• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 13 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    CAPITÁN MIRANDA

    El embajador uruguayo surca la Ría de Vigo

    La visita del buque escuela uruguayo a Vigo reafirma los profundos lazos históricos y culturales entre España y Uruguay. El Capitán Miranda estará atracado den Portocultura hasta el próximo día 28
    David Augusto por David Augusto
    26 de Jul, 2024
    en Marítima
    0
    El embajador uruguayo surca la Ría de Vigo

    El buque escuela Capitán Miranda atracado en Vigo / Foto: David Augusto

    El imponente mascarón del Capitán Miranda y sus velas desplegadas inundando con su Sol de Mayo la Ría de Vigo atrae las miradas de todos aquellos que durante estos últimos días pasean por la dársena de Portocultura. Más allá de ser una embarcación, es un pedazo de historia flotante, un símbolo de la rica tradición marítima de Uruguay y un embajador itinerante de su cultura.

    Un Viaje en el Tiempo

    Construido en 1930, el Capitán Miranda ha sido testigo de casi un siglo de cambios. Inicialmente concebido como un buque hidrográfico, su rol evolucionó a lo largo de los años, convirtiéndose en un buque escuela que forja a las futuras generaciones de marinos uruguayos. Su transformación en una elegante goleta de tres palos le otorgó una nueva vida, convirtiéndolo en un ícono de la navegación a vela.

    Cada rincón del Capitán Miranda cuenta una historia. Sus maderas, pulidas por el paso del tiempo, sus instrumentos de navegación de antaño y sus camarotes, que han albergado a cientos de cadetes, son un testimonio palpable de su rica historia.

    El buque escuela Capitán Miranda atracado en Vigo / Foto: David Augusto

    Un lienzo flotante

    Las velas del Capitán Miranda, más allá de ser elementos funcionales, se convierten en lienzos y símbolos que transmiten mensajes y representan la identidad del pueblo uruguayo. En el caso del buque escuela, las velas pintadas por Agó Páez y su padre se han convertido en auténticas obras de arte que embellecen al buque y lo hacen aún más distintivo.

    Carlos Páez Vilaró fue uno de los artistas más importantes de Uruguay. Su obra, llena de color y vitalidad, se inspiró en la naturaleza, en la cultura uruguaya y en su amor por el mar. Al pintar las velas del Capitán Miranda, Carlos Páez Vilaró creó una obra única que se convirtió en un símbolo de la identidad uruguaya. Así, la invitación a Agó Páez para pintar las velas del Capitán Miranda no fue casualidad, fue una forma de continuar la tradición familiar y de mantener viva la obra de su padre.

    El buque escuela Capitán Miranda atracado en Vigo / Foto: David Augusto

    Cuando el Capitán Miranda navega a vela, sus velas despliegan todo su esplendor, creando un contraste impresionante con el azul del mar y convirtiendo al buque en un punto que atrae todas las miradas; son una obra de arte en constante movimiento.

    Un embajador itinerante

    Más allá de sus funciones de formación, el Capitán Miranda es un embajador itinerante de Uruguay. Sus viajes por los océanos lo han llevado a los rincones más remotos del planeta, llevando consigo un mensaje de paz, amistad y cooperación. Su presencia en puertos extranjeros siempre ha sido motivo de orgullo para los uruguayos y ha servido para fortalecer los lazos de amistad entre su país y otras naciones.

    Un puente entre Uruguay y Galicia

    La visita del Capitán Miranda a Vigo durante el festival Iacobus Maris es un evento de gran relevancia para la comunidad uruguaya residente en Galicia. La presencia de este buque insignia despierta sentimientos de nostalgia y orgullo en aquellos que han dejado su tierra natal. Es una oportunidad única para reencontrarse con una parte de su identidad y transmitir a las nuevas generaciones el legado marítimo de Uruguay.

    A bordo del Capitán Miranda viajan actualmente 77 personas, entre cadetes, oficiales y tripulación. Tras pasear por las cubiertas del Capitán Miranda podemos dar fe de la calidez y la hospitalidad del pueblo uruguayo, “este barco es mi casa, así que sientete en la tuya”, nos comentaba uno de sus tripulantes mientras conocíamos los secretos del buque. 

    Un futuro prometedor

    El Capitán Miranda no es solo un barco, es un símbolo de esperanza y futuro. Su presencia en Vigo nos recuerda la importancia de preservar nuestro patrimonio marítimo y de seguir formando a nuevas generaciones de marinos que puedan continuar escribiendo la historia de la navegación uruguaya. 

    En un mundo cada vez más globalizado, el Capitán Miranda nos invita a mirar hacia el mar y a recordar aquel punto desde el que partimos. En este aspecto el comandante Zorrilla nos contaba en secreto mientras nos enseñaba el puente de mando, “en altamar, apagamos todas esas pantallas que ahora mismo se ven; así navegamos como hacían aquellos primeros navegantes, reproduciendo sus sensaciones y aprendiendo desde lo más básico y quizás, muchas veces, lo más importante”. 

    No tenemos dudas, el legado del Capitán Miranda perdurará a través de los años, inspirando a las futuras generaciones a explorar los océanos y a descubrir nuevos horizontes.

    Visita institucional

    Esta mañana se llevaba a cabo una visita institucional al Capitán Miranda que ha servido para reafirmar los profundos lazos históricos y culturales que unen a Uruguay y Galicia. En un ambiente de cordialidad y camaradería, autoridades de ambos países destacaron la importancia de estos vínculos y celebraron el legado compartido.

    El capitán del buque, Zorrilla, expresó su alegría por estar en España, especialmente en Galicia, subrayando la estrecha relación entre ambos pueblos: «Todo uruguayo tiene un pariente gallego». Asimismo, destacó la importancia de Cádiz en la historia del Capitán Miranda, donde fue construido y posteriormente mejorado.

    Visita de autoridades esta mañana al Capitán Miranda / Foto: David Augusto

    Por su parte, la embajadora de Uruguay en España, Ana Teresa Ayala, agradeció la cálida bienvenida recibida en Vigo y resaltó la fuerza de los lazos bilaterales.

    El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, coincidió en la importancia de estos vínculos y destacó la necesidad de seguir fortaleciéndolos. Rueda hizo hincapié en la importancia de recibir con los brazos abiertos a los descendientes de gallegos en Uruguay, recordándoles que Galicia siempre será su hogar.

    43

    Tags: barcoCapitán MirandaIacobus Maris ExperiencePortoculturaUruguay

    RelacionadosArtículos

    El velero centenario de ‘Laguna Azul’ y Ridley Scott se refugia en Vigo
    Marítima

    El velero centenario de ‘Laguna Azul’ y Ridley Scott se refugia en Vigo

    11 de Nov, 2025
    La Nao Santa María amanece en Vigo: del Cantábrico a la ría, con la historia a bordo
    Marítima

    La Nao Santa María amanece en Vigo: del Cantábrico a la ría, con la historia a bordo

    08 de Nov, 2025
    El legendario «Dama Verde» arría velas en Vigo
    Marítima

    El legendario «Dama Verde» arría velas en Vigo

    29 de Oct, 2025
    El Puerto de Vigo inicia una nueva campaña de limpieza subacuática de sus dársenas
    Marítima

    El Puerto de Vigo inicia una nueva campaña de limpieza subacuática de sus dársenas

    20 de Oct, 2025
    Interceptado cuando iba a coger el barco a Vigo tras robar joyas valoradas en más de 3.000 euros
    Sucesos

    Interceptado cuando iba a coger el barco a Vigo tras robar joyas valoradas en más de 3.000 euros

    23 de Sep, 2025
    El campeón se queda en Vigo, ¿por qué el barco del ganador de la Solitaire no sale a alta mar?
    Náutica y Vela

    El campeón se queda en Vigo, ¿por qué el barco del ganador de la Solitaire no sale a alta mar?

    22 de Sep, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Vigo arranca la Navidad en el planeta tras un homenaje a la tragedia de Valencia

    Desvelado el aforo máximo y la hora del encendido de las luces de Navidad de Vigo

    por Redacción
    11 de Nov, 2025
    0

    Una excavadora tira parte de su vivienda en el centro de Vigo: «Quieren que me largue de aquí»

    Una excavadora tira parte de su vivienda en el centro de Vigo: «Quieren que me largue de aquí»

    por Redacción
    10 de Nov, 2025
    0

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior

    Con el Mundial 2030 nos volveremos a equivocar

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Nov, 2025
    0

    Paso al frente de la Xunta para construir en Vigo un edificio de alojamientos compartidos y temporales

    Paso al frente de la Xunta para construir en Vigo un edificio de alojamientos compartidos y temporales

    por Redacción
    05 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Cuidando la intimidad
    Más Vigo

    Cuidando la intimidad

    Las grandes ciudades están llenas de cámaras. Las hay por todos los rincones, aunque muchas no están operativas o no...

    por Julio Alonso
    12 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    El teatro comunitario de Galicia se hace libro en Évame Oroza
    Libros

    El teatro comunitario de Galicia se hace libro en Évame Oroza

    La escena cultural de Vigo se prepara para acoger un evento que trasciende lo meramente editorial. Este sábado, 8 de...

    por Redacción
    07 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior
    Opinión

    Con el Mundial 2030 nos volveremos a equivocar

    "Esta grada de Tribuna, que está en azul, se retranquea unos 30 metros hacia afuera, es una gran bandeja con...

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR