• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    sábado, 11 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    El Museo do Mar presenta una exposición sobre la evolución del arte de la pesca

    La muestra reúne más de 200 fotografías y coincide con una exposición paralela en Alcabre
    Redacción por Redacción
    22 de Oct, 2022
    en Marítima
    0
    El Museo do Mar presenta una exposición sobre la evolución del arte de la pesca

    Inauguración de la exposición fotográfica del Museo do Mar

    Disfrutar de la evolución del cerco a través de una amplia galería de imágenes que van desde los años 30 hasta la actualidad es un privilegio del que ya dispone el Museo do Mar, en virtud del convenio firmado el viernes 21 de octubre por el que la Asociación de Armadores del Cerco de Galicia (Acerga) le permite el acceso y uso con fines de investigación o documentación a esta biblioteca formada por más de 200 fotografías.

    Se trata de un testimonio gráfico tan valioso como imprescindible para entender la evolución del arte de pesca a través de sus embarcaciones y de sus trabajadores en puertos como Vigo, Cambados, Sada o Malpica.
    Se trata de una nueva iniciativa de divulgación de Acerga, que se ha marcado como objetivo en este ámbito dar a conocer a la sociedad el trabajo que realizan los profesionales de este tradicional arte de pesca. Por un lado, para que se valore un sector en el que Galicia siempre ha sido puntera y, por otro, para fomentar el relevo generacional.

    Una exposición paralela en Alcabre

    La firma del convenio coincidió con la inauguración en el Museo ubicado en Alcabre de la exposición “El cerco en Galicia”, que permanecerá abierta al público hasta finales del mes de diciembre. La muestra está formada por una serie de paneles fotográficos, ilustraciones y vinilos, junto a una vitrina expositora, que incluye, entre otros elementos, una colección de agujas para coser redes -que da cuenta de la evolución del instrumental de madera, plástico y metal empleado-, un muestrario de parches y unos cabos centenarios cedidos por uno de los armadores de la asociación. Además, la exposición aporta información sobre la asociación, la pesca del cerco, las especies que captura esta flota, la comercialización y el propio oficio de pescador.

    Al acto inaugural asistieron, entre otras autoridades, el director general de Pesca de la Consellería do Mar, Antonio Basanta; el Jefe de la División Pesquera de la Autoridad Portuaria de Vigo, Luis Pérez Gómez y medio centenar de alumnas y alumnos de la Escuela Náutico Pesquera ubicada en la ciudad olívica. A través de esas imágenes, el vídeo y la conversación con veteranos del sector, los jóvenes conocieron de primera mano una actividad económica con tradición pero con elementos de modernidad que la convierten en una salida laboral de futuro.

    Certificado de calidad y facturación en 2021

    Entre las principales especies que captura la flota adscrita a Acerga destacan jurel, caballa, sardina, anchoa, sargo, boga, aguja, paparda y chopa. Estos buques faenan en la zona costera del norte de España y Portugal y realizan mareas de un día de duración, por lo que el producto que traen en sus bodegas destaca por su gran frescura.
    Acerga cuenta ya con el certificado MSC para la anchoa y actualmente está en proceso de obtener este sello de calidad para la sardina que captura. Además, la flota de la asociación está certificada en cadena de custodia. Reconocida como Organización de Productores Pesqueros (OPP-82) en el año 2018, en la actualidad, cuenta con 121 buques asociados, lo que representa más del 70% de embarcaciones gallegas que utilizan este arte de pesca.

    Entre los principales objetivos de la asociación se encuentran promover acciones para mejorar la actividad pesquera e impulsar foros de divulgación y formación que garanticen un enfoque ecosistémico de la misma, de forma que el manejo de los recursos marinos sea sostenible y se garantice así su conservación. En los barcos de Acerga, que tienen base en diferentes puertos gallegos como Sada, A Coruña, Malpica, Camariñas, Portosín o Vigo, trabajan más de 1.150 pescadores, que tienen en el cerco su único medio de vida. En 2021, la flota de la asociación descargó más de 30.500 toneladas de pescado y facturó en su conjunto más de 38 millones de euros.

    43

    Tags: ExposiciónMuseo do MarPesca

    RelacionadosArtículos

    Incautan 2.250 cacharros y 194 kilos de pulpo ilegal en A Guarda
    A Guarda

    Incautan 2.250 cacharros y 194 kilos de pulpo ilegal en A Guarda

    26 de Sep, 2025
    Rueda vuelve a pedir en Vigo al Gobierno de España la reducción del IVA del pescado
    Local

    Rueda vuelve a pedir en Vigo al Gobierno de España la reducción del IVA del pescado

    18 de Sep, 2025
    Jesús Valmaseda rompe su silencio creativo con ‘Elévamenaluz’
    Exposiciones

    Jesús Valmaseda rompe su silencio creativo con ‘Elévamenaluz’

    10 de Sep, 2025
    Pilar Yarza revela su fusión entre cuerpo y mar
    Exposiciones

    Pilar Yarza revela su fusión entre cuerpo y mar

    06 de Sep, 2025
    Los armadores vigueses se defienden: no hay trabajo forzoso en la pesca del calamar
    Local

    Los armadores vigueses se defienden: no hay trabajo forzoso en la pesca del calamar

    04 de Sep, 2025
    Vigo acoge una exposición que desvela los 2.500 años de la minería gallega
    Local

    Vigo acoge una exposición que desvela los 2.500 años de la minería gallega

    02 de Sep, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Barrio do Cura pide desalojar ya el legendario Casa Roucos, que permanecerá en Santa Marta

    Barrio do Cura pide desalojar ya el legendario Casa Roucos, que permanecerá en Santa Marta

    por María Alonso
    08 de Oct, 2025
    0

    El comercio de Vigo se levanta contra el Concello ante la falta de «interlocución» y respuesta a sus peticiones

    El comercio de Vigo se levanta contra el Concello ante la falta de «interlocución» y respuesta a sus peticiones

    por Redacción
    09 de Oct, 2025
    0

    Un emblemático edificio de Vigo (con proyecto bloqueado), reconvertido en plató de Netflix

    Un emblemático edificio de Vigo (con proyecto bloqueado), reconvertido en plató de Netflix

    por Redacción
    07 de Oct, 2025
    0

    Una rotonda a la altura del Alcampo, que se pone a prueba hoy, dará acceso a la Avenida de Madrid

    Una rotonda a la altura del Alcampo, que se pone a prueba hoy, dará acceso a la Avenida de Madrid

    por Redacción
    09 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Amor a los pájaros
    Más Vigo

    Amor a los pájaros

    En el vigués barrio de Coia, en una parte del paseo de la Avenida de Castelao, pueden observarse numerosas casetas...

    por Julio Alonso
    11 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada
    Libros

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada

    O relato Solsticio, de Iris Darriba Quesada, é o gañador da duodécima edición do Certame de Relatos Vigo Histórico, organizado...

    por Redacción
    08 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Cómo dejar de vivir en piloto automático: claves para salir del mismo
    Opinión

    Cómo dejar de vivir en piloto automático: claves para salir del mismo

    Todos en alguna ocasión —o muchas— nos hemos sorprendido llegando a casa, al trabajo o a cualquier otro lugar sin...

    por Cristina Lorenzo
    11 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR