• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 9 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    marítima

    El puerto de Vigo bate su récord histórico en movimiento de vehículos

    La terminal ro-ro de Bouzas suma 574.699 vehículos movidos en lo que va de año, superando el número de unidades registradas en todo 2007, el mejor año hasta ahora
    Redacción por Redacción
    24 de Nov, 2023
    en Marítima
    0
    El puerto de Vigo bate su récord histórico en movimiento de vehículos

    A pesar de la difícil situación logística que afectó al sector de la automoción durante el primer semestre del año, el puerto de Vigo ha logrado hacer frente a un duro panorama a escala mundial y, a día de hoy, ha batido su propio récord histórico en movimiento de vehículos.

    Según avanzó el máximo responsable portuario, Carlos Botana, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Administración de la institución, la terminal ro-ro de Bouzas ha logrado superar la cifra registrada en el año 2007, la mejor hasta el momento, y en el que se movieron un total de 561.362 unidades.

    Así, y a falta de contabilizar las unidades movidas en lo que resta de este año, el puerto de Vigo suma 574.699 vehículos, de los que más del 80% son exportados mientras que un 20% proceden de la importación. Y es que los principales mercados no sólo se mantienen en los niveles de tráfico habituales, sino que todos han experimentado importantes incrementos.

    Todo apunta a que el puerto de Vigo logrará superar los 600.000 vehículos, aunque habrá que esperar a comienzos de 2024 para certificar este dato. No obstante, lo que sí está claro es que Vigo se mantiene en la pugna de este tráfico, junto a Barcelona y Valencia, a nivel nacional, acercándose poco a poco al segundo escalafón del podio.

    Otro dato que certifica este gran momento que vive el sector de la automoción, es el relativo al tráfico de UTI (Unidades de Transporte Intermodal), todas ellas por medios ro-ro, donde el resultado mensual a octubre refleja un ascenso del +30%, gracias, en parte, al inicio de la nueva línea con Liverpool. En el caso del tráfico de UTI acumulado, la subida es del +13,5%. Este tráfico está vinculado, en su mayoría, al sector de la automoción.

    Cambio de tendencia en pesca

    En lo que respecta a la pesca, Botana destacó un cambio de tendencia en la estadística portuaria, al registrar una subida en octubre de las descargas del +0,4%, mientras que su valor total en venta creció también hasta rozar el +3%.

    El puerto de Vigo sigue manteniendo así su liderazgo en tráfico de pesca a nivel nacional, frente a una caída generalizada en España del -9 %. No obstante, el presidente portuario mantiene un optimismo contenido y trabaja, desde hace meses, en reforzar el liderazgo del Puerto Pesquero de O Berbés no solo a nivel nacional, sino también a escala mundial. Para ello, ha mantenido numerosas reuniones con los usuarios de este espacio, a los que ha visitado en sus instalaciones, para conocer de primera mano su situación actual y, en las próximas semanas, convocará al consejo asesor del Puerto Pesquero para presentar un plan de acción e iniciar así un proceso de reinvención y modernización de la pesca “para diferenciarnos del resto”. “El puerto de Vigo es el único que tiene capacidad de frenar los ataques al sector y debemos ponerlo en valor entre todos”.

    Otros datos de tráfico

    En lo que se refiere a otros datos de tráfico, Botana destacó el relativo al número de buques en puerto durante el mes de octubre que, una vez más, ha vuelto a cerrar en positivo, continuando así con la tendencia ascendente del año, tanto en número de escalas, como en volumen de GT de estas. En valores acumulados, se ha producido un incremento importante en el número de escalas respecto al mismo período del ejercicio anterior en todos los tipos de buques, pero, fundamentalmente, de ro-ro (+150 barcos) y portacontenedores (+103 barcos), así como una notable subida de GT total del +29,6%, lo que, a juicio del presidente portuario, demuestra que Vigo es un puerto “altamente conectado”, al situarse, además, entre los seis mejores de España.

    En cuanto al tráfico acumulado total, se han alcanzado las 3.979.957 toneladas, lo que implica un incremento del +1,3% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Las mercancías han subido un +1,8%, gracias al buen comportamiento de los automóviles, las conservas, las piezas auto, las frutas y hortalizas, los productos químicos y la maquinaria, entre otros.

    El tráfico ro-ro en octubre ha crecido también un +35,7% con un importante crecimiento del sector de la automoción (+30,2%) además de los metales y sus manufacturas (343,4%) y la maquinaria (85,5%). En cuanto al acumulado anual, el resultado es positivo, con un incremento cercano al 2%, lo que suponen 66.151 toneladas más y, en cuanto al modo de operación, el ro-ro aumentó en un +32%.

    En cuanto a la mercancía contenerizada, el tráfico acumulado de estos diez meses ha sido el segundo mejor de la historia del Puerto en toneladas en contenedor y en movimiento de TEU (unidad equivalente a un contenedor de 20 pies). China se constituye claramente como el principal socio comercial del Puerto de Vigo en el tráfico contenerizado, con aumentos del +5,5% en toneladas y una subida del +6,7% en TEU movidos. Le siguen EEUU, Brasil y Marruecos.

    El tráfico de pasajeros acumulado apunta también una subida del +11,8% por el incremento tanto del tráfico de cruceros como del tráfico local. En el mes de octubre hubo 14 escalas de cruceros (frente a las 11 del año pasado), desembarcando 44.915 pasajeros de cruceros en tránsito, lo cual significó un aumento del +40%. Con respecto al tráfico acumulado de cruceristas, en lo que va de año se han recibido un total de 206.794 pasajeros, lo que representa un aumento del +38,5% en este ratio.

    Vía libre a la reconversión del faro de Silleiro

    En otro orden de cosas, el presidente portuario informó al Consejo de que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha levantado la prohibición para dedicar a uso turístico y hotelero determinadas instalaciones del faro de Cabo Silleiro, en Baiona, y adscrito a esta Autoridad Portuaria.

    El concurso público para otorgar un uso hostelero al faro arrancó en diciembre de 2021. El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Vigo inició los trámites bajo la presidencia del ahora alcalde de Baiona, Jesús Vázquez Almuiña, y adjudicó la explotación del negocio hostelero a la empresa viguesa Landscape 68 España. Paralelamente, el Puerto solicitó los informes correspondientes al Concello, a la Xunta y a la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar.

    El edificio del faro de Cabo Silleiro y sus instalaciones anexas se ubica en una parcela de 2.581 metros cuadrados, encontrándose al borde del Camino Portugués, en su vertiente costera. El actual edificio, inaugurado el 3 de agosto de 1924, consta de dos alturas y presenta una planta en forma de U. Actualmente, se encuentra vacío, y la rehabilitación propuesta pretende la reestructuración y rehabilitación de su interior para poder dedicarlo a uso hotelero con 18 habitaciones.

    El proyecto, que cuenta con un presupuesto de 948.000 euros (sin IVA), contempla rehabilitar las actuales instalaciones desocupadas dotándolas con servicios de cocina, comedor y habitacional propias de un uso hotelero, así como la implantación de una zona de piscina y una actuación que permita la integración de los espacios circundantes con el entorno mediante el ajardinamiento de la finca.

    El interés general derivado del proyecto contribuirá a la conservación del faro como pieza clave del patrimonio arquitectónico de la zona y de sus aledaños, dada su proximidad (menos de 200 metros) del Camino Portugués de la Costa; y todo ello sin que la actuación interfiera con la señal marítima del faro.

    Por último, Botana comunicó al consejo que el puerto de Vigo está colaborando con la Administración Nacional de Puertos de la República Oriental del Uruguay para promover el intercambio de soluciones y buenas prácticas en materia portuaria de interés común para ambas partes, al tiempo que recordó su participación, esta semana, en los actos organizados por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Vaticano con motivo de la celebración del Día Mundial de la Pesca, donde presentó el Puerto Pesquero de Vigo como “el puerto de las personas” y defendió el sector como ejemplo de sostenibilidad y protección del medioambiente.

    43

    Tags: Autoridad Portuaria de VigoBouzasPuerto de Vigo

    RelacionadosArtículos

    El Baltasar Pujales renovará su imagen con una inversión de 303.000 euros
    Local

    Nueva inversión para Bouzas: más de 300.000 euros para cubrir la grada del campo de fútbol

    09 de May, 2025
    Un coloso español de los mares atracará en Vigo este fin de semana
    Marítima

    Un coloso español de los mares atracará en Vigo este fin de semana

    08 de May, 2025
    La música, la historia y el teatro inundan Bouzas: la Brincadeira brilla con nuevo paseo
    Local

    Vigo despliega un dispositivo especial de limpieza para la Brincadeira

    07 de May, 2025
    La música, la historia y el teatro inundan Bouzas: la Brincadeira brilla con nuevo paseo
    Local

    Cita con el choripán en Vigo: así serán los tres días de la Brincadeira

    07 de May, 2025
    El Puerto quiere acabar con los cruceristas «perdidos» por Vigo: creará itinerarios por la nueva senda azul
    Marítima

    El Puerto quiere acabar con los cruceristas «perdidos» por Vigo: creará itinerarios por la nueva senda azul

    07 de May, 2025
    El Sea Spirit pone rumbo al Ártico tras su puesta a punto en Vigo
    Marítima

    El Sea Spirit pone rumbo al Ártico tras su puesta a punto en Vigo

    05 de May, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    “¿Cómo va a defender a Vigo como sede una persona que cree que acoger el Mundial es un marrón?”

    “¿Cómo va a defender a Vigo como sede una persona que cree que acoger el Mundial es un marrón?”

    por Redacción
    06 de May, 2025
    0

    Un coloso español de los mares atracará en Vigo este fin de semana

    Un coloso español de los mares atracará en Vigo este fin de semana

    por David Augusto
    08 de May, 2025
    0

    Primer paso para la ambiciosa reforma de O Vao, que fulminará los últimos campos de Leri

    Primer paso para la ambiciosa reforma de O Vao, que fulminará los últimos campos de Leri

    por Redacción
    05 de May, 2025
    0

    A la venta por 3,8 millones un «legado icónico» en el corazón de Vigo

    A la venta por 3,8 millones un «legado icónico» en el corazón de Vigo

    por Redacción
    03 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Vigo en primavera
    Más Vigo

    Vigo en primavera

    Esta fotografía ha sido tomada desde el monte Alba, concretamente en el Monte de los Pozos. Pero la espectacularidad de...

    por Julio Alonso
    09 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La hojalata hizo que Vigo se echara a la calle
    Más Vigo

    La hojalata hizo que Vigo se echara a la calle

    La hojalata era el material adecuado para elaborar envases metálicos para las conservas, debido a que es un material maleable,...

    por Fernando Torres Carbajo
    15 de May, 2015

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Cicciolina: “Recuerdo mi visita a Vigo con gran amor”
    Más Vigo

    Cicciolina: “Recuerdo mi visita a Vigo con gran amor”

    Todo el mundo sabe quién es Cicciolina pero es posible que muy pocos la conozcan. Ni siquiera sus datos biográficos...

    por Eduardo Rolland
    18 de Abr, 2021

    LIBROS

    El Corte Inglés busca «manos» para formar un gran lazo solidario en Vigo
    Libros

    Una Miss España presenta su nuevo libro en Vigo

    Este viernes, 9 de mayo, a partir de las 19:30 horas se presenta en El Corte Inglés de Vigo el...

    por Redacción
    09 de May, 2025

    OPINIÓN

    Mario Vargas que estás en los cielos
    Opinión

    Mario Vargas que estás en los cielos

    Era un hombre que me caía bien, y en gran medida era por lo que me gustaba oírlo hablar. Hay...

    por Fernando Torres Carbajo
    26 de Abr, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR