• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    domingo, 20 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    PUERTO DE VIGO

    El Puerto de Vigo vuelve a pulverizar sus mejores registros en mercancías, contenedores, cruceros y vehículos

    “Son unos resultados muy positivos, a pesar de los momentos de incertidumbre que se están viviendo a nivel internacional", señaló el presidente, Carlos Botana
    Redacción por Redacción
    28 de Jun, 2025
    en Marítima
    0

    Imagen del Puerto de Vigo.

    El tráfico total en el Puerto de Vigo subió un +1,6% hasta mayo (2.204.120 toneladas) en un contexto de caída generalizada a nivel nacional (-2,9%). En el mes de mayo la subida fue del +10,37% (509.106 toneladas).

    Según apuntó el presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Carlos Botana, tras la reunión del Consejo de Administración de la institución, con 2.150.316 toneladas de mercancías movidas durante los cinco primeros meses del año, el Puerto de Vigo vuelve a pulverizar sus mejores registros y a batir otro récord histórico. La subida, en este caso, ha sido del  +2%, frente a la caída de un -2,7% de media del resto de Puertos de Interés General de España, mientras que en mayo crecieron un +12,69%.

    En el caso de la mercancía general, la más importante por su alto valor económico, la subida ha sido del +1,5% hasta mayo (-1,1% de caída en España) y del +12,3% en el mes. Dentro de este apartado, destacó la mercancía general movida en contenedor que, con 1.263.585 toneladas movidas hasta mayo, subió un +12,3% (-2,7% de caída de media en el resto de puertos de España), lo que supone otro registro de récord. La subida en el mes fue del +17,3%.

    También se refirió al tráfico de contenedores, que continúa “imparable”, pulverizando nuevos récords, con una subida acumulada del +10,3% y 124.699 contenedores movidos. De igual forma, en el mes de mayo el incremento se disparó hasta el +21,8%.

    En el capítulo de cruceros, la subida es del +50% en número de escalas (42 escalas hasta mayo) y del +101,5% en cruceristas (93.366 pasajeros acumulados). Este año se prevén cifras nunca alcanzadas en los registros históricos del Puerto de Vigo: 125 escalas y más de 300.000 pasajeros. El objetivo es consolidar estas cifras en el futuro, apostando por un crecimiento sostenible, con movimientos dentro del intervalo de 125 a 150 escalas y de 300.000 a 350.000 pasajeros anuales.

    Otra de las mercancías destacadas en este año son los vehículos que, durante los cinco primeros meses del año, crecieron un +1,8%. En total, pasaron por la Terminal Ro-Ro de Bouzas 280.325 vehículos. De nuevo, un registro histórico. En lo que respecta al mes de mayo, la subida fue del +22,2%. El Puerto de Vigo colidera junto a Barcelona ese tráfico a nivel nacional.

    Sube también el tamaño de los buques que escalan en el Puerto (un +3,9% hasta mayo), lo que demuestra las buenas condiciones de los muelles olívicos y su gran calado, que permiten la escala de barcos de gran eslora.

    En lo que respecta a la pesca, Vigo sigue defendiendo su hegemonía a nivel nacional, con un total de 11.600 toneladas de pesca fresca movidas hasta el pasado mes de mayo, a pesar de arrastrar una caída del -5,4% hasta mayo. Sin embargo, la pesca congelada subió un +2,9% en la estadística mensual.

    El máximo responsable portuario quiso mostrar su “total satisfacción” con las cifras registradas en un año que espera cerrar “en positivo”, consolidando, de esta forma, el crecimiento alcanzado el año pasado.

    “Son unos resultados muy positivos, a pesar de los momentos de incertidumbre que se están viviendo a nivel internacional y que demuestran que la economía vinculada al Puerto está funcionando bien”, por lo que quiso agradecer “la paciencia y el trabajo conjunto de la Comunidad Portuaria y de los trabajadores de la APV”.

    Imagen del Consejo de Administración. / Foto: AP de Vigo

    Otros temas de interés

    En otro orden de cosas, el Consejo dio su visto bueno, para su tramitación, al texto de adenda al convenio entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Puertos del Estado, la Autoridad Portuaria de Vigo y la Consellería do Mar para facilitar la contribución económica al Programa de Capacitación de la Iniciativa Puertos Azules de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y divulgar el apoyo a dicha iniciativa.

    Para el presidente portuario, esta adenda supone “seguir reforzando la colaboración que existe actualmente entre el Puerto de Vigo y FAO y continuar con los cursos de capacitación enmarcados en la iniciativa de puertos azules, que no para de crecer y se coordina desde Vigo”.

    Luz verde también al Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares que regula el servicio de suministro a buques de Gas Natural Licuado (GNL) y Bio Gas Natural Licuado (BIO-GNL) como combustible. Un paso más dentro de la apuesta de la APV por las energías limpias, que se suma a la instalación de un sistema OPS en la Terminal de Bouzas que posibilitará que los buques portacoches puedan apagar sus motores durante su escala en puerto y conectarse a la red eléctrica, favoreciendo la reducción de la huella de carbono. “Nuestro objetivo es seguir avanzando en la creación de una Terminal verde, cada vez más cercana a las cero emisiones”, aseguró Botana.

    En este escenario, se refirió a la celebración, estos días, de la reunión de ministros de Transición Ecológica de la comisión ÓSPAR (Convenio para la Protección del Medio Marino del Atlántico Nordeste), que se está llevando a cabo en el Puerto de Vigo, lo que refrenda su apuesta por la sostenibilidad y el medioambiente, al tiempo que destacó “la importancia de que conozcan Vigo y su Puerto, así como sus buques oceanográficos y las Islas Cíes, en un entorno verde y azul”.

    43

    Tags: Carlos BotanaContenedoresCrucerosMercancíasPuertoPuerto de VigoReguistrosTerminalVehículosVigo

    RelacionadosArtículos

    Tres países en Vigo para transformar Porta do Sol en el epicentro del folk internacional
    Espectáculos

    Tres países en Vigo para transformar Porta do Sol en el epicentro del folk internacional

    19 de Jul, 2025
    Una inmobiliaria y dos gigantes de la pesca de Vigo transformarán Beiramar en una gran zona residencial
    Local

    Una inmobiliaria y dos gigantes de la pesca de Vigo transformarán Beiramar en una gran zona residencial

    18 de Jul, 2025
    La humanización de San Roque (y su futura plaza) queda en manos de una constructora de Vigo
    Local

    La humanización de San Roque (y su futura plaza) queda en manos de una constructora de Vigo

    18 de Jul, 2025
    El tráfico de mercancías del Puerto de Vigo registra un nuevo récord histórico
    Marítima

    El tráfico de mercancías del Puerto de Vigo registra un nuevo récord histórico

    18 de Jul, 2025
    Caballero lamenta el «maltrato a la educación pública» de Vigo tras la dimisión del equipo directivo del IES Valadares
    Local

    Caballero lamenta el «maltrato a la educación pública» de Vigo tras la dimisión del equipo directivo del IES Valadares

    18 de Jul, 2025
    La mítica romería del verano de Vigo calienta motores: de la orquesta más excéntrica a un clásico del pop latino
    Local

    La mítica romería del verano de Vigo calienta motores: de la orquesta más excéntrica a un clásico del pop latino

    18 de Jul, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    «La Xunta ofreció 7 millones para el túnel de Elduayen, una obra que lleva 5 años parada y que no tiene proyecto ni presupuesto»

    «La Xunta ofreció 7 millones para el túnel de Elduayen, una obra que lleva 5 años parada y que no tiene proyecto ni presupuesto»

    por Redacción
    14 de Jul, 2025
    0

    La apuesta del parque forestal más antiguo de Vigo: quiosco, aseos y asadores todo el verano

    La apuesta del parque forestal más antiguo de Vigo: quiosco, aseos y asadores todo el verano

    por Andrea Mariño
    16 de Jul, 2025
    0

    Arranca el derribo de la popular «casa roja» de Puxeiros como un «símbolo de la transformación de Mos»

    Arranca el derribo de la popular «casa roja» de Puxeiros como un «símbolo de la transformación de Mos»

    por Redacción
    15 de Jul, 2025
    0

    Las obras de un nuevo edificio con 66 viviendas en una zona estratégica de Vigo ya están en marcha: así son los pisos

    Las obras de un nuevo edificio con 66 viviendas en una zona estratégica de Vigo ya están en marcha: así son los pisos

    por Redacción
    14 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Joyas arquitectónicas de Vigo
    Más Vigo

    Joyas arquitectónicas de Vigo

    La fotografía muestra una auténtica joya arquitectónica de la ciudad de Vigo. Se trata del céntrico teatro García Barbón. Su...

    por Julio Alonso
    18 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El Plan Palacios: Vigo tuvo una oportunidad

    Han ido pasando los años y las corporaciones y la ciudad no ha podido disfrutar de una planificación que pudiera...

    por Fernando Torres Carbajo
    13 de Feb, 2016

    LIBROS

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela
    Libros

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela

    O Hotel Compostela de Santiago acolleu este xoves o acto de entrega do Premio Galaxia de Novela ao escritor Fernando...

    por Redacción
    17 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Somos los más educados… ¡del mundo!
    Opinión

    Somos los más educados… ¡del mundo!

    La plataforma online británica Preply ha hecho una encuesta a mas de 1.500 personas en 19 territorios de nuestro país....

    por Fernando Torres Carbajo
    12 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR