• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor
    lunes, 29 de mayo de 2023
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
  • El histórico ‘Hidria Segundo’ cierra el círculo al resucitar en su casa de O Berbés

    El aljibe, único vapor en activo de España, atracó este martes junto a Portocultura tras 25 años de lucha por recuperarlo
    Redacción por Redacción
    12 de Abr, 2022
    en Marítima
    0
    El histórico ‘Hidria Segundo’ cierra el círculo al resucitar en su casa de O Berbés

    El 'Hidria Segundo', a punto de llegar a su histórico lugar de origen. / Reportaje gráfico: Sonia Daponte

    Comparte en FacebookComparte en Twitter

    El sueño que Jacobo y Sesé vislumbraron hace 25 años se materializó este martes en Vigo. El ‘Hidria Segundo’, el único vapor en activo de España, que estuvo a punto de ser desguazado en 1997 y fue rescatado por los artífices de este “milagro”, arribó a Portocultura este 12 de abril de 2022.

    Lo de “milagro” no es un recurso, es la palabra con la que Sesé define el éxito conseguido tras tantos años de lucha. Ya hace meses confesaba a VIGOÉ lo “mucho” que ha costado llegar hasta aquí. Ahora, el histórico aljibe que estuvo en servicio en la ría de Vigo durante la segunda mitad del siglo XX descansa rehabilitado en el muelle en el que amarró por primera vez y con la garantía de estar protegido por decreto.

    Sus propietarios, Jacobo Costas y Sesé Otero, lucharon durante todo este tiempo para mantener el barco y evitar su desaparición. Su pelea ha obtenido por fin réditos al recalar de nuevo en la dársena de O Berbés. Ya por la mañana partía de Bouzas para completar la travesía que le debía llevar a su ‘casa’. Tras tocar mar nuevamente, después de su reestreno el pasado mes de julio, llegó a la zona de Portocultura, donde permanecerá ya para siempre.

    El ‘Hidria Segundo’ es una joya de las Rías Baixas. Se trata del único vapor en activo de España y mantenerlo con vida ha supuesto una batalla permanente desde 1997. Jacobo y Sesé vendieron su casa y su batea para dejarlo todo y transformar este barco en su vivienda. Tras varias reparaciones en el astillero Cardama de Bouzas, ha sido trasladado al mismo sitio que ocupaba cuando era aljibe. La intención es realizar actividades culturales “atracado” y, más adelante, “navegando”, según explican sus dueños.

    En colaboración con la Fundación Traslatio, organizadora de la Ruta Xacobea Iacobus Maris, y la Autoridad Portuaria de Vigo, el barco aspira ahora a convertirse en un estandarte cultural y turístico del puerto olívico. La ubicación será definitiva para que el aljibe pueda enseñar su funcionamiento y su historia con Vigo, con visitas abiertas al público como centro de información de la Ruta Xacobea Iacobus Maris, centro de talleres de formación náutica, de eventos, como museo, o lugar de conferencias. Todo ello cerca del futuro visor submarino que va a situar la Autoridad Portuaria en la dársena de A Laxe. Ambos atractivos servirán para llevar turismo al puerto.

    “Como armadores del ‘Hidria Segundo’, Jacobo Costas y yo estamos encantados de llegar por fin al muelle de Portocultura”, afirmaba estos días Sesé Otero. “Estamos muy contentos de que no sea de manera individual, sino en colaboración con la Fundación Traslatio, porque eso hace que haya una sinergia entre las fundaciones, las empresas y el Puerto de Vigo en lo que vemos como una parte patrimonial importante de la ciudad, algo que debe ser para el disfrute de todos. Esperamos que se unan muchas otras empresas y que se cree alrededor del ‘Hidria’ y del Puerto de Vigo un referente de cultura marítima”, prosigue.

    Además, se está trabajando en la creación de un pantalán histórico-cultural en pleno centro de la ciudad, concretamente en la dársena de A Laxe, frente al edificio de Portocultura, donde facilitar el atraque de los buques insignia del Puerto, logrando, de esta manera, poner en valor el patrimonio marítimo local, facilitando el atraque de los buques que forman parte de la historia de la ciudad, como el ‘Hidria’ o el ‘Rías Bajas’, reformado recientemente.

    Pura Historia de Vigo

    El ‘Hidria Segundo’ fue construido en el astillero ya desaparecido José Roberto e hijos (Teis) entre los años 1963 y 1966, cuya finalidad inicial era la de servir de aljibe para la empresa Aljibes de Vigo para suministrar agua de manantial a mercantes, transatlánticos y pesqueros en la ría de Vigo. El manantial estaba situado en la ‘Canteira de Meira’ y la empresa tenía un muelle propio en las inmediaciones, donde el barco atracaba y cargaba hasta 240 toneladas.

    La maquinaria de vapor la heredó de su antecesor el ‘Hidria’, que comenzó a trabajar para la misma empresa en 1922 y se hundió en el puerto de Vigo en 1959, tras lo cual fue reflotado y desguazado, conservándose la maquinaria de vapor para ser instalada posteriormente en el nuevo barco, bautizado ‘Hidria Segundo’. La empresa quebró en 1994 y dejó abandonados en el puerto de Vigo a sus dos últimos barcos, el ‘Roberto’ y el ‘Hidria Segundo’.

    En 1997 se hundió en el Puerto de Vigo y fue llevado al desguace de Punta Lagoa donde el 6 de junio de ese mismo año, Jacobo y Sesé lo compraron para convertirlo en buque museo a vapor. Tiene una máquina de triple expansión alternativa de alrededor de 1910 que había heredado de su antecesor el ‘Hidria’, y también en buque de pasajeros.

    Tags: Hidria SegundoPortocultura

    RelacionadosArtículos

    ‘Free Tour’ en Vigo para conocer el único barco a vapor en activo de España
    Marítima

    ‘Free Tour’ en Vigo para conocer el único barco a vapor en activo de España

    29 de Ago, 2022
    El ‘Hidria Segundo’ vuelve a su casa, el muelle de Portocultura
    Marítima

    El ‘Hidria Segundo’ vuelve a su casa, el muelle de Portocultura

    06 de Abr, 2022
    El «Hidria» vuelve a tocar el mar de Vigo
    Marítima

    El Puerto de Vigo creará un pantalán cultural con barcos históricos

    10 de Nov, 2021
    El «Hidria», ya a punto para abrir en Vigo, estará protegido por un nuevo decreto
    Marítima

    El «Hidria», ya a punto para abrir en Vigo, estará protegido por un nuevo decreto

    09 de Sep, 2021
    El «Hidria» vuelve a tocar el mar de Vigo
    Marítima

    El «Hidria» vuelve a tocar el mar de Vigo

    06 de Jul, 2021
    La lucha titánica de Sesé y Jacobo llega a buen puerto
    Marítima

    La lucha titánica de Sesé y Jacobo llega a buen puerto

    20 de Jun, 2021

    Más Vistos

    La rampa de Carral entra en funcionamiento y la nueva Porta do Sol recibe su primer árbol

    La rampa de Carral entra en funcionamiento y la nueva Porta do Sol recibe su primer árbol

    por David Lorenzo
    25 de May, 2023
    0

    La Xunta convoca a los dueños de los terrenos necesarios para construir aparcamientos en Nigrán y Moaña

    La Xunta convoca a los dueños de los terrenos necesarios para construir aparcamientos en Nigrán y Moaña

    por Europa Press
    26 de May, 2023
    0

    David Guetta ofrecerá un “espectáculo de 4 horas” en Castrelos con dos artistas invitados

    David Guetta ofrecerá un “espectáculo de 4 horas” en Castrelos con dos artistas invitados

    por David Lorenzo
    25 de May, 2023
    0

    Cortes de tráfico en Samil y en el centro de Vigo para poder celebrar el Rallye Rías Baixas

    Cortes de tráfico en Samil y en el centro de Vigo para poder celebrar el Rallye Rías Baixas

    por Redacción
    24 de May, 2023
    0

    La rampa de Carral entra en funcionamiento y la nueva Porta do Sol recibe su primer árbol

    por David Lorenzo
    25 de May, 2023
    0
    La rampa de Carral entra en funcionamiento y la nueva Porta do Sol recibe su primer árbol
    Local

    La rampa mecánica de la calle Carral entra en funcionamiento. Las obras en este céntrico punto de Vigo han terminado

    Leer mas

    Una nueva escultura homenajea en Vigo a la gente del mar y sus familias

    por David Lorenzo
    25 de May, 2023
    0
    Una nueva escultura homenajea en Vigo a la gente del mar y sus familias
    Local

    Vigo vuelve a rendir tributo a la gente del mar, tal y como rezan por el ejemplo las letras colocadas

    Leer mas

    David Guetta ofrecerá un “espectáculo de 4 horas” en Castrelos con dos artistas invitados

    por David Lorenzo
    25 de May, 2023
    0
    David Guetta ofrecerá un “espectáculo de 4 horas” en Castrelos con dos artistas invitados
    Música

    El caché de los conciertos de Castrelos de 2023 acaba de aumentar significativamente. El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha

    Leer mas

    El Concello de Vigo reabre toda la calle Aragón tras apurar las obras en horario nocturno

    por Redacción
    26 de May, 2023
    0
    El Concello de Vigo reabre toda la calle Aragón tras apurar las obras en horario nocturno
    Local

    La calle Aragón ha sido reabierta al tráfico en su totalidad este viernes al terminar el grueso de las obras

    Leer mas
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR