El Puerto de Vigo recibió este domingo la escala 150 del gigante Independence of the Seas desde su visita inaugural a la dársena olívica, que tuvo lugar en mayo de 2008. Desde entonces han llegado a Vigo por mar más de 600.000 pasajeros y 200.000 tripulantes a bordo de este gigante.
Se trata, por tanto, de un día histórico para el Puerto de Vigo, en un año que ha supuesto, además, el regreso de un clásico que nos visitará hasta en 12 ocasiones, siendo la de hoy la 6ª de esta temporada.
Durante su estancia en el Muelle de Trasatlánticos, el Independence of the Seas trajo a bordo un total de 4.588 pasajeros, en su mayoría británicos, además de 1.404 tripulantes. Llegó a las 08.30 horas procedente de Southampton (Gran Bretaña), y su marcha a las 17.30 horas rumbo a Lisboa (Portugal).
Con motivo de esta escala tan especial, el jefe de División de Gestión Comercial, de la APV, David Castro, quiso dar la bienvenida, una vez más, al capitán del buque, al que entregó una metopa conmemorativa.
Características
El Independence of the Seas fue el crucero más grande del mundo junto con el Liberty of the Seas y el Freedom of the Seas, hasta que fue botado el Oasis of the Seas. Construido en Turku, Finlandia, en el año 2008, pertenece a la compañía Royal Caribbean International, y puede acomodar a un total de 4.370 pasajeros y una tripulación de 1.360 miembros.
El Independence of the Seas es el tercer y último buque de la clase Freedom. La siguiente generación es la clase Oasis, siendo el primero de esta clase el MS Oasis of the Seas, que inició su primer viaje el 1 de noviembre de 2009.
A lo largo de sus 339 metros de eslora, las instalaciones del Independence of the Seas incluyen un parque acuático interactivo, un área acuática exclusiva para niños pequeños e hidromasajes, un teatro de dos pisos con capacidad para 1.200 personas, una pista de patinaje sobre hielo y un completo centro de conferencias. En la cubierta de deportes, hay un muro de escalada, los primeros trampolines en el mar, una cancha de baloncesto/fútbol, toboganes de agua y un FlowRider para surfear, entre otras muchas opciones para todas las edades.
El barco se sometió a una extensa remodelación en dique seco en abril de 2018: se agregaron camarotes adicionales, así como el primer parque de trampolines en el mar, laser tag, toboganes de agua y una sala de escape diseñada en colaboración con Puzzle Break.