Sin tiempo que perder, la Autoridad Portuaria de Vigo ha publicado este viernes el anuncio de la licitación del nuevo silo gemelo al actual para almacenar vehículos en la Terminal de Transbordadores (TT) de Bouzas. Apenas un mes y medio después de recibir la autorización, el Puerto ha pisado el acelerador para ampliar su capacidad de almacenaje lo antes posible a través de esta nueva construcción, que ha licitado por 50 millones de euros. La apertura del proceso de licitación, por lo tanto, es inminente.
La autorización para esta obra se recibió el pasado 25 de marzo del Consejo de Ministros, que autorizó esta obra por 41,2 millones de euros (sin IVA) y este mismo viernes se ha lanzado el concurso. Ahora, según indica el documento hecho público este viernes, una vez se abra el procedimiento las empresas tendrán de plazo hasta el 25 de junio para concurrir al millonario contrato de 49.940.221,18 euros (con IVA) para construir un nuevo silo de 19.320 m2 y una altura total de 12,80 m, con un total de 5 plantas y dos rampas de acceso.
El plazo de ejecución previsto es de 14 meses por lo que si todo el procedimiento se desarrolla con normalidad, esta nueva infraestructura estará plenamente operativa en el primer semestre del año 2027. Tras conocer la autorización, el pasado marzo, el presidente de la Autoridad Portuaria, Carlos Botana, celebró que esta obra permitirá que el Puerto tenga más capacidad y así seguir creciendo, con el objetivo de convertir Vigo en un «hub de coches» de la Península Ibérica.
El nuevo silo, gemelo al actual, permitirá ampliar la capacidad de almacenamiento de la terminal de Bouzas ante el incremento del tráfico portuario relacionado con el sector de la automoción registrado en los últimos años, colocando a la terminal al límite de su capacidad. Solo el año pasado, la terminal movió más de 657.000 coches.
Así, a través de la Autoridad Portuaria de Vigo, el Ministerio pone en marcha esta actuación para reforzar la competitividad del Puerto, atender las necesidades de tráfico y aprovechar las oportunidades de negocio futuras. También se evitará, como en años anteriores durante momentos de «acumulación y colapso», tener que depositar los vehículos fabricados en Stellantis en otros lugares de la provincia ante la falta de espacio en la terminal.
Características del nuevo silo
El nuevo silo tendrá una superficie en planta de 19.320 m2 (168 x 115 metros) y una altura total de 12,80 metros. Está formado por 5 plantas (planta baja + 4 forjados) y cuenta con dos rampas de acceso (norte y sur). La estructura principal del silo está diseñada en acero y todos los forjados son de rejilla tipo trámex.adsf
Durante los últimos años, como consecuencia de la alta producción de la factoría de Stellantis instalada en la ciudad y de los crecientes tráficos de automóviles de otras marcas que utilizan Vigo como puerto base en su logística de comercialización, se está produciendo un continuo crecimiento del tráfico de carga y descarga por rodadura, reflejada en el aumento de importaciones, tránsito y exportaciones de automóviles y semirremolques.
Solo en 2024, la Terminal de Bouzas movió más de 657.000 coches (654.591 en 2023), a los que hay que sumarles 221.305 toneladas de tráfico de piezas ligadas al automóvil con diversos destinos internacionales, con un incremento del +84% con respecto a 2023. Todo ello ha reforzado su condición como la más importante terminal de coches del Atlántico peninsular y la segunda a nivel nacional.
Fomento de la intermodalidad
Además de todas estas circunstancias, se debe tener en cuenta la promoción que realiza la Unión Europea por la intermodalidad en el transporte de mercancías, fomentando la conexión mediante transporte marítimo, una opción considerada sostenible, entre sus países miembros.
Actualmente, la Autoridad Portuaria de Vigo cuenta con tres conexiones regulares ro-ro de semirremolques (autopistas del mar), lo que se espera se consolide e incluso amplíe en el futuro, lo que supondría un incremento del tráfico ro-ro (cargamento rodado), indicó el pasado 25 de marzo el Ejecutivo central a través de un comunicado.