• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 14 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    ARATERE

    El «ferry gafado» de Barreras se despide tras 26 años de averías épicas

    El Aratere, un ferry construido en 1998 por Astilleros Hijos de J. Barreras de Vigo, será desguazado en India tras una historia en la que protagonizó averías legendarias en Nueva Zelanda
    David Augusto por David Augusto
    14 de Oct, 2025
    en Marítima
    0
    El «ferry gafado» de Barreras se despide tras 26 años de averías épicas

    El Aratere durante una de sus navegaciones / Foto: Interislander

    Un pedazo de la historia naval viguesa se despide para siempre en un astillero indio. El ferry Aratere, construido en los Astilleros Hijos de J. Barreras de Vigo en 1998, ha sido vendido por la compañía neozelandesa KiwiRail para su desguace, poniendo fin a 26 años de servicio en la exigente ruta interinsular del Estrecho de Cook. Retirado en agosto pasado para dar paso a la modernización de la flota y las infraestructuras portuarias, este buque (que transportó millones de pasajeros y toneladas de carga entre Wellington y Picton) encarna el orgullo exportado de la ingeniería gallega, marcado por una vida de travesías heroicas y averías notorias.

    De la ría al Pacífico sureño

    El Aratere (cuyo nombre maorí significa «camino rápido») vio la luz en los talleres de Barreras el 8 de agosto de 1998, botado como un buque Ro-Ro (roll-on/roll-off) versátil para pasajeros, vehículos y trenes. Entregado en diciembre de ese año, su viaje inaugural fue una odisea: cruzó el Canal de Panamá, hizo escala en Papeete (Polinesia Francesa) y, el 19 de enero de 1999, arribó a Wellington para inaugurar la línea regular de Interislander. Con 12.596 toneladas brutas, 150 metros de eslora y capacidad para 400 pasajeros y 1.005 metros lineales de carga, el ferry se convirtió en el único con conexión ferroviaria en la flota de KiwiRail, un hito para la conectividad neozelandesa.

    En Vigo, su construcción simbolizó la pujanza de un astillero que en los noventa apostaba por exportaciones globales, forjando alianzas con operadores remotos. «Era un buque diseñado para resistir las aguas turbulentas del Cook Strait, con un sistema diésel-eléctrico Wärtsilä de 13.430 kW que prometía eficiencia y potencia», recordaban fuentes del sector naval local. Su partida fue un orgullo para la ría, pero también el inicio de una saga marcada por el mar.

    Ampliaciones y averías legendarias

    La carrera del Aratere no fue la más plácida de las navegaciones. En 2011, un reacondicionamiento en el astillero Sembawang de Singapur lo transformó: se insertó una sección de 33,69 metros, elevando su eslora a 183,69 metros, las toneladas brutas a 17.816 y la capacidad a 650 pasajeros y 1.425 metros lineales de carga (o 32 vagones de tren). Sin embargo, su fama en Nueva Zelanda se teñiría de infortunios: apodado el «ferry gafado» por la prensa, acumuló averías que lo enviaron repetidamente a reparaciones.

    Desde fallos en motores en 1999 y 2000, hasta una detención por inspección en 2005 (cuando inspectores marítimos lo tildaron de «estado espantoso»), el buque protagonizó titulares. El clímax llegó en junio de 2013, cuando perdió una hélice en el Estrecho de Cook por un fallo en el eje de propulsión, quedando a la deriva y requiriendo rescate en Sídney. A pesar de estos tropiezos, completó más de 20.000 travesías, transportando millones de pasajeros y fletes vitales en una ruta que une las dos islas principales del país.

    Renovación y un retiro ecológico

    KiwiRail anunció en abril de 2025 el retiro del Aratere para finales de agosto, confirmando su última travesía el 18 de ese mes. La decisión responde a la renovación de la flota: dos nuevos ferries con conexión ferroviaria, previstos para 2029 y construidos en el astillero GSI de China, exigen demoler infraestructuras obsoletas en Picton. «El Aratere no es adecuado para la mayoría de operadores actuales por su antigüedad y requiere modificaciones significativas o infraestructura especializada», explicó la compañía en un comunicado. «Hemos buscado un reciclaje seguro, eficiente y respetuoso con el medio ambiente» en un desguace indio, priorizando la sostenibilidad sobre una posible reventa.

    El retiro implica ajustes: hasta 2029, KiwiRail usará «road bridging» en otros buques para el flete ferroviario, y eliminará 70 empleos a bordo. Para Vigo, es un cierre nostálgico: el Aratere fue uno de los últimos grandes proyectos de Barreras antes de su reestructuración, un testimonio de la capacidad exportadora gallega que ahora, tras 26 años de olas y reparaciones, regresa al metal fundido.

    En Nueva Zelanda, el ferry deja un legado mixto: esencial para la economía insular, pero recordado por sus infortunios.

    43

    Tags: AraterebarrerasbuqueKiwiRailNueva ZelandaVigo

    RelacionadosArtículos

    Recuerdos industriales
    Cultura

    Redescubre el legado industrial de Vigo con ‘Cidade e historia perdida’

    14 de Oct, 2025
    Fallece una jubilada canadiense a bordo del megacrucero que visitaba Vigo
    Marítima

    Fallece una jubilada canadiense a bordo del megacrucero que visitaba Vigo

    14 de Oct, 2025
    Cifran en un 90% el seguimiento de la huelga en Radiología: «No pedimos más sueldo, pedimos trabajar más»
    Salud

    Rueda, sobre la huelga de Radiología de Vigo: «Es un conflicto localizado en un hospital concreto»

    14 de Oct, 2025
    La ruta motera más terrorífica de la ciudad se prepara para el 26 de octubre
    Motor

    La ruta motera más terrorífica de la ciudad se prepara para el 26 de octubre

    13 de Oct, 2025
    Carlos Sadness acerca su «Realismo Mágico» a Vigo este fin de semana
    Música

    El flamenco más crudo y el indie más íntimo se citan en Vigo

    13 de Oct, 2025
    La FAO elige el Puerto de Vigo para una nueva edición de un curso internacional
    Marítima

    La FAO elige el Puerto de Vigo para una nueva edición de un curso internacional

    13 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 9

    Más Vistos

    La A55, de nuevo una ratonera: retenciones y tráfico ralentizado desde O Porriño hacia Vigo

    La A55, de nuevo una ratonera: retenciones y tráfico ralentizado desde O Porriño hacia Vigo

    por Redacción
    12 de Oct, 2025
    0

    Barrio do Cura pide desalojar ya el legendario Casa Roucos, que permanecerá en Santa Marta

    Barrio do Cura pide desalojar ya el legendario Casa Roucos, que permanecerá en Santa Marta

    por María Alonso
    08 de Oct, 2025
    0

    El comercio de Vigo se levanta contra el Concello ante la falta de «interlocución» y respuesta a sus peticiones

    El comercio de Vigo se levanta contra el Concello ante la falta de «interlocución» y respuesta a sus peticiones

    por Redacción
    09 de Oct, 2025
    0

    Una rotonda a la altura del Alcampo, que se pone a prueba hoy, dará acceso a la Avenida de Madrid

    Una rotonda a la altura del Alcampo, que se pone a prueba hoy, dará acceso a la Avenida de Madrid

    por Redacción
    09 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    La muerte de las galerías comerciales
    Más Vigo

    La muerte de las galerías comerciales

    Esta es una de las entradas de las Galerías Durán, en la ciudad de Vigo. Mediante su red de locales...

    por Julio Alonso
    14 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada
    Libros

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada

    O relato Solsticio, de Iris Darriba Quesada, é o gañador da duodécima edición do Certame de Relatos Vigo Histórico, organizado...

    por Redacción
    08 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    El comercio de Vigo se levanta contra el Concello ante la falta de «interlocución» y respuesta a sus peticiones
    Opinión

    Carta a la dirección de VIGOÉ

    Respecto al artículo publicado el 09/10/2025 en su medio VIGOÉ con el título “El comercio de Vigo se levanta contra...

    por Cartas al Director
    14 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR