• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    lunes, 11 de agosto de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    naufragio

    El naufragio del «Pitanxo» cumple tres años con la esperanza de las familias de que en 2025 se abra el juicio oral

    Marín acogerá el próximo sábado un homenaje por los 21 fallecidos junto a la placa colocada en recuerdo a los marineros
    Redacción por Redacción
    09 de Feb, 2025
    en Marítima
    0
    La armadora del «Villa de Pitanxo»: «No está muy justificado criminalizar al patrón»

    01/02/2024 Reconstrucción del hundimiento del Pitanxo. SOCIEDAD CIAIM

    Tres años han pasado ya desde que el pesquero gallego ‘Villa de Pitanxo’ naufragó en aguas de Terranova (Canadá) en la madrugada del 15 de febrero de 2022, acabando con la vida de 21 de los 24 marineros a bordo. Tres años en los que las familias de los fallecidos no han parado de pedir que se conozca toda la verdad sobre lo ocurrido.

    A escasos días de que el próximo sábado se conmemore el tercer aniversario de esta tragedia, los familiares esperan ahora que sea este por fin el dichoso año en el que se termine la instrucción del caso, que está llevando a cabo el juez Ismael Moreno de la Audiencia Nacional, y se abra el juicio oral.

    Tienen todas las esperanzas puestas en ello, debido a que el pasado verano, Moreno decidió prorrogar seis meses más la instrucción, extendiéndose así hasta el próximo mes de marzo, debido a que estaba pendiente la práctica de «diligencias esenciales para un mayor esclarecimiento de los hechos».

    Entre ellas, un informe de la Comisión Permanente de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos (CIAIM), que depende del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. A día de hoy, todavía no ha salido a luz dicho informe.

    Precisamente a este estudio se ha referido la portavoz de los familiares de las víctimas, María José de Pazo. En declaraciones a Europa Press, ha subrayado que confía en que sea «congruente» con todos los informes que se conocen hasta la fecha, apuntando hacia el realizado por los peritos judiciales (precisamente dos investigadores de la Ciaim) tras la bajada al pecio.

    Y es que cabe recordar que ese documento apuntaba hacia un «error humano» del capitán, Juan Padín, como «causa más probable» del hundimiento del barco. Además, daba por «verosímil» la versión del marinero superviviente Samuel Kwesi y veía «incongruencias» en la de Padín y su sobrino, Eduardo Rial (los otros dos supervivientes), indicando que «la causa más probable» de que se parase el motor sería la escora del barco, al contrario de lo que defendía Padín. Estas contradicciones fueron uno de los motivos principales por los que se inició la investigación judicial.

    HUNDIMIENTO

    Aquel martes, pasaban unos minutos de las 05.00 horas de la madruga en España cuando saltaron las alarmas, informando de que el buque estaba sufriendo problemas en las gélidas aguas del Atlántico Norte, una zona próxima al lugar donde se hundió también el mítico Titanic en el año 1912.

    Según relataron las únicas tres personas que salvaron sus vidas, todo ocurrió muy rápido y en cuestión de 20 minutos el barco ya se había sumergido por completo, quedándose menos de diez marineros en un bote a la deriva durante cinco horas, hasta que fueron encontrados por otro pesquero gallego, el ‘Playa Menduiña 2’. Sin embargo, muchos de los que estaban en la balsa, que tenía una fuga y estaba inundada, no soportaron las bajas temperaturas y fallecieron antes de ser rescatados.

    Solo el capitán del buque, Juan Padín; su sobrino, Eduardo Rial, y un marinero ghanés, Samuel Kwesi, lograron sobrevivir a la tragedia. Padín y Rial contaron que el motor del Pitanxo paró de forma repentina, quedando el barco a la deriva en medio de una fuerte tormenta, por lo que el mar acabó engulléndolo y con poco margen para que los 24 tripulantes pudiesen hacer algo para salvar sus vidas.

    Sin embargo, Kwesi aseguró que el ‘Villa de Pitanxo’ había embarrado (enganchado las redes al fondo del mar), por lo que el capitán trató de hacer varias maniobras para solucionar este problema. Así, el barco comenzaría a escorarse al no ser capaz de soltarse, entrando agua hasta que el motor se paró, sin escuchar a los marineros que pedían que soltase las redes.

    INDICIOS DE 21 HOMICIDIOS POR IMPRUDENCIA

    De esta manera, el juez Ismael Moreno vio indicios de 21 delitos de homicidio por imprudencia, imputando a Padín por los mismos. Tras declarar ante el magistrado hace ya más de dos años, se le impuso la retirada del pasaporte y una medida cautelar que lo obliga a comparecer cada quince días en sede judicial y permanecer localizado.

    A partir de ahí, los familiares de las víctimas han insistido en conocer «toda la verdad» del naufragio. Después de la declaración ante la Audiencia Nacional de Padín, otro gran hito de la investigación se produjo cuando finalmente fue aprobada la inspección ocular del pecio, por lo que en 2023 el buque ‘Ártabro’ viajó a Terranova para, con un robot, llevar a cabo una grabación exhaustiva de los restos del buque bajo el mar y sus inmediaciones.

    En sus conclusiones tras bajar al pecio, los peritos apuntan hacia un «error humano» del capitán como «causa más probable» del hundimiento del barco. Los expertos también dudan de cómo se soltó la segunda balsa salvavidas del Pitanxo. Padín siempre defendió que, cuando dio la orden de abandonar el barco, fue él a ayudar a hinchar y arribar este bote, dejando encargado del mismo al primer oficial, para después ir a soltar la otra balsa, en la que se montó.

    No obstante, los expertos dudan de si este salvavidas fue desenganchado de forma manual o si se soltó por sí solo del Pitanxo cuando el barco se hundió. Cabe recordar que ese bote fue hallado vacío y, según la investigación, se confirma que «no embarcó ningún tripulante» en él.

    En la actualidad, la investigación también apunta hacia la armadora del barco, el Grupo Nores de Marín (Pontevedra), debido a las condiciones que tendrían los marineros a bordo. En concreto, dos hombres que formaron parte de la tripulación del Pitanxo en mareas anteriores aseguraron ante el juez que nunca realizaron simulacros de incendios ni de evacuación y que apenas tenían descansos.

    Palabras similares dijo Kwesi en su día. Además, mensajes de WhatsApp de los fallecidos revelaban las malas condiciones en las que vivían, con varias personas contagiadas de covid trabajando en el barco. Esto pudo corroborarse debido a que siete de los nueve cadáveres encontrados (12 cuerpos nunca aparecieron) tenían restos de este virus.

    HOMENAJE

    Ahora, tres años después de la tragedia, el próximo sábado, día 15, el municipio de Marín (Pontevedra) acogerá un homenaje a los 21 fallecidos del ‘Villa de Pitanxo’. Será a las 12.00 horas junto a la placa colocada en recuerdo a los marineros, mientras que a las 13.00 horas habría una misa solemne en la iglesia de Santa María do Porto.

    Al acto acudirán familiares de Ghana y de Perú, según ha dicho María José de Pazo, asegurando que será «muy emotivo» e indicando que también tendrán unas palabras para otros fallecidos en el mar, como los marineros del ‘Argos Georgia’, que se hundió el verano pasado.

    43

    Tags: NaufragioTerranovaVilla de Pitanxo

    RelacionadosArtículos

    Una campaña del Instituto de Oceanografía estudia los recursos pesqueros de Terranova
    Medio Ambiente

    Una campaña del Instituto de Oceanografía estudia los recursos pesqueros de Terranova

    07 de Jul, 2025
    Medios españoles y portugueses buscan en la desembocadura del Miño al tripulante de un barco hundido
    A Guarda

    Medios españoles y portugueses buscan en la desembocadura del Miño al tripulante de un barco hundido

    27 de Jun, 2025
    Familias del Pitanxo afean al patrón: «Cuando emiten conclusiones en su contra, intenta desacreditar»
    Actualidad

    Familias del Pitanxo afean al patrón: «Cuando emiten conclusiones en su contra, intenta desacreditar»

    14 de May, 2025
    El patrón del Pitanxo lamenta las «filtraciones» del informe de la comisión para «señalar culpables»
    Actualidad

    El patrón del Pitanxo lamenta las «filtraciones» del informe de la comisión para «señalar culpables»

    13 de May, 2025
    Familiares de víctimas del Pitanxo ven «positivo» que la Audiencia Nacional descarte anular el informe pericial
    Actualidad

    La verdad sobre el ‘Villa de Pitanxo’ un paso más cerca

    30 de Abr, 2025
    ACSM advierte de que no llevará a cabo la bajada al ‘Pitanxo’ si Transportes no firma pronto el contrato
    Actualidad

    A la espera del informe técnico sobre el naufragio del «Villa de Pitanxo» para desbloquear la investigación judicial

    14 de Abr, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Xunta sentencia: confirma a Caballero por carta (como reclamaba) la financiación del túnel de Elduayen

    La Xunta sentencia: confirma a Caballero por carta (como reclamaba) la financiación del túnel de Elduayen

    por Europa Press
    07 de Ago, 2025
    0

    Vigo vuelve a perder (otra vez) un socorrido atajo en pleno centro de la ciudad

    Vigo vuelve a perder (otra vez) un socorrido atajo en pleno centro de la ciudad

    por Redacción
    07 de Ago, 2025
    0

    Vía libre para derribar y rehabilitar un edificio en el centro de Vigo en el que se ganarán dos nuevos dúplex

    Vía libre para derribar y rehabilitar un edificio en el centro de Vigo en el que se ganarán dos nuevos dúplex

    por Redacción
    09 de Ago, 2025
    0

    Tras las quejas de los usuarios de Samil, Caballero presume de financiar O Marisquiño con 1,3 millones

    Tras las quejas de los usuarios de Samil, Caballero presume de financiar O Marisquiño con 1,3 millones

    por Redacción
    05 de Ago, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Normas de convivencia en la playa
    Más Vigo

    Normas de convivencia en la playa

    En las diferentes playas de Vigo existen estos carteles que informan de una serie de normas de obligado cumplimiento en...

    por Julio Alonso
    11 de Ago, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    En 1890, dos fotógrafos suizos abrían en Madrid una imprenta de artes gráficas especializada en fototipia. Desde entonces, Oscar Hauser...

    por Eduardo Rolland
    08 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Un mar de poesía tomará el Casco Vello: Enric deSombra presenta su primer libro
    Libros

    Un mar de poesía tomará el Casco Vello: Enric deSombra presenta su primer libro

    La poesía con aroma a mar tiene una cita ineludible en el Casco Vello de Vigo. El próximo 7 de...

    por Redacción
    04 de Ago, 2025

    OPINIÓN

    El eterno problema de la portería del RC Celta
    Opinión

    El eterno problema de la portería del RC Celta

    Se está hablando estos días en la prensa deportiva viguesa de si la portería celeste produce dudas en la afición...

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Ago, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR