caballos de fuerza, le permitía alcanzar una velocidad máxima de 8,5 nudos. Este motor fue reemplazado por un motor diésel diseñado por Barreras en 1965, modernización que lo mantuvo en servicio hasta finales de los años sesenta. A lo largo de su trayectoria, ha sido testigo de numerosos acontecimientos históricos y ha transportado a personajes históricos como el Primo de Rivera o incluso al dictador Francisco Franco.

    Un tesoro rescatado

    Tras años de servicio el destino del San Esteban parecía el desguace siendo dado de baja en 1970 y cayendo en el olvido. Sin embargo, en 1998, un grupo de entusiastas de la historia marítima, entre ellos el ingeniero naval José Cardín, gerente de Sidra El Gaitero, lo rescataron del desguace, por un precio de, aproximadamente 125.000 pesetas (algo más de 750 euros) y emprendieron su restauración pero fue en 2021 cuando Talleres Carral, empresa del Grupo Ferri, llevó a cabo una nueva restauración, a punto para celebrar su centenario e insuflar nueva vida en el San Esteban. 

    Para Patricio Fernández, CEO de Industrias Ferri, actual propietaria del San Esteban, esta embarcación representa un tesoro invaluable: «El San Esteban es parte de nuestra arqueología industrial. Está en nuestro ADN» afirma Patricio Fernández, quien destaca su papel en la historia marítima y su relevancia como patrimonio cultural. «Considero que tener un barco como el San Esteban es como poseer una obra de arte; ambas son expresiones culturales que debemos cuidar y admirar«, afirma Fernández.

    El San Esteban tras su restauración en Talleres Carral / Fotos: Sonia Daponte

    Protagonista de la Iacobus Maris

    La Iacobus Maris celebra la llegada del San Esteban a Portocultura, destacando su valor histórico y cultural. Este evento, que cuenta con el apoyo de la Autoridad Portuaria de Vigo y el Concello, se propone ofrecer a los visitantes una experiencia única al mostrar embarcaciones históricas como el San Esteban. 

    «El San Esteban no solo es una maravilla técnica de su tiempo, sino también un símbolo de nuestra rica herencia marítima» comenta Celso González, director de la Fundación Traslatio. «Su presencia en Portocultura engalana el evento y permite a las nuevas generaciones conocer y valorar nuestro rico patrimonio naval»

    Llegada del San Esteban a Portocultura / Fotos: Sonia Daponte

    Un futuro prometedor

    Patricio Fernández anticipa que el próximo año, el remolcador regresará a San Esteban de Pravia, donde será recibido con honores por las autoridades del Principado y participará en la procesión de la Virgen del Carmen. Con anterioridad el San Esteban también ha tenido el honor de participar en eventos destacados como la Feria Internacional de Navalia o el Congreso Internacional de Ingeniería Naval Iberoamericana en Sevilla, donde remontó el Guadalquivir. Estas apariciones refuerzan su estatus como un tesoro flotante y embajador de la ingeniería naval histórica.

    Traslado del San Esteban desde la feria Navia, en el Ifevi, el pasado mes de mayo.

    Además, Fernández revela planes emocionantes para el futuro del San Esteban: «Queremos que continúe ofreciendo paseos turísticos, navegando por la ría o acercándose a las Cíes, y organizando pequeños eventos. Aunque su tamaño es modesto, su impacto es enorme.»

    La llegada del San Esteban a Vigo marca un hito importante en la historia de la ciudad. Esta embarcación centenaria no sólo enriquecerá la oferta histórica, cultural y turística de la ciudad, sino que también servirá como un recordatorio tangible de su rica tradición marítima. El San Esteban es un símbolo de la resistencia, la adaptación y el ingenio humano, y su legado seguirá inspirando a las generaciones venideras.

    43

    Tags: Iacobus Maris ExperiencePortoculturaSan Esteban

    RelacionadosArtículos

    El Puerto de Vigo inicia una nueva campaña de limpieza subacuática de sus dársenas
    Marítima

    El Puerto de Vigo inicia una nueva campaña de limpieza subacuática de sus dársenas

    20 de Oct, 2025
    El campeón se queda en Vigo, ¿por qué el barco del ganador de la Solitaire no sale a alta mar?
    Náutica y Vela

    El campeón se queda en Vigo, ¿por qué el barco del ganador de la Solitaire no sale a alta mar?

    22 de Sep, 2025
    El ‘San Esteban’ deslumbra en Portocultura
    Opinión

    La travesía del remolcador San Esteban desde su construcción hasta su exilio

    30 de Ago, 2025
    Gardacostas rescata el San Esteban tras encallar en Praia América
    Nigrán

    Gardacostas rescata el San Esteban tras encallar en Praia América

    27 de Ago, 2025
    El barco de vapor más antiguo de España encalla en Praia América
    Nigrán

    El barco de vapor más antiguo de España encalla en Praia América

    26 de Ago, 2025
    La joya del patrimonio marítimo de la Ría de Vigo estrena su nueva vida
    Marítima

    La joya del patrimonio marítimo de la Ría de Vigo estrena su nueva vida

    06 de May, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Visto bueno a la nueva superficie comercial de Vigo: 14.000 m2 en Navia con hipermercados y restauración

    por Redacción
    02 de Nov, 2025
    0

    Vigo arranca la Navidad en el planeta tras un homenaje a la tragedia de Valencia

    La Navidad 2025 de Vigo ya tiene fecha de encendido (en documento oficial y con opción de cambio)

    por Redacción
    01 de Nov, 2025
    0

    La Xunta invierte para blindar el acceso a las playas de Vigo

    La Xunta invierte para blindar el acceso a las playas de Vigo

    por Redacción
    03 de Nov, 2025
    0

    Los querubines del Paseo de Alfonso preparan las maletas tras casi un siglo de espaldas a la ría

    Los querubines del Paseo de Alfonso preparan las maletas tras casi un siglo de espaldas a la ría

    por Redacción
    03 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    A la espera de alguna erupción
    Más Vigo

    A la espera de alguna erupción

    Esta fotografía muestra los conocidos volcanes ubicados al final de la Avenida de Castelao, en la ciudad de Vigo. Se...

    por Julio Alonso
    07 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    El teatro comunitario de Galicia se hace libro en Évame Oroza
    Libros

    El teatro comunitario de Galicia se hace libro en Évame Oroza

    La escena cultural de Vigo se prepara para acoger un evento que trasciende lo meramente editorial. Este sábado, 8 de...

    por Redacción
    07 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La Panificadora continúa desmoronándose
    Opinión

    La Panificadora continúa desmoronándose

    El brillante y colorido esplendor de La Panificadora se está desvaneciendo para convertirse en una imagen gris, llena de tristeza...

    por Julio Alonso
    03 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR