• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 22 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    marítima

    El «Hidria», ya a punto para abrir en Vigo, estará protegido por un nuevo decreto

    El histórico buque aljibe, actualmente amarrado en Bouzas, está a punto de concluir su puesta a punto para abrir al público en el centro de la ciudad, en la zona de Portocultura
    Redacción por Redacción
    09 de Sep, 2021
    en Marítima
    0
    El «Hidria», ya a punto para abrir en Vigo, estará protegido por un nuevo decreto

    Sesé Otero y Jacobo Costas, este miércoles en Bouzas. / Fotos: Sonia Daponte

    Jacobo Costas y Sesé Otero recibieron este semana una gran noticia por la que estaban esperando desde hace tiempo. El Consejo de Ministros aprobó el pasado martes, a iniciativa del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), el Real Decreto por el que se aprueba el reglamento de buques y embarcaciones históricas y sus reproducciones singulares. La nueva normativa supone un importante apoyo para aquellos buques con un alto valor cultural, como es el caso del «Hidria Segundo», único barco de vapor y máquina alternativa de España.

    «Esperamos que esto sea impulso definitivo para que el barco pueda estar durante muchos años en Vigo», afirmaba este jueves Sesé. El nuevo decreto puede ser una tabla de salvación para este tipo de buques. Con la aprobación de esta norma, España se incorpora al grupo de países que prevén un trato específico a sus buques y embarcaciones tradicionales e históricas, poniendo fin al vacío que hasta ahora existía en nuestro ordenamiento jurídico en este ámbito.

    Y es que el buque está a punto de concluir su puesta a punto para abrir al público en el centro de la ciudad, en la zona de Portocultura. Desde el pasado 6 de julio, cuando los armadores trasladaron el barco desde el Astillero Cardama hasta su amarre en Bouzas, ha sido sometido a trabajos de mantenimiento.

    Tras dos meses de reparaciones, el «Hidria» espera ahora que la lluvia permita algunos retoques de pintura que faltan. En su puente, ya luce de nuevo el nombre de Vigo, el puerto en el que sirvió de aljibe en los años 60 del siglo pasado. Tras los esfuerzos de sus propietarios, la meta está ahora más cerca. «Estamos ansiosos para que luzca en Vigo, donde estamos seguros de que será un atractivo único que no existe en ningún lugar de España», añade Sesé.

    Requisitos

    El nuevo decreto aprobado por el Gobierno precisa las circunstancias que determinan la calificación como histórico, como el hecho de que la embarcación o buque esté incluido en el Inventario General de Bienes Muebles del Patrimonio Histórico Español o haya sido declarado de interés cultural, el tipo de construcción, su tecnología o la técnica artesanal empleada, su relación con actividades marítimas significativas de España, su pertenencia a alguna autoridad relevante o su intervención en algún acontecimiento de transcendencia histórica. La antigüedad del buque o embarcación también se toma en consideración.

    Además, el reglamento implica la simplificación de la documentación que se exige a estos buques, así como el régimen de inspección y certificación que les es de aplicación. Por último, La norma finaliza con unas previsiones sobre ayudas y beneficios de los que podrán gozar.

    Historia del «Hidria Segundo»

    El «Hidria Segundo» fue construido en el astillero ya desaparecido José Roberto e hijos (Teis) entre los años 1963 y 1966, cuya finalidad inicial era la de servir de aljibe para la empresa Aljibes de Vigo para suministrar agua de manantial a mercantes, transatlánticos y pesqueros en la Ría de Vigo. El manantial estaba situado en la “Canteira de Meira” y la empresa tenía un muelle propio en las inmediaciones, donde el barco atracaba y cargaba hasta 240 toneladas.

    La maquinaria de vapor la heredó de su antecesor el «Hidria», que comenzó a trabajar para la misma empresa en 1922 y se hundió en el mar en el puerto de Vigo en 1959, tras lo cual fue reflotado y desguazado, conservándose la maquinaria de vapor para ser instalada posteriormente en el nuevo barco, bautizado «Hidria Segundo». La empresa quebró en 1994 y dejó abandonados en el puerto de Vigo a sus dos últimos barcos, el «Roberto» y el «Hidria Segundo».

    En 1997 se hundió en el Puerto de Vigo y fue llevado al desguace de Punta Lagoa donde el 6 de junio de ese mismo año, Jacobo y Sesé lo compraron para convertirlo en buque museo a vapor. Tiene una máquina de triple expansión alternativa de alrededor de 1910 que había heredado de su antecesor, el «Hidria», y también en buque de pasajeros.

    Carpintero de ribera

    Desde entonces se han enfrentado a una “pelea titánica” para mantener en buen estado el “Hidria Segundo” y para lograr que sea un punto de referencia para la cultura marítima de Galicia. Lo primero lo han conseguido a base de mucho esfuerzo y de largas temporadas en diferentes puertos de Galicia, principalmente O Grove, y del Mediterráneo, desde San Pedro del Pinatar a Denia o Puerto Sherry. Ahora, están ya más cerca del objetivo final en los muelles de Vigo.

    43

    Tags: BouzasHidria SegundoJacobo CostasPortoculturaSesé Otero

    RelacionadosArtículos

    El Puerto de Vigo inicia una nueva campaña de limpieza subacuática de sus dársenas
    Marítima

    El Puerto de Vigo inicia una nueva campaña de limpieza subacuática de sus dársenas

    20 de Oct, 2025
    Reordenación de tráfico en Bouzas por una obra en una de las principales calles del barrio
    Local

    Reordenación de tráfico en Bouzas por una obra en una de las principales calles del barrio

    15 de Oct, 2025
    Habrá guateque de otoño: Bouzas lucha contra los elementos para despedir su verano
    Local

    Habrá guateque de otoño: Bouzas lucha contra los elementos para despedir su verano

    04 de Oct, 2025
    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo
    Local

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    03 de Oct, 2025
    El desarrollo que Vigo busca en Alfageme: «Espacio público igual que el Pazo da Raposeira o la Casa Patín»
    Local

    El desarrollo que Vigo busca en Alfageme: «Espacio público igual que el Pazo da Raposeira o la Casa Patín»

    29 de Sep, 2025
    La lluvia fuerza la despedida más divertida (y nostálgica) del verano: no habrá guateque en Bouzas
    Local

    La lluvia fuerza la despedida más divertida (y nostálgica) del verano: no habrá guateque en Bouzas

    27 de Sep, 2025

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 9

    Más Vistos

    A la venta en Vigo el chalet más lujoso (a pie de playa y con vistas a las Cíes) de todo el litoral gallego

    A la venta en Vigo el chalet más lujoso (a pie de playa y con vistas a las Cíes) de todo el litoral gallego

    por Redacción
    17 de Oct, 2025
    0

    Rincón histórico de Vigo con trampa

    Rincón histórico de Vigo con trampa

    por Julio Alonso
    20 de Oct, 2025
    0

    La bicicleta en la ventana

    La bicicleta en la ventana

    por Julio Alonso
    17 de Oct, 2025
    0

    La Xunta anuncia la construcción de una nueva residencia universitaria en el Ofimático

    La Xunta anuncia la construcción de una nueva residencia universitaria en el Ofimático

    por Redacción
    18 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Vigo en bici
    Más Vigo

    Vigo en bici

    Al cabo de varios años de existencia, el carril bici de la ciudad de Vigo se ha consolidado como una...

    por Julio Alonso
    21 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    El Premio Carlos Oroza corona a Mariña Pérez y Ángela Álvarez en su segunda edición triunfal
    Libros

    El Premio Carlos Oroza corona a Mariña Pérez y Ángela Álvarez en su segunda edición triunfal

    La poesía ha encontrado en Vigo un epicentro de vitalidad y proyección global con el fallo de la segunda edición...

    por David Augusto
    17 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Lo del Celta empieza a ser preocupante
    Opinión

    Lo del Celta empieza a ser preocupante

    Datos hasta hoy : 9 jugados, 0 ganados, 7 empatados, 2 perdidos, a favor 8 goles, encajados 11. Puntos 7....

    por Fernando Torres Carbajo
    21 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR